Lugar para compartir dudas sobre la salud de nuestros pequeños. Evita recomendar medicamentos. Dormirsinllorar declina toda la responsabilidad del uso de la información obtenida en este espacio. MUY IMPORTANTE, no se pretende sustituir ninguna opinión medica, siempre acude a tu pediatra.

Moderadores: lolilolo, Titoi, Yuziel, rafi., Tote, Trece, nuriah, rosalina, ilargi, Kim, xirimiri

  • Advertisement

por une
#422333 Hola,

No se si poner esto aqui o en desahogo... jajaja. Os cuento mi visita de los 15 meses con el enfermero de pediatria. Desde que nacio mi hija ha estado en el percentil 25 (amamantada siempre) como un reloj, hasta la revision de los 12 meses que bajo un poquito (pesaba 8.500 gr). En la de los 15 meses ha pasado a estar por debajo del percentil 10 (pesa 8.530 gr).

Comentario del enfermero de pediatria: la niña esta inapetente?
Yo: No, es que esta que no quiere ir ni en brazos porque prefiere andar.
Y me contesta: Si la ves inapetente o que no crece en altura (que como ha crecido 4 cm en 3 meses, me ha perdonado la vida), me la traes que le echemos un vistazo.

Yo alucino! Otra madre menos informada estaria preocupada y saldria pensando que tenia que dar mas de comer a su hija... Y aqui me surje la duda: Es tan normal como yo creo que al empezar a andar no engonden practicamente nada? O es algo que cambia mucho de un niño a otro y es solo que mi hija es asi? Vamos, que si alguna tiene experiencia de que su hijo cuando empezo a andar, sobre el año, engordaba y seguia en el mismo percentil o mas.

Y de ahi mas dudas... en su dia mire las tablas de percentiles que pusisteis aqui y son las que usa mi pediatra, asi que son de bebes amamantados, pero amamantados hasta cuando? Porque aun hoy en dia muchas lactancias no duran los 2 años minimos recomendados por la OMS, asi que no tengo claro si todos los bebes estudiados tomaron pecho hasta los 2 años, o basta para ser amamantado hacerlos el primero año (que es lactante) o los primeros 6 meses?

De todas maneras, creo que mi conclusion es que a partir de los 6 meses habria que tirar las tablas a la basura, porque a ver como comparamos a mi hija con la de una chica que le da de merendar un donut? (conozco el caso) Y sin ir tan lejos, nosotros siempre le hemos dado trozos, con lo que con 6 meses practicamente no comia nada solido, y es ahora cuando come mas solido y se salta tomas de pecho, en cambio las que dan pures tienen mas facil que el bebe coma cierta cantidad desde mas pequeños (ojo, no critico el metodo, es completamente sano igual si no se obliga a comer al bebe, claro que ese seria otro tema, el que se pasa el dia con la cuchara detras del bebe y le presiona para comer tambien estara en la misma tabla?). Vamos, que con las diferencias de formas de comer que tenemos, mas que la constitucion de nuestros bebes, la tabla puede dar una idea de lo diferente que puede ser la alimentacion en cada familia, lo que creo que se debe "medir" para saber si el bebe esta bien es que este activo y se le vea sano y feliz.

