Lugar para compartir dudas sobre la salud de nuestros pequeños. Evita recomendar medicamentos. Dormirsinllorar declina toda la responsabilidad del uso de la información obtenida en este espacio. MUY IMPORTANTE, no se pretende sustituir ninguna opinión medica, siempre acude a tu pediatra.

Moderadores: lolilolo, Titoi, Yuziel, rafi., Tote, Trece, nuriah, rosalina, ilargi, Kim, xirimiri

  • Advertisement

Avatar de Usuario
por huskitos
#388496 Pues si algo faltaba en mi casa en estos momentos era la varicela :twisted: . El domingo vi a Adrián un granito detrás de la oreja pero no le di importancia, pero ayer al llegar de trabajar le vi otro en la nuca y ya me mosquee. Le levanté la camiseta y tenía otros tres en el pecho y la espalda, así que varicela al canto. Ya estaba tardando porque en su cole está habiendo un brote como nunca. Los primeros casos empezaron en navidades y a mediados de marzo todavía está dando coletazos el virus. Yo pensaba que nos íbamos a librar porque tiene puesta la vacuna (una sola dosis) pero se ve que no ha sido del todo efectiva.
Él está fenomenal, en total debe tener doce o quince granitos y esta mañana no le he visto ninguno nuevo. No tiene fiebre ni malestar sólo se quejó anoche un poco por el picor de un granito que tiene en un testículo.

Ahora mi miedo es que contagie a Diego y a mi :sad: . Diego no tiene vacuna y temo que le dé más fuerte que a su hermano, pobrecito tan pequeño. Aunque si supiera de antemano que le iba a dar flojita firmaba ahora mismo y ya nos lo quitamos de encima para toda la vida. ¿Sabeis si la LM puede minimizar los efectos?. En caso de haberle contagiado ¿cuántos días tardarán en salirle los granos?

Por otro lado, tengo miedo a estar incubando la enfermedad porque tengo a una compañera de trabajo al lado embarazada de cinco meses que no sabe si ha pasado la varicela.

En fin, ya os iré informando. Espero no tener que contaros que estamos los tres con varicela y el padre abandonando su reposo para cuidarnos!!!

[Url =http://lilypie.com]Imagen[/url]
Imagen
Avatar de Usuario
por e2007
#388510 Leí en algún sitio que al contacto de la saliva del niño con el pezón el pecho tiene cierta capacidad de fabricar anticuerpos (creo que es el único sitio del cuerpo humano donde se pueden fabricar a parte de en la médula ósea), pero si la mamá no ha pasado la varicela antes, pues no sé hasta qué punto dispone de esa inmunidad...Quien sabe, se dice que la teta protege en cierta medida (supongo que un porcentaje pequeño) de las enfermedades vacunables, pero no sé si depende de si la madre las ha pasado también o no. Sería interesante que se hiciera un estudio al respecto.

Imagen
Imagen
Avatar de Usuario
por Malefica
#388512 Ay niña.... :117: :117: :117: :117: :117: :117: :117:

Miss Maléfica dixit.
"Gigoló" (vividora) de la maternidad
¡Va por Queli!
Yo de mayor quiero ser.... EMPODERANTE
¡Va por Lolilolo!
por Akai
#388514 :shock: PERO BUENO....VAYA TELA....UN BESO A ADRI!!! :117:
Avatar de Usuario
por soniafer
#388534 Espero q se mejore tu niño.
Anda q valla rachita llevas mucho animo :117: :117:

Sonia

Imagen
Avatar de Usuario
por Tote
#388542 Bueno niña lo dicho, estais en racha :twisted: . Ale besos y achuchones para todos guapa :117: :117: :117: :117:

Tote y Toño, papás del gran Unai y del pequeño Eric
Imagen

Imagen

Imagen
Avatar de Usuario
por macasher
#388599 Si te sirve de consuelo, por si la coge el peque, mi sobrina la cogió con 6 meses, cuando la cogieron mis hijos. Ella tomaba pecho, y la verdad es que ni se entero, si le salieron muchos granitos, pero no estuvo molesta ni tuvo fiebre en ningún momento.

Por lo que yo se el periodo de incubación son de 15 a 20 días, y puedes contagiar entre 2-3 días antes de salirte los granos y mientras los granitos tengan liquido.

Y lo de tu compañera embarazada, pues mira, yo si fuera ella, si no la ha pasado, hablaría con el médico de cabecera y que le da e una baja hasta que pase el peligro, la verdad.

maca, conocida en al tribu como Macarena Sheridan

ImagenImagen

Mon....ande andarás?????
Avatar de Usuario
por huskitos
#388608 Gracias, chicas por lo ánimos. Adrián está muy bien, no tiene fiebre y por ahora no le molestan los granitos. Mi miedo, como ya os comenté, es que seguramente nos lo contagie al gordito y a mi, pero bueno no vamos a vender la piel del oso antes de cazarlo...Tengo la esperanza de que a Diego, al menos le de flojita. Estamos viviendo como una cuenta atrás, contando los días que faltan para el posible contagio, jejeje.

