Lugar para compartir dudas sobre la salud de nuestros pequeños. Evita recomendar medicamentos. Dormirsinllorar declina toda la responsabilidad del uso de la información obtenida en este espacio. MUY IMPORTANTE, no se pretende sustituir ninguna opinión medica, siempre acude a tu pediatra.

Moderadores: lolilolo, Titoi, Yuziel, rafi., Tote, Trece, nuriah, rosalina, ilargi, Kim, xirimiri

  • Advertisement

por LUCORNO
#414571 Holaaaaaaaaaaaaaaaaaaa

Ahora cambio de sección, no sin antes agradeceros de antemano, la ayuda prestada para que mi "wevon" duerma sin el "estivill ese".

Mi consulta versa, os cuento.
No le gusta nada la comida que le preparo, y mira mucho como comemos nosotros, así que el otro día opte, por darle cocido gallego, sí un poquito bestia, pero lo comió como si le fuera la vida en ello.
Esta semana, una sopita de pesacado, pero sin pasar por batidora, sino, que se la hago puré con el tenedor.

Y pasado mañan, berzas...

Estoy siendo un pelín, bruta???¿ le haré daño a su estómago?

Graciassssssssssssssssssssssssssss
Avatar de Usuario
por Raksha
#414586 Tranquila, no tienes porqué darle papillas... Bueno, quizás el cocido sí que es un poco fuerte, no porque esté entero, sino porque sería demasiada grasa...
Echa un vistazo a este video para tranquilizarte:

[youtube]http://www.youtube.com/watch?v=vKioOmhIfGU[/youtube]

Y luego otro vistazo a esta página. El Baby Led Weaning empieza a estar cada vez más extendido:http://www.babyledweaning.es/

Besos!

Imagen
Imagen
Imagen
por LUCORNO
#414804 HOLA OTRA VEZZZZZZZZZZZZZZZZZZ...

Ante todo gracias por la ayuda prestada, y parece que sigo en el foro de alimentación, eso es bueno jejeje!!!. No duerme toda la noche del tirón, pero duerme, que es lo importante.

Mi duda ahora es, le estoy dando para cenar, "papilla de avena", de la marca aliment vegetal. Me la recomendaron en la herboristería. Pero mi pegilla es, cómo sé si está "rancia", pues nunca compré , y me huele "raro" a pesar de que la fecha de caducidad es amplia. El olor es raro, claro está si lo comparo con los cereales que le estaba dando hasta ahora.

Me podrías recomendar alguna????

Graciassssssssssssssssssssssssssss
por LUCORNO
#415248 HOLAAAAAAAAAAAAAAA

Antes de nada Freliz año...

El sueño, aunque no me duerme toda la noche, lo lleva. se sigue depertando, pero ya menos. Ahora el problemilla es la comida, porque a mi modo de ver come poquito, con 9 meses,si llega a 4 cucharas soperas es mucho.
La comida se la preparo yo, pero es muy difícil que coma, sin antes darle teta, pero claro, si toma teta, luego cuesta darle de comer.
De vez en cuando le doy mi comida y sí, pero cuando dice que no, es no.
Cuál es la cantidad normal???
Avatar de Usuario
por Kim
#415251 No hay cantidad "normal", si solo toma cuatro cucharadas es que no necesita más ;-) .
Para que te hagas una idea, a esa edad mi hija podía cenar dos trocitos de filete del tamaño de la uña de mi dedo pulgar o una docena de granitos de arroz o media docena de guisantes o 4-5 taquitos de jamón york. Al año empezó a aumentar un poco las cantidades, y ahora con 27 meses hay veces que come casi la misma cantidad que su hermano que tiene casi 7 años (y con el que hicimos las cosas bastante peor :sad: ).
No te agobies, si toma teta a demanda ya tiene todos los nutrientes que necesita, la comida de momento es relleno, ya le encontrará la gracia.
Besos.

♥ Mamá de dos polluelos que dieron forma a mis sueños y los hicieron realidad ♥
Escritora, bloguera, traductora, y un montón de cosas más... :mrgreen:

Mi blog: El mundo de Kim

Imagen
Imagen
Imagen
por LUCORNO
#415280 Gracias otra vez.. pero debo de ser débil de""mollera", porque me trajeron un menú ideal, y aún estoy "flipando", porque no se acerca en nada a lo que come el pobre, y claro, ya me están calentando la cabeza, con que no le estoy dando todos lo nutrientes.

El pobre, desayuna, como bien me recomendaste, y me gusta, su leche con pan, vamos la mía, y su zumito de naranja. Para comer, me monta el "pollo" porque como no lo guste, me dice que lo coma yo, y claro yo opto por no forzarlo, y me dicen que es un error. Eso sí, mis natillas de soja, el muy... me las debora, y se las voy a negar, pues no.

