FORO
  • Home
  • Foro
    • Buscar temas sin respuesta
    • Ver mensajes no leídos
    • Ver temas activos
    • FAQ
    • El Equipo
  • Buscar
    • Búsqueda avanzada
    • Info general
    • Talleres y conferencias
    • Tienda
  • Crear cuenta
  • Identificarse
×

Dormir Sin Llorar® Online desde 2004

Sostenemos en nuestros brazos a los adultos del futuro, un mundo mejor es posible, comencemos desde el principio

  • Índice general
  • Creciendo felices
  • 3 a 5 años

Me hago pis en la cama. ¿Y qué?

Nuevos retos y nuevos descubrimientos nos esperan. Este es el lugar donde compartirlo

Moderadores: lolilolo, Titoi, Yuziel, rafi., Tote, Trece, nuriah, rosalina, ilargi, Kim, xirimiri

  • Primer mensaje sin leer
  • 5 mensajes
  • Página 1 de 1
  • 5 mensajes
 Tema cerrado
  • Advertisement
Imagen

Avatar de Usuario

Me hago pis en la cama. ¿Y qué? #378197

por Goga - Sab, 16 Oct 2010, 22:35
  • Mini perfil usuario

    Avatar de Usuario
    Colaboradora
    Ver el perfil completo

    Goga

    • Rango: Colaboradora
    • Mensajes: 510
    • Registrado: Sab, 10 May 2008, 17:19
    • Ubicación: Terrassa
    • Estado: Offline
    • Mamá o papá de: Arnau i Bruna
- Sab, 16 Oct 2010, 22:35 #378197 Interesante artículo de La Vanguardia:

Me hago pipí en la cama, ¿y qué?

Sant Joan de Déu destaca que la eneuresis es principalmente un problema fisiológico y anima a los afectados a romper el tabú | El 95% de los casos se debe al sueño profundo, al tamaño de la vejiga o a una inmadurez hormonal

ANA MACPHERSON | Barcelona | 16/10/2010 | Actualizada a las 02:28h | Ciudadanos

Mojar la cama es inevitable para el 16% de los niños y niñas de 5 años, el 11% de los de 7 años, el 2,5% de los de 19 años y el 1% de los adultos. Desde el servicio de pediatría de Sant Joan de Déu se reclama respeto, comprensión y más "salir del armario" para que los pipís nocturnos dejen de ser motivo de sufrimiento.
"Nadie moja la cama voluntariamente", es la primera consigna del pediatra Santiago García- Tornel. El control de los esfínteres es en gran parte voluntario y mientras se duerme no funciona. Sólo las alarmas que envía al cerebro la vejiga urinaria. Y si esta señal falla por un sueño profundo, o porque la vejiga es más pequeña de lo habitual, o más activa, o porque la hormona responsable de que la orina se concentre de noche no funciona aún bien en su organismo, su dueño no se levantará a solucionarlo y despertará mojado. "Esas son las causas en el 95 por ciento de los casos", señala el pediatra, aunque reconoce que el sueño profundo no ha habido forma de medirlo con garantías.

Pero el circuito del niño que moja suele ser más complicado. "Probamos con una psicóloga y los calendarios lunares, hojas donde apuntas si se ha escapado o no. Probamos la medicación y le sentó fatal, se hinchaba. Y también probamos el clásico de levantarlo por las noches varias veces, y qué va", enumera Noemí, madre de un niño de diez años. El medicamento que tomó, la desmopresina, aumenta la concentración de la orina por la noche; ese fenómeno de concentración es algo natural en la mayoría, pero hay personas que por inmadurez o por otros motivos no la concentran y acumulan tanta orina como de día. "Ahora sabemos que tiene la vejiga pequeña y que con el tiempo crecerá y cada vez irá a menos. Y toma unas pastillas". Además, tiene sus trucos. Va de colonias y se coloca el pañal dentro del saco. Nadie le ve. Como también tiene problemas de día y continuamente pide ir al baño –y no siempre le dejan en clase–, cuando juega al fútbol y llega al vestuario acostumbra a quitarse pantalón y calzoncillos juntos y así no hay preguntas. Por si acaso.

Esa ocultación es un drama innecesario, según denuncian los pediatras. "La mayoría no tiene trastornos psicológicos, pero acabará teniéndolos", señala García-Tornel. "Es importante desmitificar, y por eso buscamos adultos que hayan sufrido ese estigma, para convertirse en referentes de los niños", invita el pediatra de Sant Joan de Déu. Para que sepan que es el algo que se puede decir, porque cada día cinco millones de niños europeos menores de 15 años se levantan mojados. "Y muchos temen dormirse y se pasan horas en alerta para que no se escape".

"Durante muchos años fue desesperante, porque ahora hay dodotis más eficaces, pero en mis tiempos todo se lavaba a mano", cuenta Pepe Carretero, pintor manchego de 48 años que mojaba la cama durante su adolescencia y ha decidido dar la cara para acabar con este doloroso tabú. "La madrugada era un suplicio, intentaba mantenerme despierto porque mi madre se enfadaba. Y no puedes evitarlo". Recuerda las limitaciones: "Ni casas de amigos, ni vacaciones donde alguien pudiera reírse de mí. No sabía de nadie a quien le pasara esto. Era un secreto casi familiar. Sólo lo sabían mis tíos. Y una noche oí cómo mi madre lo comentaba con unos vecinos. Y salí corriendo".

Las reacciones de los padres son ahora menos duras porque hay más información y más posibilidades de recibir ayuda, "pero, por favor, no digas nombres, porque se sentiría fatal". Lo reclama la madre de un niño de 13 años que hace uno descubrió que su hijo tenía vejiga pequeña y por eso moja la cama. Hasta los 6 años le quitaron importancia. Luego empezaron con medicación, alarmas eléctricas en la ropa interior, un año de tratamiento psicológico. Ningún resultado. Cada noche. "Un amigo nos aconsejó un especialista y le hicieron pruebas. Efectivamente, tiene la vejiga pequeña y muy activa, por eso tiene continuamente sensación de urgencia y ha de ir al baño cada dos por tres a lo largo del día". La medicación le ha solucionado el día. La noche ha mejorado, pero aún no se ha arreglado. "Pero el niño crece y también su vejiga", explica la madre.

Tampoco él conoce a otros niños a los que les ocurra lo mismo, aunque en su clase seguro que hay alguno más. Por estadística.

"Lo mejor ha sido saber qué le pasaba. Le tranquilizó mucho, porque a menudo preguntaba si él era raro".

Atrás quedaron el restregarles la sábana mojada por la cara, los linimentos en los testículos, los insultos, las tortas y un largo ritual de horrores que la humanidad ha desarollado contra un problema totalmente involuntario.

Enlace: http://www.lavanguardia.es/ciudadanos/noticias/20101016/54023445498/me-hago-pipi-en-la-cama-y-que.html

Imagen

Imagen
Avatar de Usuario

Re: Me hago pis en la cama. ¿Y qué? #378200

por Yuziel - Sab, 16 Oct 2010, 23:32
  • Mini perfil usuario

    Avatar de Usuario
    Moderador@
    Ver el perfil completo

    Yuziel

    • Rango: Moderador@
    • Mensajes: 7059
    • Registrado: Sab, 11 Nov 2006, 22:20
    • Ubicación: Sevilla
    • Estado: Offline
    • Mamá o papá de: Raúl y Ainhoa
- Sab, 16 Oct 2010, 23:32 #378200 Gracias por ponerlo, Goga!

Lo copio tb en el artículo que hay de control de esfínteres, vale?

Un beso.

QUÉ SUERTE HAY QUE TENER AL NACER.- (SKA-P)

Imagen
Imagen

Re: Me hago pis en la cama. ¿Y qué? #378213

por Akai - Dom, 17 Oct 2010, 09:47
  • Mini perfil usuario

    Colaboradora VIP
    Ver el perfil completo

    Akai

    • Rango: Colaboradora VIP
    • Mensajes: 4145
    • Registrado: Lun, 28 Ene 2008, 15:39
    • Estado: Offline
    • Mamá o papá de: Mona
- Dom, 17 Oct 2010, 09:47 #378213 Tuve una amiga en el cole que se hacía pis con 12 años. Nos fuimos de campamento un verano y ella lavaba el saco de dormir casi cada mañana...ella decía que le gustaba tenerlo limpio.
Con el tiempo me dijo que se estuvo haciendo pis hasta los 14 años. Ahora es una mujer de 34 años, absolutamente normal.
Avatar de Usuario

Re: Me hago pis en la cama. ¿Y qué? #378404

por Alle - Mar, 19 Oct 2010, 12:07
  • Mini perfil usuario

    Avatar de Usuario
    Colaboradora
    Ver el perfil completo

    Alle

    • Rango: Colaboradora
    • Mensajes: 882
    • Registrado: Mar, 07 Abr 2009, 09:36
    • Ubicación: Santiago de Compostela
    • Estado: Offline
- Mar, 19 Oct 2010, 12:07 #378404 Pues yo me hice pis en la cama hasta los 6 años. Pero salvo que me daba un poco de vergüenza en el cole (un día me lo preguntó un niño y le mentí. Luego me sentí fatal por haber mentido), mis padres jamás me reprocharon nada. Dormía con pañal y punto. Un buen día le pedí a mi madre que me comprara un orinal para no tener que ir hasta el baño denoche (me daba miedo) y a partir de ahí se acabó el tema.
Ala! Ya he salido del armario.

