Lugar para compartir dudas sobre la salud de nuestros pequeños. Evita recomendar medicamentos. Dormirsinllorar declina toda la responsabilidad del uso de la información obtenida en este espacio. MUY IMPORTANTE, no se pretende sustituir ninguna opinión medica, siempre acude a tu pediatra.

Moderadores: lolilolo, Titoi, Yuziel, rafi., Tote, Trece, nuriah, rosalina, ilargi, Kim, xirimiri

  • Advertisement

Avatar de Usuario
por abril2009
#407512 No me acuerdo de nada, en serio, qué desastre. :sart: :sart:
He empezado con el puré de verduras y se lo toma bien. Hasta allí correcto, incluso ya le he puesto pollo.
Fruta, algún trocito de pera o plátano cuando nosotros cenamos porque va buscando la comida que hay que verla.
Los cereales sin gluten no se los he dado porque de verdad que no he encontrado el momento ni las ganas, pero le tendré que dar ya los de gluten sobre todo por mis antecedentes, dicen que antes de los 7 meses ¿?
Dudas:
¿Qué carnes le pongo más?, cordero y ternera ¿no?, ¿el cerdo hasta el año nada?
Fruta: yo se las doy de una en una, las básicas manazana, plátano, pera, ¿cómo le doy naranja que no sea en zumo?
Cereales: una vez que le dé con gluten ¿qué otras cosas le doy de cenar?. Con P creo que hacía sopa de sémola, de fideo. Y sobre todo le ponía arroz bien hervido y chafado pero no nos acordamos de mucho, como fue bastante fácil con ella....
Lácteos a partir de los 8-9 meses ¿no?
¿Legumbres?
¿Pescado a partir del año?

Imagen
Imagen
Avatar de Usuario
por xirimiri
#407515 Te cuento nuestra experiencia y las indicaciones de nuestro pediatra porque claro, en cada comunidad autónoma me imagino que el criterio cambiará:

Cereales con gluten, a partir de los siete meses.

Carnes, ternera sin problema, pavo también, cordero creo que sí. Cerdo ni idea, yo todavía no le he dado.

La naranja, yo se la doy en gajos. Si tienes miedo de que se atragante, le puedes quitar la piel. Mi peque se traga incluso la piel... ;-) Se pone perdido rechupeteando el zumillo y al final se come el gajo entero.

Cereales para cenar, pues aparte de la sopa y del arroz que dices, no se me ocurre nada más a ver si alguna te da ideas y estoy atenta. Nosotros estamos empezando a diversificar la cena y soy toda oídos.

Lácteos y legumbres, según mi pediatra, a partir del año, pero los lácteos no creo que son imprescindibles en sí, tomando teta. Los yogures llevan un montón de azucar, según mi pediatra y creo que es así, puedes probar con queso fresco también.

Pescado, en nuestro caso, llevamos con pescado blanco desde los diez meses pero tengo entendido que muchos pediatras no lo recomiendan hasta el año.

Espero haberte ayudado en algo. Un beso. :117:

Imagen

Imagen
Avatar de Usuario
por Kim
#407527 Yo lo tengo reciente :lol: , te comento:

:fl Fruta puedes darle la que quieras excepto frutas tropicales, frutos rojos y cítricos que se introducen al año. La naranja se la puedes dar en gajo y que rechupetee.
:fl La forma más natural de introducirle el gluten es dándole trozos de pan para que los chupe. En todo caso, puedes ir introduciendo ya el gluten pero al principio en poca cantidad y vas subiendo progresivamente.
:fl Otras formas de que tomen cereales sin recurrir a los de paquete (que son más caros, aportan bastante poco a nivel nutricional y llevan un montón de azúcar) son p.ej. un plato de pasta, unas tortitas de maíz, un sandwich o rebanada de pan con jamón york o fiambre de pavo.
:fl Lácteos a partir del año. Mejor evitar los yogures adaptados para bebés que solo benefician el bolsillo del fabricante, al año se les pueden dar los de toda la vida.
:fl Las legumbres tengo entendido que se pueden dar a partir de los 9 meses, yo esperé al año por si acaso.
:fl Pescado blanco a partir del año y azul a partir de los 15 meses.
Besos.

♥ Mamá de dos polluelos que dieron forma a mis sueños y los hicieron realidad ♥
Escritora, bloguera, traductora, y un montón de cosas más... :mrgreen:

Mi blog: El mundo de Kim

Imagen
Imagen
Imagen
Avatar de Usuario
por aflaguna
#407565 Pues es cuestión de criterios.
-A los 6 meses nosotros introdujimos pavo y pollo (de ternera nada porque tenemos alergia a las proteinas de vaca y no nos parece recomendable) y poco despues cordero y conejo (primero el cordero a los 7 y despues conejo a los 8 aunque este fue por mi cuenta y riesgo basandome en la experiencia con el mayor).
-Antes de los 7 meses el gluten dándole un poco de pan o pasta...
-A los 9 meses pescado blanco y legumbres aunque yo me he enterado de eso en una revisión a los 10 meses (hoy) así que empezaremos ahora.
-Huevo a partir del año aunque en otros casos he oido que a partir de los 10 meses
-De lácteos ni idea porque están proscritos en casa, pero lo que comenta Kim de los adaptados a bebes estoy totalmente de acuerdo.
-En cuanto a fruta: pera, plátano, manzana al principio y a los 7-8 meses (no lo recuerdo) se puede añadir kiwi según mi pediatra. Ahora le doy tambien melon y sandia, zumo de una naranja o media si es muy grande con la papilla...
Espero haberte ayudado un poco más.

Avatar de Usuario
por Kim
#407568 Según tengo entendido, el kiwi es mejor introducirlo a partir del año.
Efectivamente, como comenta aflaguna, criterios hay muchos, pero ante la duda es mejor esperar antes de introducir un alimento que hacerlo demasiado pronto.
Besos.

♥ Mamá de dos polluelos que dieron forma a mis sueños y los hicieron realidad ♥
Escritora, bloguera, traductora, y un montón de cosas más... :mrgreen:

Mi blog: El mundo de Kim

Imagen
Imagen
Imagen
Avatar de Usuario
por abril2009
#407685 Gracias chicas.
¿Y melocotón, nectarina, fresas?? se supone que son más alergénicos ¿no?, me parece que esperé con P. hasta el año...
Los lácteos lo tengo en cuenta, nada de lo de "su primer..." y además he estado todo este tiempo sin comer casi nada, sobre todo ternera... pobre, era comer yo un filete de nada y ponerse con unos dolores de tripita dos días... Así que cuando le introduzca la ternera estaré muy atenta, por si acaso.
(Por cierto Kim, "peazo" ramo de rosas en tu avatar.... :fl :fl )

Imagen
Imagen
Avatar de Usuario
por Kim
#407695
abril2009 escribió:¿Y melocotón, nectarina, fresas?? se supone que son más alergénicos ¿no?, me parece que esperé con P. hasta el año...

Al año, sí.

abril2009 escribió:(Por cierto Kim, "peazo" ramo de rosas en tu avatar.... )


Regalo que me hizo el costi el día de la madre, junto con una carta preciosa :mrgreen:

♥ Mamá de dos polluelos que dieron forma a mis sueños y los hicieron realidad ♥
Escritora, bloguera, traductora, y un montón de cosas más... :mrgreen:

Mi blog: El mundo de Kim

Imagen
Imagen
Imagen