Lugar para compartir dudas sobre la salud de nuestros pequeños. Evita recomendar medicamentos. Dormirsinllorar declina toda la responsabilidad del uso de la información obtenida en este espacio. MUY IMPORTANTE, no se pretende sustituir ninguna opinión medica, siempre acude a tu pediatra.

Moderadores: lolilolo, Titoi, Yuziel, rafi., Tote, Trece, nuriah, rosalina, ilargi, Kim, xirimiri

  • Advertisement

por LaiaiMontse
#35049 Hola a tod@s,
Con Laia me pasa que no tiene en absoluto un ritmo regular de siestas, duerme cuando le place y cuanto le place, a veces hace una cabezadita por la mañana y luego no hace la siesta hasta muy tarde por la tarde (y entonces la hace larga, de 2 horas, y nos vamos a dormir a las 22h). La verdad es que no nos preocupamos demasiado por ello: por las mañanas está en casa con su padre y a él ya le va bien que se duerma para poder hacer sus cosas, y en la guardería, de 13 a 17 h, no se ocupan tampoco por el tema y últimamente nunca duerme allí sino cuando la recojo y va un rato en cochecito.
Expongo esto en este foro porque, a parte del tema noches (despertares a cada hora!!!), a menudo nos la encontramos dormida justo cuando tenemos la comida, o la cena a punto. Habitualmente la dejamos dormir y guardamos la papilla para la siguiente comida, con lo cual se las salta. Ayer domingo, por ejemplo, le estaba haciendo un puré de lentejas sensacional (sus primeras lentejas) y lo tuve que guardar para la cena, porque se durmió de 13 a 16 (sí, menuda siesta! y sin embargo, por la noche, jamás hace más de 2 h seguidas!). Resultado: en todo el día sólo tomó 80 cc de mi leche con cereal (no quiere más), una chupadita fugaz del pecho a mediodía, al despertar no quiso la merienda, y eso sí, una buena ración de lentejas por la noche, que le gustaron mucho.
Qué os parece? Creéis que debería despertarla para comer? o darle la papilla sea la hora que sea? A veces pasa hasta 7 horas sin tomar absolutamente nada, porque se distrae con cualquier cosa y tampoco quiere el pecho.
Personalmente, yo soy muy caótica conmigo misma en cuestión de horarios, así que no me gusta imponerlos a nadie, y de todas formas resulta complicado ponernos todos de acuerdo, mamá, papá, guardería y eventuales abuelas... Excepto éstas (que no sé por qué están siempre obsesionadas en que la niña, cuando no come, debe de dormir) los demás no estamos en absoluto implicados en el tema. Y así pasamos las noches, enganchada al pecho para compensar.

Otra cosa que quería comentaros: echáis sal a las comidas? Carlos González recomienda evitarla. Pero con Laia hemos observado que es radical: una misma comida que rechaza, si le añades una pizquita de sal, se la acaba y rebaña el plato! Tan mala es? yo tengo la presión baja y siempre como salado. Laia me debe notar la leche salada y así prefiere su comida!
por joanaa
#35062 a ver que te responden las profesionales sobre la sal...yo no le pongo nunca sal a mi hija.si come de mi comida(con sal),pues la come.tampoco me obsesiona.pero el 99% de lo que come no lleva.el pan,por ejemplo,pues si lleva y tampoco pasa nada.Pero de ahí a ponerle en la suya...lo dicho,a ver que dicen.
sobre horarios...pues te cuento que yo si que sigo horarios para todo.yo me guio por un reloj en mi vida(trabajo,comidas,etc...) y mi hija tambien.desayuna a la misma hora,come,merienda...etc. el baño tambein mas o menos a la misma.algun dia me lo salto,pero pocos.
el finde,pues suele levantarse un poco mas tarde y lo que puede pasar es que llevemos media o unahora de retraso en todo.sin mas.
a mi me ha funcionado,mi hija duerme su siesta todos los dias a la misma hora:2.30. unos dias dura mas y otros menos. en sus 15 meses habrá habadido una docena de veces que no ha querido dormir y no lo ha hecho. eso días ya se ha descolocado del todo,merienda tarde,se duerme tarde,se trastorna por la noche...pero ya te digo,puntualmente.
siempre dicen que los bebes son de rutinas, y habitualmente aqui se aconseja seguirlas por su bien.asi comen mejor,duermen mejor,al estar descansados pasan mejor los dias.espero haberte ayudado.