Para cenar, opte por darle papilla de avena, y me va bien, pero ya están otra vez calentandome la cabeza..y en esos momentos me gustaría madar a la familia, a dónde yo me sé.

Graciassssssssssssssssssssssssssss
Avatar de Usuario
por Kim
#415336 Mándalos a todos adonde tú sabes 8-) .
Ahora en serio, es que el "aprendizaje" varía muchísimo en función de cómo hagas las cosas.
Si optas por purés y papillas, lo más probable es que coma más cantidad que si le das trozos; pero corres el riesgo de que no quiera o no admita la comida sólida hasta mucho más adelante, que se destete de forma prematura, que tengas que darle tú de comer durante más tiempo etc.
Si le das trozos, las cantidades que toman al principio suelen ser simbólicas, luego poco a poco van aumentando, pero tardan bastante más que los niños de purés. Sin embargo, aprenden a comer solos desde el principio, te ahorras la transición de papillas a sólidos y no suelen rechazar la teta antes de tiempo porque ellos mismos se regulan.
A nivel nutricional, no va a tener carencias en ninguno de los dos casos, la teta es un alimento completo y como ya dijimos el principal por lo menos hasta el año. Si le das teta a demanda y a la hora de las comidas le sientas con vosotros y le ofrecéis un poco de lo que estéis tomando (siempre que lo tenga introducido), sin forzar ni insistir, tarde o temprano se animará.
Por experiencia, con mi hija me estuvieron calentando los cascos para que le diera el dichoso biberón de cereales y un par de meses más tarde fliparon viendo cómo se tomaba ella sola un sandwich mixto y un zumo de naranja :lol: .
Besos.

♥ Mamá de dos polluelos que dieron forma a mis sueños y los hicieron realidad ♥
Escritora, bloguera, traductora, y un montón de cosas más... :mrgreen:

Mi blog: El mundo de Kim

Imagen
Imagen
Imagen
por LUCORNO
#416249 hOLAAAAAAAAAAAAAAAAAA el wevoncillo hoy cumple 10 meses, y aunque las noches son un pelín duras.. ya no tanto progresa adecuamente, por decirlo de alguna manera.

Pero el tema ahora es la alimentación.

La pregunta en realidad va para ti kim, porque fuiste la que me lo mencionaste. Quiero empezar a darle los guisantes, pero me da "yuyu", porque no vaya a ser que al ser tan pequeñitos y con la piel tan dura, lleve un susto..tu comentaste que se los diste a tu niña, pero era tan pequeña????.

Me pasa lo mismo con el arroz, el arroz salvaje, o mismo el intregal, por mucho tiempo que lo cocine, no soy capaz de que se ponga blando, y así al menos esmagárselo, y le cogí miedo.

Algún consejillo.

Ahhh otra cosa, es malo empezar con el huevo antes de los 12 meses

graciasssssssssssssssssssssssssssssssssssssss
Avatar de Usuario
por Kim
#416253 Si te soy sincera, no recuerdo exactamente a qué edad empecé a darle guisantes, pero creo que tendría unos 9 meses aprox (antes del año seguro ;-) ). Los cogía con los deditos de uno en uno y nunca se atragantó. También se los ponía con taquitos de jamón york o con maíz o zanahoria cocida (blandita).
El arroz lo mismo, se lo daba blandito pero sin pasarse (el normal lo cocinaba unos 15 min y el integral 20) y cogía los granitos ella sola.
El huevo es mejor introducirlo a partir del año al ser potencialmente alergénico.
Besos.

♥ Mamá de dos polluelos que dieron forma a mis sueños y los hicieron realidad ♥
Escritora, bloguera, traductora, y un montón de cosas más... :mrgreen:

Mi blog: El mundo de Kim

Imagen
Imagen
Imagen
por heckika
#419339 Hola, con mi bebe que casi cumple 8 meses empezamos a los 6 con el Baby led Weaning. La verdad nos ha ido muy bien y por eso creo que lo estás haciendo genial. Ella los guisantes se los come aplastaditos y el arroz también. Es mas facil con un arroz de grano largo, lo dejas pasar un poquito y se lo puedes mezclar con calabaza en pure, o con guisantes aplastaditos, o con zanahoria también aplastadita. Funciona también dejarle lo que ellos puedan comer a un lado de tu plato, para que lo cojan solos. Eso sí, prepárate para el desastre al limpiar, pero vale la pena cuando ves lo felices que se ponen a la hora de la comida. La papilla siempre será algo más aburrida, por lo que no le gusta mucho, lo que me funcionó también es echarle los cereales a la fruta y dejar que ella con sus manitos coma lo que quiera.

Espero que te sirva.

Abrazos