Lugar para compartir dudas sobre la salud de nuestros pequeños. Evita recomendar medicamentos. Dormirsinllorar declina toda la responsabilidad del uso de la información obtenida en este espacio. MUY IMPORTANTE, no se pretende sustituir ninguna opinión medica, siempre acude a tu pediatra.

Moderadores: lolilolo, Titoi, Yuziel, rafi., Tote, Trece, nuriah, rosalina, ilargi, Kim, xirimiri

  • Advertisement

por ALI78
#385579 Hola a todas:

Os cuento, mi pequeño es de comer poco. Sigue con lactancia materna a demanda durante el día y la noche, y luego come: por la mañana un poco de galleta, un yogurt y un poco de leche, a la hora de la comida come lo que nosotros comemos: legumbres, sopas, estofado, etc.( de estas cosas suele comer muy poco, tres o cuatro cucharadas), para la merienda un poco de fruta, un petitsuise y por la noche un poco de pan con tomate (es lo que mas le gusta) o un poco de fiambre, queso. Por la noche es toda una odisea darle algo de cenar distinto, porque no quiere de nada, (ni tortilla, ni huevo y el pescado ni olerlo). En fin que me preocupa que no esté bien alimentado aunque sé que come lo que necesita, a veces es un poco desesperante intentar darle algo de comer. No sé si tenéis alguna sugerencia o si creéis que hago algo mal.
Además para colmo en la última consulta con la pediatra, esta nos comentó que se había estancado en la altura (Darío tiene 13 meses) y que esperaríamos a la revisión de los 15 meses y si no crecía lo suficiente le haría un análisis de sangre, porque tal vez pueda ser celiaco. Así que con unas cosas y otras estoy super preocupada por mi pequeño. !!!Quiero que crezca y que no le pase nada¡¡¡
Avatar de Usuario
por Kim
#385600 Por un lado, me parece que tu niño come muy variado, teniendo en cuenta que su estómago todavía es muy pequeño, 3-4 cucharadas no está mal ;-) .
En cuanto a la celiaquía, he encontrado este enlace con posibles síntomas, por si te sirve: http://www.nutricion.pro/29-05-2008/sentirse-bien/sintomas-de-celiaquia-en-ninos.
Besos.

♥ Mamá de dos polluelos que dieron forma a mis sueños y los hicieron realidad ♥
Escritora, bloguera, traductora, y un montón de cosas más... :mrgreen:

Mi blog: El mundo de Kim

Imagen
Imagen
Imagen
Avatar de Usuario
por JAM
#385613 A mi niña le pasó lo mismo. Dejó de crecer a partir de los 9 o 10 meses. Estuvo pesando 9 kilos un montón de tiempo. La pediatra nos alertó. Pues la curva de crecimiento que tenía no era normal. Engordó y creció un montón hasta los 6 meses, y al empezar la AC fuimos muuuuuy despacio. A los 15 meses, nos mandaron la analitica para ver si era celiaca o intolerante a algun alimento. Y los resultados fueron como yo pensaba. Nada de nada.
El tiempo pasó, y ahora es una niña completamente sana y con un peso normal.
No te angusties... por lo que cuentas tu hijo come muchas cosillas. Muchas mas de las que comía mi hija a su edad.
No te fijes en el peso, fijaee en otras cosas. Si es un niño sano, si está contento, si está activo...

Imagen
Imagen
por ALI78
#385873 Gracias por vuestras respuestas KIm y Jam, me hacen estar más tranquila con el tema de la alimentación. Además estos últimos días está comiendo bastante bien y estoy contenta. De todas formas aunque algún día coma menos también me lo tomaré bien. También he leído la información sobre la celiaquía y la verdad es que mi pequeño no muestra ninguno de esos síntomas, además es un niño feliz y juguetón. Ya os contaré cuando tengamos la revisión de los 15 meses, espero que Darío haya crecido y no tenga que someterse a ningún análisis o prueba.
por ALI78
#388274 Hola otra vez:

Os escribo para comentaros que por fin hoy fuimos a la revisión de los 15 meses y hemos salido muy muy contentos. Darío ha crecido bastante y también ha aumentado de peso. La verdad es que últimamente come bastante bien, no mucho, pero si de todo. Además seguimos con lactancia materna, y por mucho tiempo, a pesar de todas las opiniones negativas que nos dan cada día. Ya os sonará esto, verdad?.
Bueno que lo que decía que la pediatra ha descartado lo de la celiaquía, pero aún así seguirán observandolo y controlando su peso y su altura. La verdad yo estoy convencida de que mi pequeño está bastante sano, se le nota en el color de la cara y en lo juguetón y divertido que es.
Avatar de Usuario
por rafi
#388277 genial!!
un problema menos
Diego también estuvo en el punto de mira, y al final nada, no hizo falta ni hacerle pruebas (la Dra quería pero yo me negué) y afortunadamente paso lo mismo que a ti, que el nene comenzó a ganar peso despues de dun parón.
Un abrazo

    :117: Psicóloga
    :pe: Creadora de DormirSinLlorar.com (2004)
    :55: Coautora del libro Dormir sin llorar (2014)
    :pe: Docente en Curso Sueño Infantil para Profesionales en TerraMater.es (2018)
    :pe: Codirectora en Centro de Estudios Sueño Infantil CESI
    :110: Monitora de Lactancia Materna

:121: Telf. (0034)600425102
Instagram - Linkedin - Facebook

Solicitar consulta
:dormir_sin_llorar: