Lugar para compartir dudas sobre la salud de nuestros pequeños. Evita recomendar medicamentos. Dormirsinllorar declina toda la responsabilidad del uso de la información obtenida en este espacio. MUY IMPORTANTE, no se pretende sustituir ninguna opinión medica, siempre acude a tu pediatra.

Moderadores: lolilolo, Titoi, Yuziel, rafi., Tote, Trece, nuriah, rosalina, ilargi, Kim, xirimiri

  • Advertisement

por miriamsa
#32725 Estoy bastante preocupada. Mi hijo Aitor tiene 9 meses y 8 días y sólo pesa 7,300 kg. Come poquísimo, hasta hace dos meses solo tomaba pecho y un poco de puré y papilla, pero tomaba tan poco pecho que me fui quedando sin leche. No quería biberón, así que le daba la leche con una cuchara. Ahora, con mucho esfuerzo, he conseguido que empiece a tomar biberón, pero sigue comiendo bastante mal. Por la mañana se toma 150-180 ml de leche con 2 cacitos de cereales. A mediodía puré de verduras y pollo con aceite de oliva, del cual suele tomar sólo unas cucharaditas, como mucho se ha llegado a comer 70 u 80 g, después se toma 100 ml de leche con 1 cacito de cereales. Para merendar no había forma de que se tomara las papillas de frutas, así que le doy 120 ml de leche batida con un trozo de pera o de manzana y algo de cereales, esto no se lo suele tomar todo. Por la noche toma papilla de cereales con 200 ml de leche y 4 cacitos de cereales. Creo que es poca comida, pero no consigo que tome nada más. Todavía no le ha salido ningún diente, por lo que tampoco le puedo ir dando trocitos de comida para que se vaya acostumbrando a morder.
Su pediatra le ha mandado hacer unos análisis de sangre, aunque dice que el niño está bien, porque de talla sigue aumentando bien, 72 cm, aunque esté tan delgadito. Siempre me dice que tenga paciencia, pero es que ya no se que hacer. Pasan los meses y apenas engorda, últimamente no más de 100 gramos al mes. Por favor, alguien que haya pasado por esto, ¿me podéis dar algún consejo?, ¿alguna idea de comidas que le pudieran gustar mas? Tengo miedo de que se quede desnutrido, aunque por otra parte al niño le veo muy bien, esta contento, juega mucho y duerme muy bien, pero es que... está tan delgadito… ayudadme por favor.
Avatar de Usuario
por lauramar
#32771 hola miriamsa,
pone un poquito nerviosa eso de la comida con los peques, ¿verdad?
yo tengo un peque más menos de la edad del tuyo, y suele comer lo mismo en cuanto a cantidades.
Nunca le ha gustado la papilla de frutas por lo que voy probando con otras cosas;
¿has intentado hacerle otro tipo de papillas de carne, con ternerita o con pavo?
a mi peque le encanta una que le hago con daditos de pechuga de pavo pasados por la sarten y mezclados con hervidito de verduras. Si he comprobado que si le gusta, come más
Que no te preocupe lo de los dientes, que con las encias tb mastican; puedes intentar darle trocitos de fruta pequeños a ver si así le gusta.

No se si te he ayudado, pero al menos te doy ánimos.... besitos

ImagenImagen

ImagenImagen
por SASHAREA
#32834 Te noto un poco nerviosa con el tema del peso, no lo estés, si tuhijo está bien de salud será que come lo que necesita y tu misma dices que está alto, ¿sabias que se necesitan más calorias para crecer que para engordar?. Mi hija tiene 12 meses y pesa 8'500, en los dos últimos meses ha engordado 100 gr, pero ha crecido 5 cm, asi que ya ves, es cuestion de metabolismo y genética, no de que coma más o menos.

Tu niño es muy pequeño todavía, dale tiempo para acostumbrarse a los sabores y texturas. ¿Se te ha retirado la leche del pecho? ¿Le das LM además del bibe o solo bibe? Aunque memen poco no te quedas sin leche, mi hija ha pasado 3 meses haciendo una sola toma al dia, y simplemente produces la leche para esa toma. Despues ha aumentado el nº de tomas y con ello ha aumentado mi produccion. Con eso quiero decirte que si no lo has destetado no te preocupes, que tome lo que le apetezca, que seguro que hay leche. Y piensa que hasta los 12 meses son lactantes, o sea, que su principal alimento es la leche, la ac es un complemento, solo eso.