Obviamente por mucho que adelgace mi hija no voy a ir al pediatra mientras se parta de risa y quiera ir andando a todos los sitios (aun anda cogida de un dedo nuestro, pero prefiere asi a ir en brazos!) jajaja.
Avatar de Usuario
por Kim
#422336 Sin que te lo tomes a mal, voy a romper una lanza a favor del enfermero ;-) .
Es cierto que a menudo van engordando menos cuando empiezan a andar, y también cuando pegan un estirón (que igual puede ser vuestro caso por lo que comentas), cuando están con mocos y en otras ocasiones; pero 30 gr de engorde en 3 meses es objetivamente bastante poco (si no me equivoco, el baremo que la OMS considera normal, en el sentido de habitual, a esta edad, es de 20-40 gr por semana).
Si es un episodio puntual, no hay más que hablar; pero si sigue bajando de percentil, perdiendo peso o engordando poco, habrá que ver a qué se debe y descartar que tenga un origen físico. En este sentido, me parece que el enfermero está actuando correctamente, no te ha alarmado ni le ha echado la culpa a la teta (viendo lo que hay suelto por allí, es una suerte :lol: ), simplemente te ha sugerido que vuelvas para echarle un vistazo.
Sobre las tablas, me he hecho la misma pregunta que tú y no me han sabido contestar todavía :lol: . Creo de todos modos que se trata de bebés amamantados de forma exclusiva hasta los 6 meses, a partir de allí entran en juego muchos otros factores y tendríamos que usar una docena de tablas distintas en función de la cantidad de teta o de AC, de lo mucho o poco que se mueve el niño y demás (si merienda donuts también, jeje).
Los purés no son garantía de que vaya a comer más ni de que engorde más, en realidad tú preparas el puré o la comida que sea pero eso no significa que se lo vaya a tomar entera. Los purés son más bien aguachirri, muchas verduras con un poco de carne o pescado, que es básicamente comida de regimen, entonces para espesar te recomiendan añadir cereales o arroz o pasta o legumbres.
Igual si haces BLW come menos cantidad pero cunde más, o compensa tomando más teta, por eso digo que es difícil de valorar.
Efectivamente como tú dices, hay distintas maneras de comer, diferentes constituciones, cada niño va a un ritmo, tiene unas necesidades nutricionales diferentes, por eso todos entramos en esa media, porque resulta que un total de x niños de tal edad suele pesar entre esto y lo otro... lógicamente puede haber niños que se salgan de esa curva y estén perfectamente, pero las tablas son una herramienta útil para poder hacer una valoración.
Las tablas bien usadas obviamente, que hay más de uno que parece que le vayan a dar una comisión por colocar a los niños en la parte alta de la curva, y un plus de productividad si inducen al destete :twisted: .
Besos.

♥ Mamá de dos polluelos que dieron forma a mis sueños y los hicieron realidad ♥
Escritora, bloguera, traductora, y un montón de cosas más... :mrgreen:

Mi blog: El mundo de Kim

Imagen
Imagen
Imagen
por une
#422337 Jajajaja, Kim me acordare de ti en la revision de los 18 meses, para no mirarle muy mal si no engorda la niña jajaja.

No, en serio, ya se que un cambio de percentil brusco es de revisar (en mi humilde opinion nuestro caso no es brusco porque ya apuntaba maneras con 12 meses), pero yo creo que una explicacion mas extensa no habria estado de mas para madres histericas... aunque igual no me la ha dado porque ni he pestañeado (yo ya imaginaba lo que iba a pesar y que algo nos diria).

Por ejemplo lo que tu comentas de que si esta enferma por algo igual engorda menos, que es normal, eso no me lo ha preguntado el, ni si estaba mala ni si se movia mucho ni nada, solo me ha preguntado si estaba inapetente, que para otras madres inapetente es lo que come mi hija seguro, porque muchas madres van detras de la niña con la cuchara para que coma "un poquito mas". Podria ser peor, pero ya te digo que me habria gustado un poco mas de preguntas a parte de sobre la comida, porque hay otros motivos para engordar poco o nada y que relajaria a una madre histerica (o mas preocupada que yo XD).

Y si, tanto el enfermero como la pediatra que nos han tocado son "pro-lactancia" y va entre comillas porque no ayudan pero tampoco dificultan, que ya es algo y les doy las gracias, que mejor no oir nada que oir disparates jajaja.

Vale, me alegro no ser la unica con la mosca sobre con que bebes se hacen los percentiles jajaja. Supongo que tienes razon, pasados los 6 meses somos familias muy variadas, yo tampoco sabria elegir los baremos adecuados jejeje.

Por cierto, no intentaba insinuar que dando pure engorde mas, de hecho incluso puede ser al contrario, como dices son mucho agua y si sustituyes tomas demasiado pronto yo creo que incluso puede ganar poco peso el bebe. Decia solo lo de engordar en caso de madres que quieren obligar a comer a los bebes, que van con la cuchara detras del niño, que le distraen para que coma mas, que solo ha comido 2 croquetas... etc... Lo aclaro para que no se malinterprete, que a mi dar papillas me parece igual de valido, depende del gusto y de las posibilidades de la familia (una chica me comentaba que ella preferia pure porque no era ella la que alimentaba a su bebe, y claro, de la chica a la que pagaba no se fiaba igual que si estuviese ella, y ese es un ejemplo perfecto de que aun queriendo dar trozos puedes no darlos, aunque valido tambien es directamente no quererlos dar, total el bebe tarde o temprano acabara comiendo lo igual!).

