Lugar para compartir dudas sobre la salud de nuestros pequeños. Evita recomendar medicamentos. Dormirsinllorar declina toda la responsabilidad del uso de la información obtenida en este espacio. MUY IMPORTANTE, no se pretende sustituir ninguna opinión medica, siempre acude a tu pediatra.

Moderadores: lolilolo, Titoi, Yuziel, rafi., Tote, Trece, nuriah, rosalina, ilargi, Kim, xirimiri

  • Advertisement

Avatar de Usuario
por MERE
#369567 A mi hija le hicieron analítica de sangre antes del año, para ver si era celiaca. Los valores dieron normales. Mi pregunta es: ¿podría serlo ahora?

Imagen


Imagen


Moooooooon!!!!
Avatar de Usuario
por abril2009
#369573 hola guapa, he leído tu otro post, espero que esté la cosa más tranquila y que vosotros estéis mejor, pobrecita, qué mal lo debe de estar psando y vosotros, para mí lo peor es ver a mi niña malita.
Bueno, sobre celiaquí, ¿qué analítica le hicieron?, ¿la genética, la de la HLA DQ2 y DQ8?, si esa dió negativa no es celiaca. Sé es celiaco desde que se nace, de alli que te miren si llevas los genes de la intolerancia, y luego puedes o no desarrollar la enfermedad, pero fundamental es tener los genes.
Espero que te haya ayudado un poquito y muchs :117:

Imagen
Imagen
Avatar de Usuario
por MERE
#369581 Pues en la analítica pone lo siguiente:
Anticuerpos Antigliadina IgG 1.7
Transglutaminasa tisular IGG 0.3
Y dice que todo es negativo
A todo esto el hierro, la ferritina, la IgA y la IgM, han estado dando valores por debajo de lo normal en todas sus analíticas excepto en la última que es del 14-05-10 que dieron normales

Gracias, parece que todos estamos un poco mejor

Imagen


Imagen


Moooooooon!!!!
Avatar de Usuario
por Eva_Valeria
#369689 ¿y ahora tiene dos años y medio no?
a ver, mi hija es celiaca pero a ella no se lo vimos claro mientras tomo pecho.
fue dejarlo a los 18 meses e ir corriendo a solicitar una analitica por que no era normal lo que le pasaba.
cuenta que tu ahora en vez de darle pan, galletas o cereales le das teta.
la celiaquia lo que hace es destruir la flora indestinal, pero claro si no toma suficiente gluten la va destrozando poquito a poco y no a lo bruto como un niño que coma pan, galletas, y demas.
¿no le han repetido marcadores desde esa fecha?
silvia siempre estubo en un perceptil -3 de peso, de altura no, que iba bien, pero la pediatra tambien me advirtio que hay veces que nos precipitamos en hacer los analisis y es mejor esperar para que cosas positivas no salgan negativas por ser demasiado precipitados. eso me lo dijo en la revision del año con un peso de 7.500 justo, y yo creo que tenia razon por que entonces dudo mucho que le hubiera salido todo positivo como paso meses despues.no tenia mas que el bajo peso como sintoma, ni diarreas, ni colicos, ni nada y aun estubimos 6 meses mas asi mientras siguio con el pecho.
luego sigo y te cuento sus sintomas, por que los tuyos no se cuales son, no los he encontrado lo siento.

ImagenImagen

ImagenImagen
Avatar de Usuario
por MERE
#369704 Hoy he estado otra vez en su pediatra. Se niega a volver a hacerle pruebas. Dice que si no dio positivo entonces, ahora tampoco es celiaca. Lo que le pasa lo describo en un post titulado "la peor semana de mi vida" es que no quiero repetirme por eso no lo cuento aquí. Además y pensando ahora en el tema, desde que comenzó la AC ha sido extreñida o ha tenido diarrea. Creo que no sé lo que es una caca normal. También gases nocturnos. Casi siempre que está enferma vomita aunque aparentemente nunca ha sido nada grave, jamás ha necesitado antibióticos, sólo apiretal. Come menos que un pajarito. Podría decir que se alimenta de LM en exclusiva aunque sí mordisquea galletas, come magdalenas caseras, bebe algo de leche de vaca y come yogures. Ella siempre a estado en percentil 75 (tanto de estatura como de peso) ahora no sé si ha perdido porque ni siquiera la pesan y yo nunca he llevado el control fuera de la consulta del pediatra. Había empezado a comer alguna croqueta, algo de tortilla de patata, sopa con pasta... pero cantidades ínfimas. Ahora ni siquiera quiere comer eso, tampoco mis purés, sólo potitos y se come 1/2 en el mejor de los casos.

