Lugar para compartir dudas sobre la salud de nuestros pequeños. Evita recomendar medicamentos. Dormirsinllorar declina toda la responsabilidad del uso de la información obtenida en este espacio. MUY IMPORTANTE, no se pretende sustituir ninguna opinión medica, siempre acude a tu pediatra.

Moderadores: lolilolo, Titoi, Yuziel, rafi., Tote, Trece, nuriah, rosalina, ilargi, Kim, xirimiri

  • Advertisement

Avatar de Usuario
por estelazgza
#34683 Hola a todos. Entrando en preambulos os diré que mi niña de ocho meses empezo hace dos con la A.C. Hace una semana me dí cuenta que sólo comía si la ponía viendo la tele ( le suelo poner todos los días un baby einstein) o ¡ con un directo de celin dion!. Así que decidí eliminar ese hábito.
Resultado: De tomar primero el pecho y luego seis cucharadas de comida cinco veces al día ( aparte de las demás tetadas, claro) Ahora toma como mucho tres cucharaditas de las de café en todo el día. Sólo quiere la teta, vamos.
La cuestión es si es preferible que coma aunque sea con la tv o debería seguir con esta marcha.
¿Seguirá engordando y creciendo lo necesario?
¿Cómo le tendria que dar la comida sin forzarla?
hasta pronto.

ImagenImagen
por Dana
#34707 Y no has probado entretenerlo con algo tipo jugetes c sonidos o cosas asi q le llamen bastante la atencion? Matias a la hora de comer juga c su telefono de Elmo q hace todo tipo de sonidos de animales y le encanta.... :mrgreen:

ImagenImagen
Avatar de Usuario
por cani
#34731 Los bebés hasta el año son lactantes. Su alimento es la leche y lo demás se da más que nada para que se vayan acostumbrando, si comen tres cucharadas bien, y si comen una pues bien también, la cosa es siempre seguir ofreciéndoles para que tengar verdadera oportunidad de comer otros alimentos.

La verdura y la fruta tienen poquísimas calorías por eso ellos con mucho criterio prefieren la leche (sobre todo si es lactancia materna, que es super-completa). Otra cosa por la que se les da AC es por el hierro, entonces es importante que lo que le des de AC lo contenga, te aseguras de ofrecerle carnes o legumbres (a su edad no puede tomar ni pescado ni por supuesto huevo) que contienen mucho para que todos los días tome un poquito y ya está.

Te recomiendo que te hagas con el especial de alimentación de Ser Padres Hoy, ya no lo venden en los kioskos pero se puede pedir a la revista y te lo mandan. Sólo cuesta 4,5 euros y es buenísimo.

Cani+Patri 9/12/2004
Avatar de Usuario
por lukanipy
#34860 Creo que lo estas haciendo muy bien, no tengo nada más que añadir a lo que te ha comentado Cani. Los bebes hasta el año son lactantes por lo tanto la base de su alimentación debe ser la leche, alegra de tener un hija tan lista que ella ya lo sabia y sin estudiar ninguna carrera!!!!
:wink:

Imagen
Avatar de Usuario
por Neus
#34878 La TV es un tema muy peliagudo. Es buena si se hace un buen uso, pero el limite es tan fino....

Yo te recomiendo que procures que coma sin television.

La comida no solo es alimentación, creo que es un momento de compartir la mesa con la familia, hablar de lo que hemos hecho, ... dále de comer (uno o dos o tres ... cucharaditas, ella te marcará el ritmo) pero compartiendo un rato agradable, háblale, cuéntale que has hecho hoy, que esta comiendo,como lo has cocinado,... entretenla, alimentala y enseñale a compartir un rato agradable con la familia.

Avatar de Usuario
por Tote
#34885 Hola estelazgza, yo hacía lo mismo que tú :oops: , pero conseguí quitársela. Los 2 ó 3 primeros días cenó menos (le ponía los lunnis a la hora de cenar), pero después volvió a comer igual que entes. Sigue los consejos de Neus... yo lo hice así y funcionó.

Tote y Toño, papás del gran Unai y del pequeño Eric
Imagen

Imagen

Imagen
Avatar de Usuario
por solecilla
#35014 esterlazgza, se me ocurre lo siguiente. a los 8 meses tienen mucho interés por el mundo que les rodea, y a veces interrumpen las tomas de pecho por extímulos exteriores. si le das el pecho con la tele puesta es poxible que mame menso y por eso coma más puré, que lo puede comer mientras ve la tele. y cuando has quitado la tele, ha mamado más y por eso ha empezado a comer menos papilla. si es así: dale el pecho sin la tele y de papilla que coma la que le apetezca: una cucharada 100 o ninguna. ni una más desde que te haga entender que no: así se da de comer sin forzar.
no va a crecer tanto como ha crecido en el primer semestre, pero porque así debe ser: en el segundo semestre de vida se ralentiza el crecimiento y por tanto tambien disminuyen las necesidades alimenticias.

RECUERDA: las recomendaciones del foro NO PUEDEN sustituir a la consulta con un medico (NI LO PRETENDEN)
Avatar de Usuario
por estelazgza
#35180 No sabeis cuanto os agradezco los ánimos. Cada día estoy más contenta de que me soplara este foro un compañero de via lactea zaragoza.
Pensaba que hacía lo correcto pero asusta un poco ir contracorriente. Ya os contaré los progresos de mi chiquitita.

ImagenImagen