Me quedo con lo de las tablas bien usadas y ademas con buenas explicaciones para no llevar a error a las madres! ^__________^
Avatar de Usuario
por Kim
#422339 Bueno, la inapetencia efectivamente dependerá de la idea que tenga quien la valore, hay gente que se queja de lo poco que comen sus hijos y les meten unos platazos que me costaría terminar a mí...
Sobre los purés, en realidad no es que engorden más o menos, depende de cómo los hagas, lo que pasa es que los pediatrasaurios caducos te dan a entender que si el bebé no se mete no-sé-cuántos ml de puré entre pecho y espalda a partir de los 6 meses (o de los 4 si el pediatra se ha sacado el título en el pleistoceno) tendrá unas carencias tremendas. De allí que mucha gente obligue a los niños a comer o haga el pino con las orejas con tal de que tomen un poco más.
El problema de los purés es que si el niño gana poco peso te puede tocar el pediatra que diga que eso es que la teta ya no alimenta después de los 6 meses (yo es que tengo el modelo premium, que a los 3 años sigue alimentando :mrgreen: ) y que le des biberón para que coma más, y además si le metes un platazo puede acabar por rechazar la teta de todos modos.
Besos.

♥ Mamá de dos polluelos que dieron forma a mis sueños y los hicieron realidad ♥
Escritora, bloguera, traductora, y un montón de cosas más... :mrgreen:

Mi blog: El mundo de Kim

Imagen
Imagen
Imagen
por une
#422358 Totalmente de acuerdo contigo!

Y que conste que no solo son los pediatras, a algunas madres parece que les llena de orgullo que su bebe con 6 meses se meta un platazo, como si eso significase que le alimentan mejor, increible lo poco enteradas que estan algunas personas sobre las necesidades de un bebe lactante.

Sabes, pensando sobre el tema creo que igual hay varios motivos para que no haya engordado (a parte de porque no pare de caminar y de que sea su manera de crecer por constitucion):

- De la visita de los 12 meses a la de los 15 ha sido verano (leia por aqui en algun hilo que eso nos quita un poco el hambre a todos, asi que podria influir) y de hecho ella ha estado bebiendo mucha agua porque a pesar de que evitabamos las horas de mas calor, aqui nunca deja de hacer calor, y supongo que eso algo tambien le podia llenar el estomago sin calorias.
- Que empezamos a darle merienda solida y yo creo que eso ha llevado a que tome menos teta (solo come solido la comida del mediodia y la merienda, aunque a lo largo del dia a veces le damos un cachito de pan si vamos al super), de hecho cada dia come mas al mediodia, antes se comia medio platano de postre, ahora el dia que le doy platano yo ni lo puedo probar jajaja. Aunque claro ahi habria que ver que come solido, pero no creo que el platano engorde mas que la teta, y yo donuts no le doy jajaja.
- Y como punto extra, pero no se si en mi favor o en contra, es que la bascula utilizada de los 12 a los 15 meses fue diferente, porque a los 12 nos peso la pediatra y como lloraba tanto la niña al final me peso a mi con ella y sin ella, en cambio esta vez se porto superbien y se dejo pesar perfectamente. Asi que igual que nos ha salido que ha ganado 30 gr, nos podria haber salido que habia perdido 30... menos mal que fue lo primero! jajaja. Que de hecho teniendo en cuenta que para seguir en su percentil tendria que haber engordado 500 gr, si hubiese salido que ha engordado 100, tambien me habria dicho algo? jajaja.

Vamos, que se me ocurren tantas cosas para causar el que no engorde que la pregunta de si la niña esta inapetente me llama aun mas la atencion, supongo que es porque muchas madres llegan al pediatra quejandose de que su hijo no come (de hecho conozco dos casos de madres que siempre cuentan lo poco que come su bebe y yo no creo que coman poco, creo que les presionan y mucho).

Por cierto, como nota graciosa, hoy se ha comido 30 macarrones (lo se porque los conte cuando me di cuenta de que cuando se cansa juega con ellos, y si le he dejado muchos a mano es mas follon con el tomate y tal, no porque me preocupe lo que coma jajaja) y un par de cachitos de carne y de postre melon, asi que no, creo que inapetente no esta, que ademas unas horas despues ha pedido teta y ahora estara comiendose la merienda con su padre... y al volver mas teta de cena...