Sobre lo de mi compañera, opino igual que Macasher, yo también pediría la baja. Por el momento, mañana va a hacerse unos análisis de sangre para comprobar si ha pasado la varicela, si no la ha pasado me imagino que tendrá que tomar medidas para no estar cerca de mi :sad:

[Url =http://lilypie.com]Imagen[/url]
Imagen
Avatar de Usuario
por macasher
#388609 Espero , de verdad, que TU no la cojas, que de mayor es horrible, me han contado casos. El peque, si la coge, no te preocupes, que estara bien, ya veras, y te olvidas para siempre, peor es para tu hijo mayor, que si se rasca, los bebes no.

Ya nos cuentas.

maca, conocida en al tribu como Macarena Sheridan

ImagenImagen

Mon....ande andarás?????
Avatar de Usuario
por Kim
#388616 Lo siento guapa, lo que faltaba :sad: .
Que Adrián se mejore pronto y los demás os "salvéis".
Besos :117:

♥ Mamá de dos polluelos que dieron forma a mis sueños y los hicieron realidad ♥
Escritora, bloguera, traductora, y un montón de cosas más... :mrgreen:

Mi blog: El mundo de Kim

Imagen
Imagen
Imagen
por shaska
#388703 La varicela es una enfermedad que en la mayoría de los casos es banal, esto significa que no presenta complicaciones graves. Sin embargo hay casos en los que la varicela sí se complica y losniños acaban hospitalizados, auqnue estos casos graves son mucho más frecuentes en adultos.
Otra cosa es las molestias que produce, como en todo en medicina cada niño es un mundo, desde que te salgan 4 granos y no piquen hasta que te llenes de arriba abajo y te queden marcas por todo el cuerpo incluida cara.
La vacuna no es suficente con una sola dosis, Como la mayoría de las vacunas, para quedar correctamente inmunizado hay que poner 2 dosis. Los niños que tienen la vacuna y pasan la varicela pasan cuadros muy leves. Si se quiere evitar del todo la enfermedad es necesario poner 2 dosis de vacuna.(si mirais las vacunas de vuestros hijos, la triple virica osea sarampion-rubeola y paperas, que es parecida tambien son 2 dosis).
La decision de vacunar? De cada padre y madre.
Yo me plantee simplemente la pregunta, ¿y si la coge y le da muy fuerte y acaba en el hospi o le deja marcas en la cara pudiendo haberla evitado? No me lo perdonaría. Ahora bien, insisto en que cada uno sabe lo que quiere para sus hijos.

Imagen
Imagen
Imagen
Avatar de Usuario
por macasher
#388707 Siento colarme en el post para esto, pero...

Shaska, niña, que no me habia dado cuenta de que estabas embarazada....ALA VALIENTE...ENHORABUENA!!!!!

Besos.

maca, conocida en al tribu como Macarena Sheridan

ImagenImagen

Mon....ande andarás?????
Avatar de Usuario
por huskitos
#390534 Retomo este post para contaros cómo evolucionó el caso por si os interesa y sobre todo, por si en el futuro mi experiencia le puede servir a otra mamá en la misma situación.
Como ya os conté Adrián tenía puesta una dosis de la vacuna de la varicela, pero aún así se contagió de la enfermedad, pero de forma muy leve. Sólo tuvo cuatro granos diminutos que se le secaron a los dos días. Desde un principio temí que nos contagiara a Diego y a mi. Fueron pasando los días y yo pensaba que al final nos librábamos, cuando a los 17 días de la aparición de su primer grano me empezó a brotar a mi. Fui al médico y al tratarse de un adulto me adminsitraron Acoclivir, un antiviral para frenar los síntomas de la enfermedad. En la consulta le conté a los médicos que me vieron que estaba dando el pecho a mi hijo de 8 meses(vinieron tres a verme, y casi me asusto). Me dijeron que la varicela es muy contagiosa y que el bebé lo iba a coger sí o sí. Yo estuve tres días con algo de malestar, un poco de fiebre por las tardes y las molestias típicas de las vesículas, pero bastante bien para lo mal que lo han pasado otras personas de mi edad.
Calculé que si finalmente diego se contagiaba, le saldrían los granos unos 15 días después de mi erupción. Pero la cosa se adelantó y le vi un granito en la cara a los 8 días justos. Se lo vi por la tarde en el baño y por la mañana esperaba encontrarme su cuerpecito lleno de granos, pero no, al día siguiente seguía con el mismo. Justo esa mañana fui a mi médico a por el alta y le miró el grano y confirmó que era varicela, la enfermera tambión lo vio así. Por la tarde le llevé a su pediatra y también me dijo que parecía varicela, pero al tener una sola pupa era dificil valorarlo. Pasaron las horas y los días y ese fue su único síntoma de la enfermedad.
Yo confiaba en que la lactancia aminorara los efectos, pero no tanto como para tener un único grano, jaja. Supongo que los anticuerpos que le transmití fueron muy efectivos. De todos modos no creo que con esta varicela mínima haya quedado inmunizado para el futuro y dentro de unos meses consultaré con el pediatra la posibilidad de ponerle la vacuna.

En fin, esta ha sido nuestra experiencia con la varicela en una madre con un bebé lactante.

Un beso a todas.

[Url =http://lilypie.com]Imagen[/url]
Imagen