pd:al yogurt natural le pongo un pelin de azucar y asi si se lo come. si no,no lo toma
por guiomar
#35077 A aprtir del año se puede empezar a poner una pizca de sal en las comidas.
Avatar de Usuario
por lucyrober
#35112 Carolina hace meses que come lo mismo que nosotros, por lo que sí come sal, procuro no pasarme, prefiero quedarme corta, pero le pongo.
Y el tema horarios/siestas pues si os va bien así, perfecto. Nosotros hemos ajustado su horario con el nuestro para coincidir en el tema comidas, porque es más agradable comer en compañía. Yo estoy todo el día con ella y puedo hacerlo, normalmente comemos de 13:30 a 14:00, antes de que le entre el sueño, dependiendo si se ha levantado antes o después (normalmente de 9:00 a 10:00), la siesta sólo dura una hora, pero es suficiente para ella, cenamos los tres juntos alrededor de las 20:00 y se suele dormir 22:00 o 22:30. Suele ir todo más "fluido" si seguimos este horario, pero está claro que hay días puntuales que por el motivo que sea, se cambian, pero esos días suelen ser más caóticos, algo inevitable por otro lado, pero no pasa nada, nos adaptamos y ya está.
El tema del sueño imagino que lo habrás expuesto en el subforo del mismo, pero te comento que es posible que os vaya mejor eliminando la siesta de la mañana y que haga sólo una después de comer. Y lo de mamar tanto por la noche imagino que lo hace para compensar lo del día.

ImagenImagen
ImagenImagen
Avatar de Usuario
por Neus
#35171 Hola LaiaiMontse,

Te doy mi opinión, completamente personal!
Creo que si no hay "orden/rutina" en los horarios, no pretendas que duerma de manera standard. Los niños y adultos necesitamos un minimo de horas de dormir (la cantidad de horas dependeran de cada uno, hay quien necesita 11 horas para dormir y hay quien con 8 ya tiene suficiente), y las rutinas son importante.
Yo intentaria establecer unos horarios / rutinas adaptadas a las necesidades de Laia y de la familia.

Sobre la sal. Yo soy hipotensa (tensión arterial baja) y como sin sal. La tensión arterial la puedes subir comiendo un buen pan con tomate y jamón, tomando un cafe, ...
Eso si, si a tu hija le gusta una pizca de sal en la comida...

Avatar de Usuario
por Tote
#35178 Pues yo también creo que a tu hija le vendría bien que instauraseis unas rutinas y unos horaios, así seguramente no se saltaría las comidas y si mejora el sueño diurno también mejoraría el nocturno.

Entiendo que si tú no tienes esta costumbre te va a costar más, pero verás como tu hija lo agradece, estará más tranquila y al tener un "orden" en su vida diaria irá sabiendo qué es lo que tiene que hacer en cada momento... es decir, irá "controlando" su vida poco a poco. Esto le dará sensación de seguridad e irá haciéndose más independiente. Mi bichín va a la bañera solo a la hora del baño (asocia que le desvestimos...) y después de su cremita y ponerle el pijama se va al salón y pide la cena :lol: ... creo que esto lo ha conseguido gracias a las rutinas y a él le encanta hacer las cosas solito :lol: .

En cuanto a la sal, Unai la toma desde el año más o menos, ahora come de nuestra comida, auqnue es verdad que en casa se come con muy poquita sal.

Tote y Toño, papás del gran Unai y del pequeño Eric
Imagen

Imagen

Imagen