Nada chica, seguiremos con las tetas premium, que cuando solo comia teta engordaba que daba gusto jajajaja. Y de platazos nada, que no quiero destetarla, quita quita, y que conste que me alegra de que le guste la alimentacion solida porque asi nadie me presiona para que le de pures (ya sabes, eso es porque no come, y para que coma hay que meterle una cuchara con pure, que es lo que necesita el niño, que la teta ya esta de adorno... jajaja), pero de ahi a destetarla va un trecho muy largo! ^___________________^

Ale, ya os dejo de rollos, que me ha salido mucho rollo jajaja.
Avatar de Usuario
por macasher
#422369 Yo si pienso que los percentiles son taaaaan abstractos…ja,ja. Y que si que cambia mucho un bebe d menor de 1 año que casi no se mueve a t los de más de un año.

Para que te quedes tranquila (creo que ya lo estas) mi hijo mayor paso por lo mismo, nació en el 50%, lo mantuvo unos 6 meses, ahí empezó a bajar hasta l 3% y ahí se ha quedado, es canijillo, que se le va hacer, pero su padre es igual, el niño está sano sanísimo y crece a su ritmo, es cierto que pasan fases de comer menos, mi hijo ha llegado hasta a salirse del grafica, por bajo, al diferencia es que mi pediatra nunca le ha dado mucho importancia, si el niño ha estado sano y contento, ni caso.

maca, conocida en al tribu como Macarena Sheridan

ImagenImagen

Mon....ande andarás?????
Avatar de Usuario
por lolilolo
#422371 Perdón que me meto para no aportar nada pero es que a mí me llama la atención todo lo que saben de percentiles !!! :lol: :lol:
Yo no tengo ni idea de los percentiles en que estuvo mi hijo! :oops:
(creo que acá no se usan...)


besitos.

Imagen

Imagen
por une
#422379 Gracias por la respuesta macasher. Si que estoy tranquila (por suerte jajaja), pero no me importaria tener un pediatra como el tuyo, no me imagino su cara si baja del percentil 3 en la revision de los 18 meses jajaja. La verdad es que ni el padre ni yo somos delgados, pero tambien es verdad que somos muy golosos (claro que se lo ocultamos a la niña jajaja, en esta casa el chocolate ahora es invisible, solo se come con la niña dormida o en otra habitacion jajaja) y de hecho yo noto en seguida como pierdo peso si me controlo y como mejor, pero creo que es tarde para cambiar radicalmente jajaja, pero vamos, estamos convencidos de evitar en lo posible que un bebe coma cosas que no debe, ya tendra edad de descubrir las chucherias!

lolilolo, suerte que no usen los percentiles jajaja. En serio, entiendo que se usen como guia en los primeros meses, porque sino es dificil saber si el bebe come lo que necesita, pero una vez que el bebe se vuelve mas despierto, yo creo que la mejor medida de si esta bien es ver su estado general, y los percentiles podrian tirarse a la basura jajaja.

Gracias chicas por vuestros comentarios, prometo volver a contaros como sigue la historia en diciembre! ^_^.
Avatar de Usuario
por Kim
#422388
lolilolo escribió:Perdón que me meto para no aportar nada pero es que a mí me llama la atención todo lo que saben de percentiles !!! :lol: :lol:
Yo no tengo ni idea de los percentiles en que estuvo mi hijo! :oops:
(creo que acá no se usan...)


besitos.


Qué suerte, aquí somos expertos... mi pediatra actual la verdad es que me lo comenta como curiosidad, ahora está en el percentil x y ha subido o bajado, el anterior (que era para echarle de comer aparte :sart: ) era de la escuela está en el percentil no-sé-qué cuando le correspondería estar en el no-sé-cuántos :twisted: .
Pero debe ser algo que se lleva en la sangre porque en la calle también se oye un montón, por lo menos a efectos de presumir que sus hijos se salen de todas las curvas habidas y por haber de lo grandísimos que son (ni que los fueran a vender a peso :lol: ).

Une, lo dicho, yo le tengo tirria a los dichosos percentiles, tampoco quiero entrar mucho en el tema porque no soy médico, pero creo que lo de la inapetencia te lo han preguntado por si puede ser síntoma de algo junto al estancamiento (p.ej. celiaquía o algo parecido).
Pues nada, nos contarás en diciembre, que igual pega un estirón a lo largo y a lo ancho y te marean en sentido opuesto ;-) .
Besos.

♥ Mamá de dos polluelos que dieron forma a mis sueños y los hicieron realidad ♥
Escritora, bloguera, traductora, y un montón de cosas más... :mrgreen:

Mi blog: El mundo de Kim

Imagen
Imagen
Imagen
Avatar de Usuario
por macasher
#422395
lolilolo escribió:Perdón que me meto para no aportar nada pero es que a mí me llama la atención todo lo que saben de percentiles !!! :lol: :lol:
.



