Lugar para compartir dudas sobre la salud de nuestros pequeños. Evita recomendar medicamentos. Dormirsinllorar declina toda la responsabilidad del uso de la información obtenida en este espacio. MUY IMPORTANTE, no se pretende sustituir ninguna opinión medica, siempre acude a tu pediatra.

Moderadores: lolilolo, Titoi, Yuziel, rafi., Tote, Trece, nuriah, rosalina, ilargi, Kim, xirimiri

  • Advertisement

por guiomar
#35635 Lo digo a cuento de algo que dijo Mariquilla y creo que tiene mucha razón. Nuestros hijos se despiertan y eso es parte de su desarrollo cerebral, entre otras cosas. Y ninguna medicina que les demos va a cambiar eso, o no debería hacerlo ya que es sano y natural que suceda.
Otra cosa es que nosotras estemos cansadas y nos ayude a nosotras tomar algo para relajarnos y descansar mejor.
Pero nuestros hijos no lo necesitan. Ni alopatica ni homeopática. Y no va a funcionar. y si funciona y duermen más es porque tiene sustancias que pueden ser peligrosas para un bebé
Vamos, es una opinión muy abierta al debate, como todo.
Avatar de Usuario
por Neus
#35643 Lo que tendriamos que recordarnos es que TODOS tenemos despertares nocturnos ! es biológico.

Hay gente que tiene la capacidad de volverse a dormir de inmediato y otras necesitan beber un vasito de agua (mi padre), ir al baño (yo), poner la radio (mi compi),... y otras que no pueden volverse a dormir (mi abuela) (pero eso ya es otro problema)

Avatar de Usuario
por mariquilla
#35709 Mi madre me decía "cómo quieres que tu hijo duerma del tirón, si su abuelo se levanta de dos a tresveces por la noche" Y así es. Mi padre siempre se ha levantado a tomar leche, agua, orinar....y como eso vaya en los genes estoy apañá.
Es cierto, el no dormir no es una enfermedad (aunque nosotras tengamos caritas de muertas :lol: )

Mamá de JULIO (3/12/2004)
Imagen
Avatar de Usuario
por solecilla
#35712 yo, como médico, desde el princiìo he tenido acceso y conocimiento sin restricciones a medicación que favorece el sueño. la tentación, os puedo asegurar que ha sido muy fuerte a veces, porque con sandra lo he pasado realmente mal muuuuuuuchos meses. y no he cedido, porque siempre he tenido claro que el problema era (y es) mio, porque la niña y ahota carlos, siempre han estado felices, y super espabilados por el dia, con muy poquísimas horas de llanto. o sea: ellos claramente, de una forma u otra dormian lo que les era necesario. y finalmente, llegan a dormir bien. y porque no les he medicado pera el sueño?

:fl porque toda medicación tiene efectos secundarios
:fl porque el sueño inducido por medicamentos es diferente del natural
:fl porque si funciona (al principio, seguro, con el tiempo estas medicaciones suelen disminuir su eficacia) ¿cuando parar?¿como se cuando empieza a dormir mejor porque su evolución ha llegado?

soy partidaria de tratar molestias: dolor, congestión, tos...PERO EL SUEÑO NO ES UNA MOLESTIA, NI UNA ENFERMEDAD.

RECUERDA: las recomendaciones del foro NO PUEDEN sustituir a la consulta con un medico (NI LO PRETENDEN)
Avatar de Usuario
por MARILEN
#35859 no es una enfermedad, es una jodienda,
yo llevo muy mal lo de los despertares porque yo soy muy dormilona, de bebe tambien lo era y mis dos hermanos tambien, mi padre tubo suerte le salimos tres hijos que no le dimos problemas de sueño, de desvelamos por otros motivos como a todas las madres, pero no por despertarnos, por eso llevo muy mal que mis peques no me dejen dormir. me recomendaron darsles parsiflora, les he dado infusiones de tilo, pero si os digo la verdad, se siguen despertando y je dejado de darles esas cosas

Imagen
por Mariana
#35882 Estoy totalmente de acuerdo es que todo lo que se salga de la supuesta normalidad ya se ve como una enfermedad :roll:
A hacer 1000 planas el sueño de mi bebe no es un problema ni una enfermdad para el, sin para mi....
Yo tambien a veces lo llevo fatal eso de despertarme... hay quienes lo sufren menos, por ejemplo mi marido con que duerma seis horas , no imprta si hay mil interrupciones va genial todo el día yo con mas horas pero con mil interupcione siento que me ha caido la bomba atomica en la cabeza...Por eso el plan padre a nostro snos funciono :mrgreen:

hablando de te, y tal vez el lugar correcto se el foro de AC pero me aprovecho y lo pongo aqui ¿no son malos los tes? o solo algunos, digo para la bebe, que ya ni tan bebe, es que habia un te super malo (creo que el de anis estrellado) que sacaron del mercado que era para que el bebe durmiera mas y tenia algun tipo de narcotioco y a mi me quedo esa idea.. ahora he comprado el de 12 flores que me recomendo Guiomar, por que ahora la del insomnio soy yo :roll:
Y a Sofi me da no se que darselo, por eso....solo para corroborar..malo no es este ¿verdad?
por guiomar
#35895 Todo con medida, nada con exceso como dice la Modelo.
Yo a Antelmo le daba "probaditas" del mío pero a esa edad con que me lo tomara yo el se relajaba vía teta. Así que si quieres no se lo des, porque ya se lo das con la teta. No se si me explico pero no me explico
Avatar de Usuario
por Thais
#35917 Estoy totalmente de acuerdo con vosotras de que no es una enfermedad,...,

