Lugar para compartir dudas sobre la salud de nuestros pequeños. Evita recomendar medicamentos. Dormirsinllorar declina toda la responsabilidad del uso de la información obtenida en este espacio. MUY IMPORTANTE, no se pretende sustituir ninguna opinión medica, siempre acude a tu pediatra.

Moderadores: lolilolo, Titoi, Yuziel, rafi., Tote, Trece, nuriah, rosalina, ilargi, Kim, xirimiri

  • Advertisement

por liowa
#385426 Es normal que se coma la fruta genial, y despues llore desconsoladamente? es q parece q cuando le llega la fruta al estomago lo esta matando al pobre, es normal esto?? por favor, llevo asi dias y me da cosa llevarlo al medico para hacerle esta pregunta (a ver si es normal y yo no me estoy enterando de tonta q soy o algo)

Imagen
Avatar de Usuario
por abril2009
#385439 hola.. no creo que sea algo normal a no ser que se le indigeste, se encuentre muy pesado o que le produzcan gases... desde luego a la mía no le pasaba pero tenía 7 meses cuando empezó con la fruta. Y yo sí iría al pediatra y se lo comentaría ¿por qué no?, tal vez sea demasiado pronto para tu peque comer fruta...
Por cierto, leí en tu otro post que te habían recomendado potitos ¿?, mejor fruta natural, madura, pera, plátano, no se lo mezcles, ponle una fruta cada vez, les gusta más.

Imagen
Imagen
Avatar de Usuario
por Kim
#385482 Yo no soy médico pero me parece prontísimo para empezar con la fruta, solo tiene 4 meses...
Como te comenta la compi, huye de los potitos industriales, muchas veces contienen ingredientes no recomendables a esta edad, prueba a darle las frutas de una en una, mezcladas con leche, para ir viendo qué tal le sientan. Ante cualquier duda o sospecha, al médico ;-) .
Besos.

♥ Mamá de dos polluelos que dieron forma a mis sueños y los hicieron realidad ♥
Escritora, bloguera, traductora, y un montón de cosas más... :mrgreen:

Mi blog: El mundo de Kim

Imagen
Imagen
Imagen
por liowa
#385487 Os cuento q ya hable con el medico y me ha dicho q vuelta atras, q le de solo la mitad del potito. Potitos industriales, ya que al parecer son menos acidos q la fruta natural. Y ya le empece a dar potitos pq el pobre se me iba a morir con la leche, paso por la de soja, la hidrolizada, y no hay manera de que mejore, asi que la pediatra ya me dijo q empezara a darle cereales y fruta. Con los cereales va genial, la fruta se la come encantado pero parece q a su pancita no le gusta tanto :S

Muchas gracias por vuestra ayuda

Imagen
Avatar de Usuario
por ilargi
#385489 Hola, ya siento que tu bebé lo pase tan mal.
De todas formas, sigo sin entender lo de los potitos, salvo que los compres en la farmacia y ella se lleve comisión, algo que no es inusual entre los médicos.
Yo le daría las frutas, trituradas en casa y de 1 en una: un día plátano, otro manzana.....
Nosotras no somos médicos, pero shaska, que te ha contestado en otro post SI, y además pediatra... (y por lo que sé de ella, de las buenas)

liowa escribió: Potitos industriales, ya que al parecer son menos acidos q la fruta natural.

No tengo ni idea de dónde sale esa información, pero como ya te contesté en el otro post, difiero bastante de esa opinión de tu pediatra

Y sin que tenga que ver mucho con el tema de tu post, me he dado cuenta que que tienes varios temas abiertos sobre el mismo tema, y eso igual hace que se disperse la información (la que tú nos das y la que nosotras aportamos)... pero vamos, es mi opinión personal :roll:

Un beso y espero que tú bebé mejore pronto para que estés mas tranquila

Imagen
Avatar de Usuario
por Trece
#385516 Ayer intenté contestarte pero no pude y ya veo que te han dado buenos consejos.

Si con los cereales va genial, ¿para qué introducir la fruta ahora?, con lo pequeño que es ya es bastante que coma cereales como para que le introduzcas más alimentos. Si es porque le alimente pocas calorías le proporcionará la fruta, más le alimentará la leche con cereales.
Para aliviar el reflujo las recomendaciones generales son:
:fl Mantener al niño inclinado y boca arriba. Para ello se puede utilizar un colchón antireflujo (más gruesos en la cabecera que en los pies), o elevar la cabecera de la cama unos 15 centímetros colocando ladrillos debajo de las dos patas. El uso de almohadas no es recomendable porque flexionan el estómago y el cuello.
:fl No poner ropa ajustada.
:fl Darle alimentos más fraccionados y en menor cantidad, además no debe acostarse al niño después de comer y es mejor tenerlo cargado o sentado por un momento para que pase el efecto del reflujo.
¿No le han hecho ninguna prueba? ¿La leche de soja te la mandó el pediatra?