Lugar para compartir dudas sobre la salud de nuestros pequeños. Evita recomendar medicamentos. Dormirsinllorar declina toda la responsabilidad del uso de la información obtenida en este espacio. MUY IMPORTANTE, no se pretende sustituir ninguna opinión medica, siempre acude a tu pediatra.

Moderadores: lolilolo, Titoi, Yuziel, rafi., Tote, Trece, nuriah, rosalina, ilargi, Kim, xirimiri

  • Advertisement

Avatar de Usuario
por maiparo
#33358 Es que llevamos un lio tremendo con los termómetos. Mi hijo ha padecido ya tres convulsiones (la última ayer y muy flojita, le duró solo q 15 segundos, fueron solo tres espasmos sin pérdido de conocimiento) por lo que estamos controlando la fiebre. Tenemos tres termómetros: mercurio, el del oido y uno del culete. El tema está en que si se la medimos en el culo marca tres grados más que en el oido, y en el oido un poco más alto que en la axila, así que no sabemos que hacer ni cuando darle el paracetamol para controlar la fiebre. Por ejemplo ahora en el culete tiene 37,5 y en el oido 37,1,le hemos dado apiretal por si tiene subida de fiebre.
En el hospital ayer nos dijeron que si está de subida el paracetamol no le impide que suba pero si que no sea tan grande. ¿Cómo funciona la fiebre?¿cuántos días dura? LLevamos 4, hoy no ha tenido en todo el día hasta ahora
Graciassss

ImagenImagen

Imagen
Avatar de Usuario
por solecilla
#33379 EN EL POST DE PRIMERO AUXILIOS HAY UN CAPÍTULO DEDICADO A LA FIEBRE. LA TEMPERATURA QUE SE MIDE ES MAS ALTA CUANTO MÁS CENTRAL, ES DE CIR, MÁS PRÓXIMA AL INTERIOR DEL CUERPO, Y POR TANTO, MAYOR LA RECTAL QUE LA DEL OIDO, Y ESTA MAYOR QUE EN LA AXILA. YO NO TOMARIA MEDIDAS EN DISTINTOS SITIOS, SINO MEDIDAS SERIADAS (SEPARADAS POR UN MARGEN DE TIEMPO, DIGAMOS 15 MINUTOS) EN EL MISMO LUGAR. MEJOR LA RECTAL QUE ES MAS FACIL TOMARLA BIEN (LOS TERMÓMETROS DE OIDO NO SON MUY EXACTOS: VARIA LA TEMPERATURA SEGUN LA POSICIÓN DE TU MANO). TOMANDO DOS TEMPERATURAS SEPARADAS POR UNOS MINUTOS SABRAS SI ESTÁ SUBIENDO, O SI ESTÁ ESTABLE.

COMO NORMA GENERAL, HAY UNAS HORAS DEL DIA EN LAS QUE SUBE LA TEMPERATURA:
5-7 DE LA MADRUGADA
12-1 MEDIODIA
5-7 TARDE
12-1 NOCHE

ASÍ QUE A ESAS HORAS DURANTE UN PROCESO VIRICO: ATNECIÓN AL TERMÓMETRO O A SIGNOS DE QUE ESTÁ SUBIENDO LA FIEBRE (OJO, CUANDO M´AS MALESTAR HAY ES MIENTRAS SUBE, NO CUANDO YA ESTÁ ALTA) INQUIETUD, IRRITABILIDAD, LLANTO, COLORETES.....

FINALMENTE TE COPIO EL POST DE LA FIEBRE:
FIEBRE:


TEMPERATURA NORMAL ADOLESCENTES-ADULTOS: 36.7-37 ( 3-5 décimas más en boca; 5-10 décimas más en recto; 1º MAS EN LACTANTES)

TEMPERATURAS EN NIÑOS (RECTALES)
<3 meses……………………..37,4 +/- 0,4
3-6 m…………………………37,5 +/- 0.3
1 año………………………….37.6 +/- 0.2
3 años…………………………37.2 +/- 0.2
5 años…………………………37 +/- 0.2
7 años………………………….36.7 +/- 0.2


CAUSAS DE FIEBRE:

1-.enfermedades infecciosas
2-.INSOLACIÓN Y GOLPE DE CALOR
3-.esfuerzos musculares (me temo que esta causa sea más frecuente en padres que en niños, sino tendrían fiebre todos los días)


MEDIDAS A TOMAR EN CASA:

1-.ESTAR ATENTO A SEÑALES DE FIEBRE EN NIÑOS ENFERMOS.
La fiebre puede aparecer asociada a:
-pérdida de apetito.
-vómitos o dolor abdominal
-irritabilidad somnolencia
-cefalea.
-llanto persistente
-dolor de garganta
-dificultad para respirar
-dolor de oídos
-dolor al orinar

2-. MEDICACIÓN:
La aspirina, en principio está contraindicada en niños.
Se puede administrar PARACETAMOL (p. ej. termalgin) CADA 6 HORAS
IBUPROFENO (p. ej dalsy) cada 8 horas.

3-. MEDIDAS FÍSICAS:
No abrigar mucho a un niño con fiebre, aunque tenga escalofríos: algo de ropa fina, mejor de algodón y una sábana serán suficientes.
Bañar con agua tibia (no fría, que produce tiritona y eso aumenta la temperatura), o lavar con esponja tibia .
Aumentar la ingesta de líquidos, ofrecerlos con frecuencia.


ACUDIR AL MÉDICO SI:

-niño menor de 2 meses con temperatura de 38.5 (rectal)
-niño mayor de 2 meses con más de 38.5 y otros síntomas de enfermedad
-cualquier edad si la temperatura es de 40
-cualquier edad si la fiebre no cede en 2 días de tratamiento

RECUERDA: las recomendaciones del foro NO PUEDEN sustituir a la consulta con un medico (NI LO PRETENDEN)