Imagen


Imagen


Moooooooon!!!!
Avatar de Usuario
por abril2009
#369745
MERE escribió:Dice que si no dio positivo entonces, ahora tampoco es celiaca.

a ver, no soy una experta ni mucho menos pero es que si en los genes (y eso no cambia) sale que no tienes la intolerancia, no lo eres. Y si los tienes, puede que no desarrolles nunca la enfermedad. No sé si me explico. Pero si estás en duda, pide una segunda opinión que estás en tu derecho o que te deriven al especialista de digestivo, que son los que saben.
Espero que todo se solucione pronto y deis con la causa.
:117: :117:

Imagen
Imagen
Avatar de Usuario
por MERE
#369748 Me estoy informando en un foro de celiacos. Me han dicho que puede ser que en el momento en que le hicieron las pruebas mi hija aún no tenía anticuerpos porque habia comido poco gluten.Incluso dicen que hay celiacos "ilegales o por convicción" se denominan ellos, que tienen todas los resultados negativos pero al quitarse el gluten, mejoran notablemente. No sé, estoy hecha un lío, no confío en mi pediatra pero el caso es que ya me cambié a ella porque decian que era de lo mejorcito de nuestro centro.

Imagen


Imagen


Moooooooon!!!!
Avatar de Usuario
por abril2009
#369750 uff, mere, no sé, de verdad, que el único que te puede decir es un especialista de digestivo. Acude a la Asociación de celiacos, tienen gente que te puede asesorar y explicar, pide cita.
Claro que hay "falsos celiacos", en realidad el trigo está modificado, el gluten es indigesto. El caso es que hay personas que por su cuenta se quitan el gluten de la dieta, y mejoran algunos aspectos de su salud, pero no son celiacos, a ellos no les lesiona el consumir gluten. Es como al que le sienta mal la leche (se siente pesado, le repite...) pero en realidad no es intolerante a la lactosa, no le va a lesionar. En mi caso, por ejemplo, también tengo los genes de la intolerancia a la lactosa y, en cambio, no la he desarrollado y sigo consumiendo leche y derivados.
La celiaquía lesiona las vellosidades intestinales que es la forma que tiene el cuerpo de nutrirse de vitaminas, proteínas y de lo que necesitamos, y puede producir otras enfermedades. Eso es lo esencial.
Y si no estás convencida de tu pediatra, te surgiran dudas siempre en esto y en otras cosas ¿no?, pide otra opinión.

Imagen
Imagen
Avatar de Usuario
por ilargi
#369776 Hola, no soy experta en celiaquía. He leíto tus otros post y te mando ánimos y muchos besos.
(Aprovecho para contestarte aquí que si la medicación para el hipotiroidismo afectase a tu hija, no estaría decaída, etc... sino que estaría como una moto y alterada, que es justo lo contrario a lo que creo que cuentas)

De lo de las pruebas, primero explicar que como bien te han dicho la celiaqúía es una enfermedad genética.
Los genes están en los cromosomas, en los núcleos de las células. Los humanos tenemos 23 pares de cromosomas (1, 2, 3.....22, XY). Cada pareja es diferente a las otras y en cada pareja de cromosomas están "las instrucciones" para que se fabriquen unas proteínas ú otras. Hay personas que para una proteína en concreto tienen las 2 copias iguales o una copia "de cada tipo". Este tipo de cosas, son las que se analizan en las prubas genéticas, como bien te explicó abril2009. Es decir, los genes que tenemos al nacer, son los que tenemos, y puede que se expresen siempre o que en determinadas circunstancias lo hagan y en otrras no.

abril2009 escribió: ¿qué analítica le hicieron?, ¿la genética, la de la HLA DQ2 y DQ8?, si esa dió negativa no es celiaca. Sé es celiaco desde que se nace, de alli que te miren si llevas los genes de la intolerancia, y luego puedes o no desarrollar la enfermedad, pero fundamental es tener los genes.


Los genes se traducen en proteínas. Los anticuerpos y los enzimas son proteínas,... Y puede que tengas el gen y que la proteína se exprese o no. Lo que no puede pasar es al revés (no se si me explico o lo lío más)

MERE escribió:Anticuerpos Antigliadina IgG 1.7
Transglutaminasa tisular IGG 0.3
Y dice que todo es negativo
A todo esto el hierro, la ferritina, la IgA y la IgM, han estado dando valores por debajo de lo normal en todas sus analíticas excepto en la última que es del 14-05-10 que dieron normales


...así que puede darse el caso de que los niveles de proteína estén en el intervalo correcto, pero que los genes (QUE COMO TE HAN DICHO NO CAMBIAN A LO LARGO DE LA VIDA) determinen que en el futuro existe la posibilidad de que se desarrolle/manifieste la enfermedad

De todas formas, por lo que veo tienes muchas dudas sobre muchas cosas. Quizá haya otros datos por los que tu pediatra crea que puede ser otra cosa lo que tiene. Eso sí, la única forma de tener la respeusta certera sobre si se tienen los genes de la enfermedad es haciendo el análisis del DNA. Esas pruebas son más caras que las bioquímicas, y supongo que el protocolo les dirá en que casos hay que hacer la prueba y en que casos no... digo yo :roll:

Ánimo y adelante, ya verás como poco a poco se soluciona todo. :117:

Imagen
Avatar de Usuario
por abril2009
#369787
ilargi escribió:la única forma de tener la respeusta certera sobre si se tienen los genes de la enfermedad es haciendo el análisis del DNA. Esas pruebas son más caras que las bioquímicas, y supongo que el protocolo les dirá en que casos hay que hacer la prueba

Hola mere, guapa, ilargi se ha explicado a las mil maravillas... creo que lo que debes saber a ciencia cierta es si le han hecho la analítica genética (aquí los resultados tardan un mes), que me da a mi que no es lo que le hicieron sino que fue de anticuerpos y estos le salieron bien.
Ya nos contarás, ¿ehe?. Muchos ánimos!!

