O lo que es lo mismo: "dormir sin llorar en cualquier lugar" , lugar para compartir trucos y experiencias para pasar un dia fuera de casa o dar la vuelta al mundo....

Moderadores: lolilolo, Titoi, Yuziel, rafi., Tote, Trece, nuriah, rosalina, ilargi, Kim, xirimiri

  • Advertisement

por lupe79
#144355 hola chicas soy nueva aqui y la verdad es que me parece super interesante la págian, queria pediros consejo pues el domingo que viene nos vamos a islantilla con nuestro bebe que tendra 7 meses recien cumplidos y la verdad estoy un poco preocupada por como actuar conel, si lo puedo entrar en la piscina, en el mar, cuanto tiempo puede pasar en la playa, como organizarme con los pures pues voy a un hotel y claro habia pensaco en potitos pero hasta ahora lo habia tomado todo natural.
Por cierto voy al iberostar islantilla si alguien estubo alli o en la zona de islantilla a ver si me puede decir que tal por alli con un bebe y que cosas podemos hacer. gracias
Avatar de Usuario
por Helena
#144603 Bienvenida al foro Lupe¡¡¡¡¡¡¡¡¡

Yo te puedo contar que el año pasado estuvimos en dos ocasiones en la playa con Pablo: la primera vez tenía tan sólo 3 meses y la segunda 6.

En ambas ocasiones lo metimos al mar (sólo hasta la cintura) y al tío le encantaba. Y lo mismo con la piscina. Tu misma veras si le gusta la sensación de meterlo en el agua o no le mola nada

A la playa ibamos prontito, y para las 12 nos subíamos. Y siempre con 500 capas de crema de protección, camisenta, gorra, sombrilla de su coche y nuestra sombrilla... :fl

De las comidas mucho no te puedo aconsejar porque yo estaba en apartamento y además por esos entonces Pablo solo tomaba teta, así que no había mayor complicación.

Sea como sea, disfrutad de las primeras vacaciones con vuestro peque que seguro, son geniales¡¡¡¡¡¡¡¡¡¡¡¡¡¡ :grin:

Imagen
Imagen
Avatar de Usuario
por cani
#144621 Yo fui con Patricia cuando tenía 8 meses. La metí a la piscina (y hasta nadaba :mrgreen: ) y en la playa nos llevamos una bañerita hinchable en la que poníamos agua de mar y ella allí jugaba bajo la sombrilla.

Para las comidas yo llevé potitos porque solo eran 5 días. Fue horrible, los dos primeros días bien pero luego la pobre no quería saber nada de los potitos le soltaron las tripas y le descompusieron. Creo que es mucha mejor opción llevarse comida congelada, alguna mamá lo ha probado llevando en una neverita de esas que traen bloques congelados para mantener el frío y les ha aguantado bien. Luego en el hotel les pides que te lo guarden en la cocina o en cafetería o donde sea y por las mañanas les vas pidiendo de uno en uno. Si tienes la baby-cook también puedes llevartela y cocinar allí.

De todas formas con 7 meses lo mejor sería no darle nada más que leche y si acaso fruta (que es más fácil de preparar, solo hay que llevar un rayador manual y ya tienes papilla de fruta instantanea y ahí sí puedes ir combinando un día potito otro natural, o puedes comprar el alimentador antiahogo y darle la fruta entera allí metida) y/o cereales (que también son muy fáciles de preparar). Por cierto ¿toma pecho? porque si lo hace entonces sí que no me complicaría. Teta a gogó y si acaso algo de frutita para refrescarse en la piscina o en la playa y solucionado.

Yo las horas de más calor dormíamos la siesta y solo salíamos por la mañana y luego sobre las 17.00 horas un ratito hasta la hora de dormir. Así respetábamos sus rutinas y llevó muy bien el viaje y además las horas centrales del día son muy peligrosas por el sol...

Cani+Patri 9/12/2004
Avatar de Usuario
por anna
#144644 Intenta que no le de el sol nada de nada. Y pasalo bien!!!!

Imagen
Imagen
Avatar de Usuario
por cani
#144658 Por cierto para el sol aquí estuvimos hablando de truquillos...
http://dormirsinllorar.com/foro/viewtop ... 1e531331ca

Si tienes un Dechatlon cerca te recomiendo mucho que busques las camisetas de protección solar. Están con los deportes acuáticos (surf, creo). La talla 2 años es enana yo creo que para bebés vale seguro.

Cani+Patri 9/12/2004
por lupe79
#145059 gracias chicas ,bueno he pensado en llevarme la comida congelada,como dices cani, en una neverita y que alli me la guarden ,pq vereis el problema es que si le doy pecho , el estubo hasta los 5 meses y medio tomando solo pecho, pero estubo malo ingresado y de los nervios se me fue casi la leche y le tuve que apoyar con bibe y desde entonces que no soy capaz de darle casi el pecho solamente lo quiere por la noche cuando se despierta y claro el pecho me a bajado muchisimo esta supèr blando y casi no tiene leche intento ponerlo pero se resiste y prefiere pasar hambre y esperar a que le de el bibe.me da mucha pena que pase esto pues yo estaba muy contenta de poder darle el pecho y ahora...........
Por otro lado les comento , cuando hablais de bañrlo en piscinas decis la normal exterior dionde se bañan todos o os referis a alguana especial para LOS BEBES, pues habia escuchado sobre que debian bañarse en piscinas poco cloradas, uff que lio,
Le compre la piscinita y a ver que tal
Avatar de Usuario
por cani
#145075 A ver tienes razón que los bebés deben bañarse en poco cloradas pero eso es en caso de las típicas sesiones de natación para bebés que duran entre 30 y 45 minutos. Yo con 8 meses bajaba a la piscina del hotel y bañaba a Patricia en la piscina infantil normal (con todo su cloro) pero como si por la mañana ibamos a la piscina por la tarde ibamos a la playa o viceversa pues solo era una vez al día, no pasábamos más de un par de horas en la piscina de las cuales ella podía estar dentro unos 5 minutos a lo sumo y el resto jugando en el cesped en la sombra. Vaya que era una mojadita y punto no una sesión de baño ni mucho menos...

Cani+Patri 9/12/2004