Aquí son muuuuy cansinos, además en al calle sigue instaurada al creencia de que el bebe sano es el bebe gordo.....no mollosito, gordo, cuanto mas gordo, mas sano, la típica frase de "que bien se esta criando"....apuffff. La de veces que he tenido que soportar que les tenia que dar mas de comer (incluso que les obligara :roll: :-x ), que están esqueléticos, que la teta no alimenta, bla, bla bla....en fin, ni caso.

lA CUESTION ES QUE NO TIENE NI IDIEA ALGUNOS, POEQUE LA HIJA DE UNE ESTA VEZ NO ENGORDO, PERO CRECIO UN MONTON!!!! ahí gasto su energía.

maca, conocida en al tribu como Macarena Sheridan

ImagenImagen

Mon....ande andarás?????
Avatar de Usuario
por Raksha
#422409 A mí también me alarmó la enfermera en no se que revisión porque había bajado bastante de percentil. Suerte que mi pediatra es de las que todas querríamos tener, y cada 3 o 4 meses me decía que le llevase a pesar y medir... con ella, es decir, mismo peso y misma persona que mide, que eso también es importante. Al final descubrimos que el peque seguía su propia curva, unas veces hacia arriba y otras hacia abajo, pero lo importante es fuera pa´lante. Efectivamente los percentiles están sobrevalorados :sart:

Imagen
Imagen
Imagen
por une
#422427 La verdad es que teneis razon, lo que decia kim, parece que los quieren vender al peso! Con lo comodo que es tener un bebe que no es muy pesado, para llevarlo en brazos cargo 3 kilos menos que esos que presumende bebe rollizo jajaja. Y por eso me quejo, porque las madres que quieren un bebe rollizo cogen las indirectas al vuelo: es que el enfermero me ha dicho que esta bajo de percentil, a ver si no va a comer lo suficiente...

Raksha, es que cada bebe lleva su curva, eso se lo lei a Carlos Gonzalez, que los percentiles no son curvas que deba seguir ningun bebe, que los bebes suben y bajan de percentil sin que tenga porque ser un problema.

Quizas mi hija cambio "mucho" de percentil, pero es su curva, y ha crecido 4 cm en 3 meses (esta en el percentil 50 en altura, ahora, pero tambien ha bajado y subido y a nadie parecia preocuparle si comia y por eso no crecia), asi que como me dicen por aqui, lo que ha comido lo ha gastado en crecer en altura y tambien en moverse, asi que no le veo la preocupacion.

En fins, lastima que no todos los padiatras sepan interpretar un percentil, y que alerten a las madres sin motivo!
por une
#424260 Hola de nuevo!

Que no se diga que no os mantengo informadas, para curiosidades varias (o eso, o que soy una pesada, segun se mire jajaja).

Pues nada, definitivamente mi hija no quiere engordar jajajaja, en la revision de los 18 meses ya estamos en el percentil 3!!!!! ^_______________________^ (y si, sonrio porque es que no me preocupa). Eso si, ha vuelto a crecer 4 cm en 3 meses. Por suerte esta vez me he librado de la pregunta, no me ha dicho ni una sola palabra, aunque tambien es verdad que esta vez ha engordado 260 gr en estos 3 meses, que es mas que los 30 gr de la otra vez jajaja.

Como anectoda graciosa, nuestro enfermero de pediatria tenia una enfermera en practicas que fue la que me hizo las preguntas de rigor, y cuando le dije que la leche que tomaba mi hija es materna, me dice "ah, que bien, y notas que aun tienes leche?". El padre dice que conteste un poco brusca, pero es que estaba desvistiendo a la niña y casi me caigo de la impresion jajaja. Yo entendi que me queria decir si notaba algo en mis pechos o asi , y le conteste que no, que como iba a notar algo despues de 18 meses de lactancia, que mal iria, y entonces va y me matiza: "no, quiero decir que si notas que se llena con tu leche"... La verdad, no recuerdo que conteste, porque esto ya me mata, creo que la muchacha debe pensar que con 18 meses mi leche ya es agua y no llena a la niña? No se, casi que no quiero saber que es lo que piensa, lo dejo en anecdota para echarme unas risas. Pero que miedo me da que ese sea el futuro de los enfermeros de pediatria... jajajaja.

Y poco mas, ahi seguimos, con la niña feliz y andando para todos los sitios, estamos pensando que no vamos a necesitar silla de paseo porque es que ella prefiere ir andando jajajaja.

Saludos!