Lugar para compartir dudas sobre la salud de nuestros pequeños. Evita recomendar medicamentos. Dormirsinllorar declina toda la responsabilidad del uso de la información obtenida en este espacio. MUY IMPORTANTE, no se pretende sustituir ninguna opinión medica, siempre acude a tu pediatra.

Moderadores: lolilolo, Titoi, Yuziel, rafi., Tote, Trece, nuriah, rosalina, ilargi, Kim, xirimiri

  • Advertisement

por Mariana
#30056 A ver segun mi pediatra ya le podía empezar a dar miel de maiz, yo no le he dado por que no le veo caso, no come nada en lo que le pueda dar miel de maiz y no veo para que..necesario no es-.-¿verdad?
Luego la miel de abeja veo en el post que hasta los dos años y mi pregunta es y ¿la miel de maple? es que en unos meses cuando Sofi y estaría por cumplir el año o ya cumplido pensamos ir a ver a la familia politica y por alla se come mucho eso ¿a que edad se les puede dar miel de maple? :?:
Slaudos :mrgreen:
Avatar de Usuario
por solecilla
#30070 no le veo sentido. no creo que nutrinionalmente sea imprescindible. el exceso de dulce es perjudicial. yo retrasaría la introducción de azúcares refinados todo lo que puedas.
lo de la miel de abeja es por el riesgo de botulismo.

RECUERDA: las recomendaciones del foro NO PUEDEN sustituir a la consulta con un medico (NI LO PRETENDEN)
por guiomar
#30098 La miel de abeja no se recomienda por el botulismo (Sole lo dice muy bien).
La miel de maiz es una cochinada que se hace quimicamente y se obtiene glucosa y fructosa (como en la miel de abeja). Pero no tiene nada más
La miel de maple o sirope o jarabe de arce, como quieras es parecida a la miel pero se hace por cocción y tiene algo de minerales. No lo hacen las abejas. Yo imagino que se cuece tanto que no hay esporas (de 40 l sale un libro).
Pero realmente no hay por qué endulzar los alimentos.
También si quieres endulzar puedes usar caña de azúcar natural, en temprada. A mordiscos, como fruta les encanta. Y el piloncill para hacer atoles que es rico en minerales. Y el azúcar standar que es mejor que el refinado.
por Mariana
#30101 Estoy totalmente de acuerdo con ustedes, creo que no me explique, me daba miedo que causar algo como la miel de abeja y que hubiera alguna edad especifica en la cual se recomendar dar la miel, no quiero endulsarle nada, yo creo que la miel de maiz no le aporta nada bueno, por eso no se la doy, aunque no se por que mi pediatra me ha dicho que ya podia darsela sera por costumbre que aqui en México las mamas les encanta meterles los chupetes con miel de esa o los bibes los enulsan con eso, pero como yo ni chupones ni bibes y de todas formas no se lo pondría, en fin la pregunta iba por que especificamente si se la daba a probar por que vamos de visita a cas de mis suegros y mi suegra le encanta hacer panqueques/hotcakes con mile de maple y es como tradicional eso, pues pense en preguntar si habia alguna edad para introducirlo por algo como la miel de abeja.
No es algo que quiera darle de diario para nada, solo probar. En fin gracias por sus respuestas, entiendo que no tiene ningun riesgo darsela a porbar.
Avatar de Usuario
por solecilla
#30115 CHUPETES CON MIEL+BIBES CON MIEL =CARIES GARANTIZADA.

(con quien no estamos de acuerdo es con tu pediatra, no contigo, tu te has explicado muy bien) un beso y un abrazo. :fl

RECUERDA: las recomendaciones del foro NO PUEDEN sustituir a la consulta con un medico (NI LO PRETENDEN)
Avatar de Usuario
por mariquilla
#30176 Pues yo uso azúcar sin refinar (panela) y el jarabe de arce para el yogur, sólo un poquito. Sin endulzar no los quiere, y siempre será menos con lo que yo le hecho que el azúcar que traen de fábrica. También le he dado de merendar por primera vez pan con un poco de mermelada restregadita. El muy pillo raspa la mermelada con los dientes y me da el pan.
Hay que tener mucho cuidado con el azúcar, porque si lo prueban dulce, pues ya no lo quieren de otra manera (al menos el mío) Bueno, azúcar en el chupe...

Mamá de JULIO (3/12/2004)
Imagen