Lugar para compartir dudas sobre la salud de nuestros pequeños. Evita recomendar medicamentos. Dormirsinllorar declina toda la responsabilidad del uso de la información obtenida en este espacio. MUY IMPORTANTE, no se pretende sustituir ninguna opinión medica, siempre acude a tu pediatra.

Moderadores: lolilolo, Titoi, Yuziel, rafi., Tote, Trece, nuriah, rosalina, ilargi, Kim, xirimiri

  • Advertisement

por CarmenMarin
#378963 No sé si este mensaje debería ir aquí, pero ahí va: he mirado en el buscador y he visto, en mensajes antiguos, que no es recomendable este pescado sobre todo para los niños pequeños. ¿Es todavía esto cierto? Es que en la guardería de mi hija lo ponen como mínimo una vez por semana y, si esto es así, estamos pensando en no dejarla a comer y ver cómo nos la arreglamos.
Un saludoi.

Imagen
por nurluc
#378998 Hola! casualmente el otro día me mandaron un correo hablando de este pez y lo pusieron por los suelos, y en la revista ocu le dieron una mala valoración, yo a mi niña nunca se lo dí pero ahora con lo que sé ni en broma se lo daré. Te adjunto el mensaje que me enviaron a mi, y decide tú lo que hacer.Besos
No tienes los permisos requeridos para ver los archivos adjuntos a este mensaje.
Avatar de Usuario
por macasher
#379030 Pues en el comedor de mis hijos (colegio) tambien lo ponen, en la gaurderia no lo ponian, ahora si, supongo que es porque es barato...no se.

maca, conocida en al tribu como Macarena Sheridan

ImagenImagen

Mon....ande andarás?????
por shaska
#379052 Detras de estas noticias siempre hay intereses comerciales.
Yo no digo que no sea verdad pero dudo que el Ministerio de Sanidad y otras entidades encargadas de regular la Salud Alimenticia permitan que alimentos con sustancias toxicas en grandes cantidades se consuman en nuestro pais. Ahoa si, supongo que algun resto de esos metales tipò Arsenico, plomo , mercurio etc conytendrán, consumidos en grandes cantidades si son malos, pero yo supongo que los niveles que ontiene sean pocos.
De tosda maneras yo intento evitar el pescado de cultivo en general.

Imagen
Imagen
Imagen
Avatar de Usuario
por macasher
#379061 Opino como shaska.

y visto lo visto en muchos temas, empiezo a no confiar nada en ningun medio de comunicacion, que mienten mas que quieren.

Ademas, ahce poco vi en televion un articulo sobre los medios que gastan algunas empresas para hacer publicidad engañosa, foros falsos, encuestas falsas, opiniones falsas...y van creando una bola cada vez mas grande.

maca, conocida en al tribu como Macarena Sheridan

ImagenImagen

Mon....ande andarás?????
Avatar de Usuario
por cristi5
#379181 En el colegio de mi hijo el año pasado sólo comían merluza y panga. Este año de momento el panga lo han cambiado por la palometa.

Yo personalmente jamás compro pescado de piscifactoría, y el de pesca extractiva procuro comprar con poca frecuencia pescados grandes, y en cambio si suelo comprar piezas pequeñas que están menos contaminadas.

Respecto a lo de los intereses comerciales yo no estoy tan segura de que vengan pora ahí los tiros, ya que hay muchos otros pescados que se importan y que no provienen de la pesca nacional, como el fletán, halibut... y en cambio no hay ninguna campaña en contra de su consumo.

Avatar de Usuario
por ilargi
#379195 Pues yo creo que un poco de todo.... :roll: pero por si acaso NO le doy panga (ni lo como yo, claro).
No creo que los niveles de metales, etc. superen la normativa, pero si tengo entendido que andan en niveles que "rozan" lo legal.
En eso estoy con cristi, yo tampoco suelo comprar peces de piscifactoría (antes si lo hacía, hasta que fui de compras un día con un amigo que había trabajado en varias). Aunque desde luego, prefiero una dorada de una pisci de aquí, que panga de allí, si duda alguna

No sé, en estos temas suele ser complicado tener "la verdad absoluta", pero a veces es mejor no llegar que pasarse..., no sé.... :roll:
Más que nada porque de haber consecuencias no las veremos ni en semanas, ni en meses.... pero como estamos rodeados de tantos factores "de riesgo"....

Y que como me ha picado la espinita de la curiosidad.... he indagado un poquito, y he encontrado un artículo do 2008, sobre los niveles de tóxicos en panga en el mercado italiano. Os pongo el enlace y el pdf. Está en inglés, pero yo creo (solo lo he leído por encima, no me ha dado tiempo a leeerlo bien, si alguien lo hace, pues que nos cuente detalles) que lo que más recalcan es el hecho que depende de dónde se haya producido en panga, así serán los niveles de toxicidad que encontremos. Yo supongo (prefiero suponer, vamos) que el panga que anda por aquí no será panga que venga del río Mekong, habrá sitios más limpios...


http://www.sciencedirect.com/science?_o ... archtype=a

4. Conclusions
The absence of fishy odour, spines, small bones and skin, the delicate flavour and the firm texture when cooked, allow a wide range of culinary preparations with Pangasius fillets. These characteristics, together with their availability on the market in standard size, make sutchi catfish fillets particularly suitable to the demands of the food service industry and restaurants.

The nutritional quality of the Vietnamese P. hypophthalmus fillets analysed in this study may not be considered high. In fact, besides having low cholesterol levels, a favourable characteristic for human nutrition, sutchi catfish fillets were characterised by a fatty acid profile unusual for most fish species and devoid of those nutritional characteristics that induce dieticians and nutritionists to recommend the consumption of fish and seafood products at least twice a week. PUFA, in particular those of the n−3 series, are a class of nutrients fundamental in the human diet for their platelet anti-aggregating and blood pressure-reducing properties and for their role in the prevention of cardiovascular diseases. The high proportion of saturated fatty acids, oleic and linoleic acid and the low n−3/n−6 PUFA ratio levels differentiate Pangasius from most of the other fish species.

E 451 and other polyphosphates present little hazard to health. Nevertheless, it is possible for essential food components to be harmful if taken in excess and international scientific authorities have recommended that the daily consumption of phosphorus should not exceed a certain level (National Research Council, 1989).

As regards safety aspects, the quality of samples analysed was good, at least with regard to residual levels of mercury, organochlorine pesticides and polychlorinated biphenyls. However attention should be paid to the area of provenance of fish and to the quality of the aquatic environment, since the contamination level of the fish is clearly connected to these factors.
No tienes los permisos requeridos para ver los archivos adjuntos a este mensaje.

Imagen
Avatar de Usuario
por Yuziel
#379203
CarmenMarin escribió:No sé si este mensaje debería ir aquí, pero ahí va: he mirado en el buscador y he visto, en mensajes antiguos, que no es recomendable este pescado sobre todo para los niños pequeños. ¿Es todavía esto cierto? Es que en la guardería de mi hija lo ponen como mínimo una vez por semana y, si esto es así, estamos pensando en no dejarla a comer y ver cómo nos la arreglamos.
Un saludoi.


De todas formas, Carmen, visto lo visto en estos artículos que te han puesto las compis, yo imprimiría y lo daría a la responsable del comedor, porque puestos a evitar riesgos, no hay cosa más fácil que cambiar de pescado, no?

QUÉ SUERTE HAY QUE TENER AL NACER.- (SKA-P)

Imagen
Imagen
por nurluc
#379227
shaska escribió:Detras de estas noticias siempre hay intereses comerciales.
Yo no digo que no sea verdad pero dudo que el Ministerio de Sanidad y otras entidades encargadas de regular la Salud Alimenticia permitan que alimentos con sustancias toxicas en grandes cantidades se consuman en nuestro pais. Ahoa si, supongo que algun resto de esos metales tipò Arsenico, plomo , mercurio etc conytendrán, consumidos en grandes cantidades si son malos, pero yo supongo que los niveles que ontiene sean pocos.
De tosda maneras yo intento evitar el pescado de cultivo en general.


¿El mismo ministerio de sanidad que permite utilizar adictivos alimentarios prohibidos en otros países? o el mismo que permite productos trasgénicos en la comida sin realizar ningún estudio independientemente del que realiza el fabricante.
Avatar de Usuario
por macasher
#379236 Por desgracia nos estamos cargando el planeta, y lo que no era aceptable hace 50 años, lo es ahora.

Yo trabajo en una empresa de captación y distribución de agua potable, los parámetros de calidad de ahora difieren bastante de los de hace unos años, por qué? pues porque si se exigieran los de hace 50 años no se encontraría agua apta para consumo humano. Por ejemplo, en las zonas donde el agua proviene de acuiferos subterráneos, con el paso de los años la concertación de nitritos y nitratos ha ido aumentando, y nosotros mismos somos los responsables de ello.

También es cierto que somos una especie que evoluciona con el tiempo y nos adaptamos a lo que hay. Seguramente mucha de la comida industrial y que ahora toleramos (ojo, que no digo sea sana ni buena, pero la toleramos) pues hubiera matado al gente del siglo XIX.

Yo no creo que el Ministerio de Sanidad autorice cosas perjudiciales, puede que no sean las mas sana del mundo, pero de ahí que puedan hacerte daño, también creo que no debemos creer todo lo que sale en periódicos, y demás, porque hay intereses en ello y bueno, según donde leas, dan una opino u otra.

De toda formas en este caso esta claro, quien considere que el panga no es bueno para sus hijos, que no se lo de. Y me parece buena idea la aportación de Yuziel de presentarlos al comedor escolar.

En el colegio de mis hijos yo presente una queja porque daban poco pescado y no había huevos ningún día, y la verdad es que hicieron caso. Además, los comedores escolares pasan mas controles que cualquier restaurante, por ejemplo.

Y con esto aprovecho para pedir que todas/os pongamos nuestro granito en cuidar el planeta, y no contaminar aun mas.

maca, conocida en al tribu como Macarena Sheridan

ImagenImagen

Mon....ande andarás?????
Avatar de Usuario
por ilargi
#379256
macasher escribió:Y con esto aprovecho para pedir que todas/os pongamos nuestro granito en cuidar el planeta, y no contaminar aun mas.


PO'ZÍ!!!!!!!!!!! :clap: :clap: :clap:
que es muy fácil criticar lo mal que va el mundo, y muchas veces no nos damos cuenta de lo que podemos aportar cada uno....

Imagen
Avatar de Usuario
por cristi5
#379403 Lo que desde luego a mi me parece fatal es que según la comunidad donde vives se preocupen más o menos por la alimentación infantil en los centros escolares, por que los niños son iguales en todas las comunidades, y si son igual de españoles tienen que tener los mismos derechos vivan donde vivan. Hay zonas donde en los colegios les dan productos orgánicos, nada de transgénicos y todo mirado con lupa. ¿Porqué no es así en todos?

Yo este año fui al cole a decir que a Alonso le daba alergia el panga porque no quería que se lo dieran, y el director me pidió un certificado médico. Fui a mi médico y se lo dije y me hizo una especie de informe en el que ponía algo como que "según su madre el niño presenta alergia al comer panga y tal y cual". En fin, se lo llevé al director y no me puso pegas, aunque me dijo algo así como que hasta que se hiciera las pruebas. El caso es que de momento ya os he dicho que este mes en el menú no hay panga, sino palometa.

Pero a lo que voy. A los niños marroquíes ¿qué certificado les piden para no darles carne de cerdo? Sólo que según su religión lo tienen prohibido. Pues según la mia el mio tiene prohibido comer ciertas cosas, entre ellas el panga. ¿Porqué con decir yo que no le den eso a mi hijo no vale y si lo dice un marroquí basta con su palabra?

por CarmenMarin
#379446 Lo hemos dicho en la guardería y dicen que eso noses cierto y que ¡el menú está supervisado por nutricionistas! Así que los días que pongan pescado (porque normalmente no especifican cuál es y nos enteramos por lo que nos escribe su profesora en la agenda), bueno, pues esos días, no se va a quedar a comer. Su padre saldrá antes de trabajr y comerá con ella.

Imagen
Avatar de Usuario
por macasher
#379474 No os dan un menu mensual??? exigirlo. Derbes saber qeu come tu hija pra planificar al s cenas , entre otras cosas. A mis hijos, tanto en la guerderia como en el cole les dan un menu mensual con lo que comen.

maca, conocida en al tribu como Macarena Sheridan

ImagenImagen

Mon....ande andarás?????
por CarmenMarin
#379575 Me he explicado muy mal: sí que nos dan el menú mensual, pero en él sólo aparece "pescado" de forma general, y alguna que otra vez "merluza". Nos enteramos que el "pescado" era panga porque la profesora, en la agenda, nos lo indicó, supongo que, para que tuvieramos más información de lo que estaba comiendo.

Imagen