Imagen
LM 4 años y 8 meses

Re: Me hago pis en la cama. ¿Y qué? #378958

por Akai - Sab, 23 Oct 2010, 21:54
  • Mini perfil usuario

    Colaboradora VIP
    Ver el perfil completo

    Akai

    • Rango: Colaboradora VIP
    • Mensajes: 4145
    • Registrado: Lun, 28 Ene 2008, 15:39
    • Estado: Offline
    • Mamá o papá de: Mona
- Sab, 23 Oct 2010, 21:54 #378958
Alle escribió:Pues yo me hice pis en la cama hasta los 6 años.
Ala! Ya he salido del armario.

:lol: :lol: :clap:
 Tema cerrado
  • Opciones
  • Primer mensaje sin leer
  • 5 mensajes
  • Página 1 de 1
  • 5 mensajes
  • Página 1 de 1
Volver a 3 a 5 años
19 Ene
¿Acudimos a un profesional?
 - por CM84

Hola , no es necesario darle fármacos ni hacer el[…]

Leer +
15 Ene
Libros que recomienden para padres primerizos
 - por ElaiyaGuerra

Gracias, si saben de un libro en físico me gustarí[…]

Leer +
09 Ene
13 meses y solo se duerme en brazos, se despierta 6 o 7 vece
 - por Lagora

Buenas noches, es mi primer post y me he sentido m[…]

Leer +
Avatar de Usuario
31 Dic
Es normal que un bebe de 9 meses se despierte cada hora
 - por rafi

Hola María bienvenida al foro y feliz salida de añ[…]

Leer +
18 Dic
Domir toda la noche y dejar la Teta. 20 Meses
 - por Alma5566

Te doy un consejo que me dieron a mi y me sirvió. […]

Leer +
18 Dic
Bebé 6,5 meses, se despierta mucho
 - por Ignacia G

Mi hijo tiene 9 meses, pero - me odiarás - es raro[…]

Leer +
Avatar de Usuario
17 Dic
7,5 meses, siestas caóticas, noches muy inquieto
 - por rafi

Hola, a esta edad es normal que el sueño se compli[…]

Leer +
23 Nov
Cambio radical en el sueño, bebe casi 7 meses
 - por Mailita

Curiosamente hace unos días nos cruzamos con un co[…]

Leer +
Avatar de Usuario
11 Nov
Las consecuencias del colecho y LM 10 y 6 años después
 - por rafi

Tanav!! un abrazo :-) bueno... desde que escribí […]

Leer +
11 Nov
Bebe 5 meses, estoy agotada
 - por Mailita

Te habla una mamá de una bebé que desde los 5;5 me[…]

Leer +
09 Nov
Pendientes de bebé a los 4 meses, ¿sí o no?
 - por MartayLara

Hacer se los puedes hacer, pero yo como opinión pe[…]

Leer +
08 Oct
Mi bebé de 9 meses se duerme mamando
 - por HYGGE

Buenas noches. Mi hijo se duerme en la teta, desde[…]

Leer +
06 Oct
Tiene 11 años y no puede dormir sola
 - por lolitxi

Hola a tod@s!! Hace casi un año que quería contar[…]

Leer +
30 Sep
Consulta antes de actuar.
 - por Kiariña

Buenos días, Mi bebé, mi segundo hijo, tiene 13 me[…]

Leer +
29 Sep
7 meses: dormirinquieto: en brazosy y enganchado a la teta
 - por Ariadnapomarleon

Hola! Muchas gracias por tu respuesta. Llevamos 4[…]

Leer +
28 Sep
5meses: Siestas de 30-40 min, como alargarlas?
 - por Amara Encarnadóttir

Muchísimas gracias! La siesta las hace en su cuna […]

Leer +
28 Sep
¡Muchísimos despertares!
 - por Mayka LG

¡Hola! Mi bebé tiene 6 meses recién cumplidos. Nu[…]

Leer +
24 Sep
Se despierta con sueño
 - por cris fer

Pues me ayudaron mucho tus consejos,estamos hacien[…]

Leer +
Avatar de Usuario
22 Sep
Consejos para que aprenda a dormirse solo
 - por rafi

Hola Montse, bienvenida a :dormir_sin_llorar: […]

Leer +
Avatar de Usuario
22 Sep
7 meses y 2 sin dormir
 - por rafi

Hola Lagora bienvenida al foro :dormir_sin_llora[…]

Leer +

Conoce nuestras formaciones para padres y para profesionales

Ver formaciones

Comprar libro Dormir sin llorar

EL LIBRO DE LA WEB

En esta obra se recogen más de una década de experiencias, trucos y sabiduría de las madres para lograr dormir a los bebés. No se trata de un método, es mucho más que eso, es una herramienta que ayudará a comunicarte con tu hijo y favorecer su descanso.

COMPRAR

Comparte en Twitter esta herramienta @dormirsinllorar

  • Inicio
  • Política de privacidad
  • Terminos de uso
  • Contacta

HandCrafted por SiteSplat With  y  por DormirSinLlorar

Todos los horarios son UTC [ DST ]- Traducción al español por Huan Manwë para phpBB España

cron