Lugar para compartir dudas sobre la salud de nuestros pequeños. Evita recomendar medicamentos. Dormirsinllorar declina toda la responsabilidad del uso de la información obtenida en este espacio. MUY IMPORTANTE, no se pretende sustituir ninguna opinión medica, siempre acude a tu pediatra.

Moderadores: lolilolo, Titoi, Yuziel, rafi., Tote, Trece, nuriah, rosalina, ilargi, Kim, xirimiri

  • Advertisement

por eli77
#369480 Hola, soy nueva en este foro (enganchada al de "COMPARTIENDO LAS NOCHES", pero por lo que se, ve me voy a enganchar a este tambíen.
Tengo una beba de 9 meses (casi 10), que come muy bien, llevamos desde que cumplió los 9 meses introduciéndole el pescado. El pediatra me comentó que lo mezclase con los cereales de por la noche (yo aluciné) y así lo hice, no le gustó nada y le daban naúseas, así que empezamos a mezclarlo a la hora de comer con las verduras y se lo comió sin problemas. Este Domingo pasado a las 2 horas de haber comido, vomitó todo, pero en lugar de acharcarlo al pescado pensamos que como tenía mocos igual esto le había causado los vomitos. Hoy Viernes le hemos vuelto a dar pescado y ha repetido el patrón, :babas: ha comido a la 12:50 y ha vomitado a las 15:00, por lo que pienso que ha sido el pescado, aunque todavía tiene algo de mocos, vomitar a las dos horas de haber comido, es demasiado tiempo después (creo yo). Además ha vomitado mucha cantidad igual que el Domingo pasado.
Por cierto la pobre se queda hecha polvo después de vomitar, necesita una buena siesta.
Anteriormente ya había comido pescado, cálculo que en unas 4 ó 5 ocasiones sin problemas, he leído que las alergias no son instantáneas. Me gustaría saber vuestra opinión, además acudiré al pediatra el Lunes, hasta entonces nada de pescado.
Hasta otro ratito, gracias y un abrazo.
Avatar de Usuario
por Yuziel
#369539 Ante la duda de una posible alergia, consulta siempre a tu pediatra. Mi marido es alérgico al pescado y al marisco y le da muy muy muy fuerte. De hecho, en el caso de mi marido puede llegar a ser mortal porque se le inflama la tráquea y la lengua impidiéndole poder respirar. No te arriesgues más, dile a tu pediatra que le hagan las pruebas y así podrás estar tranquila.

Mucha suerte!!!

QUÉ SUERTE HAY QUE TENER AL NACER.- (SKA-P)

Imagen
Imagen
por eli77
#369639 Gracias por la respuesta,
No nos vamos a arriesgar más, iremos al Pediatra en si que nos den cita, además tienes razón, cuando vomito nos pareció que tenía un poco de dificultad al respirar.
Gracias de nuevo.
Un saludo.
Avatar de Usuario
por Tote
#369640 Ante la duda, ya sabes, al pediatra y que te mande las pruebas. Es mejor no arriegarse.

Ve contándonos vale?

Tote y Toño, papás del gran Unai y del pequeño Eric
Imagen

Imagen

Imagen
por eli77
#369935 Estuve en el Pediatra, por lo de la posible alergía al pescado, y me comentó que de momento no vuelva a intentar darle pescado hasta que cumpla, por lo menos el año. Entonces que empiece con trocitos pequeños, nada de meter un filetón en las verduras..., así lo haré.
Como mañana cumple 10 meses, creo que el año es algo pronto así que por lo menos esperaré hasta los 14 ó 15 meses, me dijo el pediatra que nada de prisas. A ver si con el huevo (la yema) tenemos más suerte y no hay problemas, tenemos que empezar a introducirla ahora a los 10 meses.
Bueno, muchas gracias y os iré contando como nos va con la alimentación de la pequeña Gabriela.
Un abrazo.
Avatar de Usuario
por mmareta
#370325 Mi hijo es alérgico a la leche. _repetía el mismo patrón que el tuyo pero con la leche de vaca...
Yo estoy muy agradecida a este foro, me está dando mucha ayuda, por si te sirve te lo paso.
http://aepnaa.superforos.com/viewforum.php?f=1

espero que te sea de ayuda!

ImagenImagen
ImagenImagen
Imagen
Avatar de Usuario
por Trece
#370388 Por si acaso no introduzcas los alimentos alergénicos hasta pasado el año: huevo, pescado, derivados lácteos. Como ya recibe proteinas de la carne y come verduras y frutas puedes esperar unos meses e introduces lo que le falte.
Mejor no arriesgarse.