Imagen
Imagen
Avatar de Usuario
por Eva_Valeria
#369796 pero....aunque saques los genes positivos, hq2 o hq8, no significa que seas celiaco.
solo que podrias serlo.
tanto yo como mi hija mayor tenemos el hq2, o como se escriba, pero ninguna de las dos tenemos sintomas y los analisis son negativos.
solo nos mandan analiticas de control una vez al año por si acaso.
y aunque no sacaras el hq2o el hq8 no significa que no puedas ser celiaco, por que hay mas genes que tambien son comunes en la celiaquia y no son estos dos.
osea que la genetica sirve para saber algo, pero no todo.
de todas formas ¿hace cuanto que no le hace una analitica a la niña?
dle francamente que quieres repetirsela, que no estas tranquila y yo creo que se la hara.
ahora bien asegurate de que pide:
ac contra reticulina iga
ac contra gliadina iga
ac contra gliadina igg
anticuerpos contra endomiso iga
anticuerpos contra transglutaminasa
si con cualquiera de estas te sale positivo por muy bajo que sea que te derive al digestivo

y ademas las inmoglubinas igg-iga-igm-ige
con esto tendras una analitica de celiaquia completa.
a mi hija le salio positiva en las 5, pero con que ya te diera en una de ellas ya tendrias justificacion para ir a el dc de digestivo

ImagenImagen

ImagenImagen
Avatar de Usuario
por MERE
#369797 Lo único que le han hecho son los anticuerpos que he puesto. Voy a intentar no ser alarmista, espero que sea una urticaria primaveral mezclada con unos parásitos y que todo pase pronto. Tengo otra cita con el homeópata, parece que es el único que ha ayudado un poco y también buscaré un médico privado. Os iré contando. Gracias

Imagen


Imagen


Moooooooon!!!!
Avatar de Usuario
por abril2009
#369829
Eva_Valeria escribió:aunque saques los genes positivos, hq2 o hq8, no significa que seas celiaco.
solo que podrias serlo.

es lo que digo,
abril2009 escribió:Sé es celiaco desde que se nace, de alli que te miren si llevas los genes de la intolerancia, y luego puedes o no desarrollar la enfermedad, pero fundamental es tener los genes

Tienes intolerancia al gluten desde que naces si tienes los genes, además los puedes transmitir a tus hijos porque son genes, pero puede que nunca desarrolles la enfermedad, puedes seguir consumiendo gluten porque tu cuerpo no lucha contra ello, no sé si me explico. Los médicos e investigadores discuten mucho sobre esto, por qué unas personas desarrollan la enfermedad y otras no, y en eso influyen factores ambientales, de consumo...etc. De ahí que antes de hacer una analitica de genética, miren los anticuerpos, si estos salen negativos es que, aun en el caso de que fueras celiaco (tuvieras los genes) no has desarrollado la enfermedad y entonces ¿para qué quitar el gluten si no te perjudica?, entiendo que por eso a vosotras os hacen analíticas de control por si al final desarrollais la enfermedad y puede darse sin ningún síntoma.
uy, me he enrrollado muchísimo...
besines

Imagen
Imagen
por shaska
#369897 me parece q teneis un lio tremendo. a ver si me puedo explicar:
-la presencia de los genes qe habeis mencionado indica que se puede desarrollar la enfermedad pero no siempre que tengAS esos genes tienes que ser celiaco. Si los tienes se hacen contoles por si la acabas desarrollando.
-el hecho de que antes los anticuerpos fueran negativos noindica nada, la celiaquia se puede presentar en cualquier momento de la vida, aunque lo mas tipico es que aparezca con la introduciion del gluten en los bebes, a veces aparece en gente que lleva comiendo pan toda su vida.
- como ya habeis dicho, el gluten daña el intetino y eso hace que no se puedan absorber otros nutrientes, es muy tipica la falta de hierro.
Los sintomas tipicos son las heces diarreicas, que flotan en el agua, amarillas, brillantes, pero se acmpaña tb de bajo peso, irritabilidad, apatia, fragilidad de pelo y en niños es muy tipico que se les ponga la barriga abombada como si fueren de africa (sin animo de ofender, es para que me entendais). Pero puede haber sintomas mas dificiles de identificar.
Lo siento mere, dispongo de poco tiempo y no he leido lo que le pasa a tu niña, en otro ratito lo intento y veo si te puedo ayudar mas.
Si quieres prueba a quitarle de la dieta todo lo que contenga gluten durante por lo menos 1 mes, a ver si mejora. si mejora, le vuelves a introducirel gluten y exiges que te repitan la analitica. Es una idea, aunqie tambioen puedes ir a un medico privado o no y que te los vuela a solicitar si lo cree necesario. Suerte

Imagen
Imagen
Imagen