Espero haberte ayudado, ya verás que los análisis saldrán bien.
Un beso.
Juana Mª y Lucia (12 emses y 18 dias)
Avatar de Usuario
por lucyrober
#32837 Mi niña también es delgada y de comer pocas cantidades, pero yo de pequeña era igual, ahora con 18 meses pesa 8,5 Kilos, pero es muy alegre, activa y no para. No sé si te habrás leído el libro de Carlos González "Mi niño no me come", es genial, en él explica que cada niño necesita una cantidad distinta de comida y ellos regulan su apetito muy bien. La idea principal es relajarse y confiar en su apetito, en eso ellos mandan y así la hora de la comida no se convierte en un suplicio. Y si como dices lo ves bien y tu pediatra no ve ningún problema, pues perfecto.

ImagenImagen
ImagenImagen
Avatar de Usuario
por lukanipy
#32878 tranquila, cada niño tiene su proipo peso y estatura, o tu mides y pesas excatmante igual que alguien de tu misma edad ? Si el niño está feliz no tienes porqeue preocuparte. Tu pediatra ya te ha comentado que crece bien y le haran los analisis para que te quedes mas tranquila y asegurar que no le pasa nada. Tambien te aconsejo el libro mi niño no me come de Carlos Gonzalez. Te quedaras mas tranquila

Imagen
Avatar de Usuario
por malpe
#32882 Hola Miriamsa:

Mi mensaje es para tranquilizarte. Mi hijo Pablo era igualito que el tuyo. He revisado sus pesos y a los 9 meses, pesaba igual 7.300. Ahora tiene 15 meses y hemos mejorado mucho, pesa 9.600 El caso es que como Aitor, el mío ha sido siempre muy.....mal comedor, lento y de muy pocas cantidades. Aún sigue así, pero desde el año hemos ido mejorando poco a poco, aunque es muy selectivo y a trocitos apenas se anima con algunas cosas, y de los purés/papillas enseguida se aburre. Pero somos optimistas porque ahora va comiendo mejor, y va ganando 400 gramos al mes, con lo que hemos subido de los dichosos percentiles al P10 y un poquito más. Así que mi resumen es un poco lo que te han dicho ya las compañeras: son constituciones delgadillas, pero siendo sanos, es que son así, menudillos, activos, felices y punto. No hay que compararlo tanto con los demás, aunque es inevitable porque a veces uno lee por aqui por el foro de niños de pocos meses que ya ganan en peso a los nuestros.
Mis recomendaciones:

:idea: kilos de paciencia, eso ya lo tienes seguro, porque no te queda otra....
:idea: involucrar al papá en las comidas, a mi me ha funcionado, para compartir este tema de la alimentación
:idea: enriquecer al máximo lo que le des para que en poca cantidad tenga más calorías: chorrito de aceite de oliva en los purés de verduras, yo mido el caldo de los purés y le pongo lo correspondiente en cacitos de leche, si ya le das queso fresco, yo le bato un poco en los purés de verduras o en las papillas de frutas
:idea: buscar las cosas que le gusten. El mío sin dientes empezó a comer con sus manitas CornFlakes que se le deshacen en la boca y le chiflan. Sé que deben tener algo de azúcar, pero a quien no come..., hay que buscar lo que le gusta. Ahora le gusta también la pasta y el pan.
:idea: darle más comidas. Yo tomé la idea de aqui del foro y me ha funcionado. No lo creía porque pensaba que no tendría hambre al haber pasado menos tiempo, pero no, comía igual (poco, pero igual).Con lo cual le empecé a dar 5 tomas. Ahora hay días que me da tiempo a las 5, y otros días no.
:idea: tomarse la comida con buen humor. Yo lo pasaba fatal al ver lo mal que comía y me ponía nerviosa, y seguro que eso le influía. Al dejar de preocuparme y darle de comer sin forzarle nunca, pero con mucha paciencia, hemos ido logrando mejoras. No vivirlo como problema porque entonces desespera uno al ser algo tan constante en la vida (todos los días, varias veces al día, y con muchas horas diarias dedicadas a darles de comer...). Esto las madres de buenos comedores no se lo pueden imaginar, pero es un tema que fácilmente sobrepasa.

Bueno, yo que apenas escribo, hoy contigo y con otra mamá con el mismo tema, me he enrollado como una persiana. Pero espero que te ayude. Ánimo y ya vas a ver que va mejorando. Y si tu le ves contento y activo, eso es lo importante :wink: