Lugar para compartir dudas sobre la salud de nuestros pequeños. Evita recomendar medicamentos. Dormirsinllorar declina toda la responsabilidad del uso de la información obtenida en este espacio. MUY IMPORTANTE, no se pretende sustituir ninguna opinión medica, siempre acude a tu pediatra.

Moderadores: lolilolo, Titoi, Yuziel, rafi., Tote, Trece, nuriah, rosalina, ilargi, Kim, xirimiri

  • Advertisement

por celia2007
#384847 Hola chicas, ¿qué pensais del Vicks Vaporub? He oído que no es recomendable, pero me gustaría saber vuestra opinión.

Imagen
Imagen
por mercè
#384877 Yo también había oído o leído que no es recomendable. El año pasado estaba yo con un catarro y lo utilicé un par de días, pero luego leí que no era compatible con la lactancia y casi me da algo, porque lo había utilizado por la noche con mi peque durmiendo pegadita a mí. Le pregunté al pediatra y, a parte de tranquilizarme diciéndome que por un par de días tampoco le iba a pasar nada a la niña, me dijo que, efectivamente, no es recomendable, ni para adultos ni para niños, que en realidad lo que hace es crear más mucosidad, por raro que parezca. Y que lo mejor era utilizar solo suero o agua de mar.

Imagen

Imagen
Avatar de Usuario
por Dama
#384952 A nosotros de pequeños nos Lo ponía mi madre en los pies... por Lo del olor a abuelo qué se queda luego.
A Marc se Lo hemos puesto alguna vez cuando va muy,muy cargado.
Mis cuñadas y mis amigas también suelen hacer Lo mismo.
Pero sí con el suero va bien, como te han dicho, no se Lo pondría.
Y otra cosa qué a nosotros nos funciona es un tupper con cebolla cortada al lado de la cabecera para dormir. Lo malo luego es el olor qué se queda. :???: No pierdes nada por probarlo.

Imagen
Avatar de Usuario
por ilargi
#384960 :fl Una noticia al respecto:
http://www.elmundo.es/elmundosalud/2009 ... 86924.html

:fl En el propio medicamento indican QUE ES PARA ADULTOS Y NIÑOS MAYORES DE 6 AÑOS
http://www.vick.com.ar/vick-vaporub.htm

:fl Tiene alcanfor.... no sé la concentración, pero he encontrado este artículo:

Selected topic: toxicology
Are one or two dangerous? camphor exposure in toddlers1 , , *1
Jeffrey N. Love MD*, Maura Sammon MD† and Janet Smereck MD*

* Department of Emergency Medicine, Georgetown University, Washington, DC, USA

† Department of Emergency Medicine, George Washington University, Washington, DC, USA

Received 26 September 2003; Revised 31 December 2003; accepted 6 February 2004. Available online 23 June 2004.

Abstract
Serious pediatric toxicity resulting from exposure to small amounts of camphor-containing products has long been a problem. Twenty years ago the United States Food and Drug Administration took several actions in an attempt to ameliorate this risk. Despite these changes, camphor remains commonly available in many nonprescription vaporized or topical “cold” medications, topical musculoskeletal anesthetic “rubs” and “cold sore” preparations, though its efficacy is largely unproven. Data from the American Association of Poison Control Centers demonstrate that camphor continues to be a common source of pediatric exposures. A review of the literature reveals persistent reports of toxicity resulting from exposure to relatively small amounts. In the pediatric population, exposure to as little as 500 mg is cited as a cause of mortality. More commonly, 750 to 1000 mg are associated with the development of seizures and death. Currently available products with 10% camphor contain 500 mg in 5 mL. It is concluded that small doses are dangerous. In children less than 6 years of age, exposure to 500 mg or more requires rapid triage to the closest health care facility.



Lo que más o menos viene a ser (hago una traducción rapidilla):
Que el alcanfor es un riesgo de toxicidad en niños.
Que hace 20 años la FDA llevó a cabo acciones para minimizar el riesgo.
Que a pesar de estos cambios, permanece accesible en muchos medicamentos que se venden sin receta médica: vaporizadores, medicamentos que proporcionan "frío tópico", anestésicos musculares....
...a pesar de que su eficacia no ha sido claramente demostrada.
Los datos de la Asociación American del Centro de Control de venenos han demostrado que el alcanfor sigue estando de forma común expuesta a los niños.
En la bibliografía consultada hay datos que reflejan la toxicidad del mismo en cantidades relativamente pequeñas.
El alcanfor puede ser mortal en niños, en dosis tan pequeñas como 500 mg (medio gramo).
750 -1000 mg pueden causar daños e incluso la muerte.
Este tipo de productos contiene 10% de alcanfor, es decir, 500 mg en 5 ml.
El estucio concluye diciendo que este tipo de productos son peligrosos incluso en pequeñas dosis
En niños menores de 6 años, la exposición a más de 500 mg requiere una rapid triage to the closest health care facility (no sé lo que quiere decir, intuyo que una rápida intervención médica o algo así, si alguein lo sabe exactamente, que lo diga y lo edito....)

Vamos, que para niños pequeños es MUY PELIGROSO ( a mi me da que para los adultos también pude tener riesgos si se usa sin control, pero vamos, esa es mi opinión personal :roll: )

Adjunto el artículo completo
No tienes los permisos requeridos para ver los archivos adjuntos a este mensaje.

Imagen
por celia2007
#385047 Pregunté en la farmacia y me dijeron que no utilizar para menores de 3 años. Y a partir de los 3, una capita muy fina en el pecho. Que se puede hasta 3 veces al día, pero que me recomendaban sólo para la noche.
De todas maneras, no lo compré. No lo he usado y no lo voy a usar.
Gracias a todas.

Imagen
Imagen
por Akai
#385060 Que es exactamente lo que puede ocurrir? A mi hija se lo pongo desde los dos años y le va estupendo...a mí me han echado Vicks V muchas veces de pequeña y nunca me pasó nada...si lleva 40 años en el mercado y no lo retiran es porque no es tóxico, no?
Teneis más datos?