Lugar para compartir dudas sobre la salud de nuestros pequeños. Evita recomendar medicamentos. Dormirsinllorar declina toda la responsabilidad del uso de la información obtenida en este espacio. MUY IMPORTANTE, no se pretende sustituir ninguna opinión medica, siempre acude a tu pediatra.

Moderadores: lolilolo, Titoi, Yuziel, rafi., Tote, Trece, nuriah, rosalina, ilargi, Kim, xirimiri

  • Advertisement

Avatar de Usuario
por ilargi
#390833 Hola.
Tengo una duda sobre si las personas con sensilidad especial al ácido clavulánico dejar de tenerla, o si es algo que persiste. No se si alguna habeis tenido alguna experiencia similar, o shaska anda por ahí y me puede echar una mano.

El caso es que hace tiempo, el médico le recetó amoxicilina con ácido clavulánico a mi hijo (por algún catarro gordo, u otitis creo recordar), y le provocó una serie de diarreas tales, y el pobre lloraba de tal manera cuando hacía cacas, y se golpeaba el trasero mientras lloraba y gritaba boca abajo pupuppu, pupu... que a pesar de ser totalmente consciente de que NUNCA hay que interrumpir un tratamiento con antibiótico, dejé de dárselo unos días antes de las instrucciones del pediatra. Desde entonces, ha tomado antibiótico un par de veces más, por unas otitis, siempre he insistido en que me recetara alguno sin clavulánico.

MI hijo lleva con mocos/catarro varias semanas, y además, cada varios días se le acumulan en el estómago y los vomita, así que en semana santa le dimos flumil (no estaba como para ir a urgencias ni mucho menos, pero al ser días de fiesta y parecer que los mocos iban a más, pues decidimos dárselo, y si seguia igual o peor ir al pediatra esta semana).
Lleva unos días con menos mocos, pero ayer cuando se levantó dijo que le dolía la garganta, así que hoy ha ido con su padre al pediatra. Tenía una décima de fiebre, y le ha dicho que hemos hecho bien, que unos mocos y tos no es para ir al médico, pero que ya varias semanas, pues mejor mirarlo, y que tome amoxicilina con clavulánico.

Y le he preguntado a su padre a ver si no le ha recordado que mejor sin clavulánico, y me ha dicho que el pediatra dice que igual ya no le hace ese efecto que le hizo aquella vez. Que a veces pasa...

Y claro, no se si llamarle a dar la tabarra en plan madre-que--no-se-fia ni del pediatra ni del padre de la criatura, o darle el antibiótico y si veo que mi hijo lo pasa la tercera parte de como lo pasó aquella vez pedirle un antibiótico que no lo tenga...

Mi pregunta: ¿La sensibilidad al ácido clavulánico se pasa? ¿o si eres sensible, lo eres y YA ESTÁ?

gracias,
ilargi

pd: ah, mi pediatra es guay y estoy contento con el... algunas veces que he tenido dudas me las ha resuelto por mail, o por teléfono, y su hijo y el mío van al mismo cole y curso y a veces nos vemos en la salida.... pero no se si él es confiado y mi churri poco pesado :oops:

Imagen
Avatar de Usuario
por yulietta
#390842 A mí me pasa. El Augmentine me da unas descomposiciones horribles. POr el contrario a mi hija mayor nada de nada. Va en personas.
Yo te diré que todas las veces que lo tengo que tomar, a partir del segundo día, me voy por la patilla y con retortijones que me despiertan hasta por la noche.
Y yo lo aguanto mal, de modo que me imagino que tu peque lo tiene que pasar horrible.
Lo que tiene de bueno el Augmentine es que es de amplio espectro, de modo que cubre más bacterias que la amoxicilina sola.
No obstante, hay otros antibióticos que también son de amplio espectro y no producen esas diarreas. Pregúntale al pedi si te puede recetar otro´y que cubra las cepas que el puede pensar que tiene el niño.
Mi hijo, que es muy cagón, le mandó un antibiótico que se llama Zitromax. Se toma una vez cada 24 horas durante tres días. Le vino muy bien para la misma sintomatología que el tuyo.
Habla con le pedi, porque yo sé lo mal que se pasa.

un beso.

Imagen

Imagen
por shaska
#390866 Pues Ilargi no lo se, no se si se pasa, si pudo ser una coincidencia o como te cuentan lo mas posible es que repita. De todas maneras yo si no tiene fiebre y una neumonia-otitis o algo que lo justificque usaría solo amoxi, e incluso como te dicen probaría con azitromicina (zitromax) o claritromicina.
Y si al final decides darle el amox-clavu dale ultralevura o casenfilus (tienen unas pastillas de varios saboeres para proteger de la diarrea). Se toma 1 pastilla al dia lo que dure el tratamiento.

Imagen
Imagen
Imagen
Avatar de Usuario
por ilargi
#390881 Gracias por las respuestas, chicas.
Ayer a la noche, íbamos a dárselo.... y a mi me entró el cague de imaginármelo a retortijón limpio y con diarrea (la otra vez que le pasó aún llevaba pañal), y decidimos no dárselo y esperara a hablar hoy con el pediatra. Le he llamado, he hablado con la enfermera por teléfono, y cuando he ido a por la receta he hablado con él. Y me ha dado zinnat (cefuroxima), que también es de amplio espectro, aunque me ha dicho que no cubre Haemophilus influenzae, pero es el que nos dio en un par de otitis del invierno pasado y nos fue bien, y esta vez no tiene cogido el oído, únicamente un poco la garganta.

shaska escribió:Pues Ilargi no lo se, no se si se pasa, si pudo ser una coincidencia o como te cuentan lo mas posible es que repita.

Algo así me ha dicho él, que aunque el cuadro que le he descrito coincidía al dedillo con los síntomas de la "intolerancia" al ácido clavulánico, que igual se debía a otra cosa, y que si yo prefería otro antibiótico, pues que me lo daba.
Creo que él tampoco le ha dado mucha importancia al tema de los dolores y las diarreas, y le he explicado que si era la única opción, pues vale, pero además de los dolores, que mi hijo no ha tenido diarrea hace mil años, nunca desde que le quité el pañal, y que aunque controla perfectamente los esfínteres, si puedo evitarle una diarrea de caballo con 3 años y medio, pues que prefiero...

Por otra parte, creo que hicimos genial en ir al médico, ya que esa tos-tonta-flema-mocos, etc.... hoy a la tarde se ha convertido en amatxu tengo las piernas flojas y me duele la frente...
(la verdad es que las expresiones de mi hijo a veces me dejan :roll: , porque no me suena haber oido esa expresión por casa...) , y espero con que el antibiótico no vaya a más.

Gracias de nuevo por vuestros mensajes :fl

Imagen
Avatar de Usuario
por cristi5
#391171 Pues a Nuño la primera vez que se lo recetaron le paso lo mismo, diarrea y además el culillo todo irritado. Después de más de un año se lo volvieron a recetar, y yo me esperaba más de lo mismo, pero la sorpresa fue que lo admitió fenomenal y sin ningún efecto secundario.