- Jue, 30 Sep 2010, 07:22
#376942
Gracias por vuestra opinión (para mi es importante).
Seguiremos adelante. A Daniel le encanta el tema. Es decirle: "vamos a poner las palabras" y corre a apagar el altavoz del ordenador (me descargué un programa y lo hacemos a través del ordenador, aprovechando lo mucho que le gusta a Daniel) para que yo le lea las palabras. Y veo que las que allí aparecen las dice luego con más facilidad. Yo creo que le ayuda (o coincide que está en una etapa de salto madurativo), así que seguiremos mientras no se aburra.
Me gusta el artículo, Mon. Como para todo hay opiniones a favor y en contra, pero mientras se haga como un juego, como dice ahí, no creo que sea perjudicial en absoluto.
Y me quedo con este párrafo:
Además, el tiempo que pasan con los padres es importante. Eulalia Torres de Bea, prestigiosa psiquiatra infantil, es tajante: «Las neuronas del bebé se desarrollan según la calidad de los estímulos que reciben interactuando con los padres: abrazos, besos, caricias, sonidos, voces, mimos... Todo eso enriquece su sistema nervioso, su fortaleza emocional y su conocimiento del mundo y de sí mismo». Es contraria a adelantar la socialización del bebé llevándolo demasiado pronto a la escuela infantil.
LM 4 años y 8 meses