Pero ¿y si les están saliendo los dientes y se despiertan más a menudo por las molestias? Ese es el caso que planteo,., aqui no vamos a darles Dalzy o Apiretal todos los días que dure la temporadilla de los dientes,.. Pero no creo que les venga mal un poco de homeopatía si vemos que les funciona y los pobres pasan mejor la noche,...

Yo si he notado, (ya lo he comentado varias veces, parece que me dén comisión en la farmacia,... :mrgreen: ) que con la chamomilla está mucho más tranquilo durante el día, no se si me entendéis, menos penoso, y tiene menos despertares por la noche,.., De hecho, probé hace varios días a no darle nada de Chamomilla, a ver que pasaba y si que lo noté si,..., :twisted:

Una cosa es que se despierten pq. si (cómo nos despertamos TODOS) y otra muy diferente es que se despierten por culpa del dolor,., :(

En esos casos, para aliviarles un poco el dolor supongo que si podremos darles algo,....

Espero que entendáis a que me refiero,... ;-)


Besos!!!

ImagenImagen
por Mariana
#35922 Yo no me explico , pero si me aplico..con lo del te a ver que tal ...voy a probar.. no soy afecta a los tes.. mas bien tengo cierta adiccion al cafe que he logrado tomar solo una taza al día :oops: pero si dejo el cafe, deje el cigarro hace dos años y medio , me pongo a dieta y hago ejercicio..pues nada... de mi no queda nada... no se puede todo
Tahis, estoy de acuerdo contigo en que es diferente darles algo para que duerman por que se despiertan por dolor, yo he probado con el paracetamol..por que la dichosa chamomilla no me la recomendaron para mi hija :( Yo tengo mucha fe y esperanza (y eso que no soy creyente :wink: ) en que pasen pronto los dientes...
Avatar de Usuario
por cani
#35947
Mariana escribió: Yo tengo mucha fe y esperanza (y eso que no soy creyente :wink: ) en que pasen pronto los dientes...


Pues te voy a desilusionar, siguen saliendo hasta el año y medio aprox uno detrás de otro, las 8 paletas las 4 muelas los 4 colmillos, y por fin entre los dos y dos años y medio salen las últimas 4 muelas.

Thais claro que te explicas, pero el tema dientes es algo puntual (y muchas veces los ponemos como excusa porque como siempre está saliendo uno u otro...) también pueden dormir mal porque tengan calor, frío, estén resfriados, para estas cosillas podemos y debemos intentar poner remedio y si conseguimos dar en el clavo dormirán mejor. Pero se seguirán despertando (en más o menos medida) hasta que estén neurológicamente preparados, y muchos toda la vida (aunque con el tiempo consigan volver al sueño solitos).

Cani+Patri 9/12/2004
Avatar de Usuario
por Thais
#35988
cani escribió:Thais claro que te explicas, pero el tema dientes es algo puntual (y muchas veces los ponemos como excusa porque como siempre está saliendo uno u otro...) también pueden dormir mal porque tengan calor, frío, estén resfriados, para estas cosillas podemos y debemos intentar poner remedio y si conseguimos dar en el clavo dormirán mejor. Pero se seguirán despertando (en más o menos medida) hasta que estén neurológicamente preparados, y muchos toda la vida (aunque con el tiempo consigan volver al sueño solitos).


Estoy totalmente de acuerdo contigo en que, cuando hay una época con más despertares, hay que intentar averiguar la causa (frio, calor, gases,etc.) y, en lo posible, intentar atajarla para mejorar las noches.

A lo que me referia es a que se está cuestionando el uso de la homeopatia para mejorar las noches,.... Y yo me pregunto ¿si la homeopatia les funciona (que por lo visto no funciona para todos los bebes) porque no la vamos a poder utilizar para que tengan menos dolor y duerman mejor? :shock:

Que conste que yo no la uso todos los días, solamente aquellos días en que se pone TODO LO QUE PILLA a la boca y lo veo más molesto!!!! :mrgreen:

Besos!!

ImagenImagen
Avatar de Usuario
por cani
#36016 Sí Thais la homeopatía por supuesto sirve para tratar las enfermedades, si tienen gases, dientes, incluso algo para el nerviosismo, pero un bebé que esté completamente sano, no tenga frio ni calor, no le duela nada, ni le estén saliendo dientes también se va a despertar por las noches. Y ESTO ES NORMAL ESTÁ EN SU NATURALEZA DESPERTARSE CADA POCO A COMPROBAR SI MAMÁ ESTÁ.

Cani+Patri 9/12/2004
Avatar de Usuario
por Thais
#36059 Si al final va a resultar que estamos de acuerdo y toooo!!!!! :mrgreen:

Besos y buen finde!!!!

ImagenImagen