Lugar para compartir dudas sobre la salud de nuestros pequeños. Evita recomendar medicamentos. Dormirsinllorar declina toda la responsabilidad del uso de la información obtenida en este espacio. MUY IMPORTANTE, no se pretende sustituir ninguna opinión medica, siempre acude a tu pediatra.

Moderadores: lolilolo, Titoi, Yuziel, rafi., Tote, Trece, nuriah, rosalina, ilargi, Kim, xirimiri

  • Advertisement

Avatar de Usuario
por elena3410
#29010 Os estoy leyendo todo el rato y me estoy quedando :shock: , habláis de bronquitis y demás, qué es un aerosol, corticoide, ...? Os lo pregunto porque a Blanquita ya le quedan los últimos residuos (espero) de su bronquitis y hemos estado con Ventolin inhalado, pero como también estáis diciendo qué hay pautas para las inhalaciones me sigo quedando :shock: . A ver si contáis alguna cosilla y me empapo, merci.
Avatar de Usuario
por mariquilla
#29016 No sé qué tipo de medicamento es, es decir, no soy médico. A mí niño se lo mandaron para prevenir las crisis de asfixia que le dan con las bronquitis. Empezamos con el zastén, no le hizo gran cosa (aunque dormía mejor) y luego le mandaron el singulair. En realidad es una pastilla que se manda a los asmáticos para prevenir las crisis. De todas maneras, acabamos de pasar por otra crisis, así que no sé que es lo siguiente :( . Esta mañana he hablado con una amiga que su hijo está igual (bueno ella más complicado porque tiene alergia a la leche de vaca y al huevo)Lo ha llevado a un alergólogo que también es pediatra y le comenta que el ventolín se debe administrar con más cuidado del que se cree (buena me he quedado yo) y que hay algo mejor que es por vía oral, pulmicor? n me acuerdo. En fin, hasta aquí mi sabiduría :wink:

Mamá de JULIO (3/12/2004)
Imagen
Avatar de Usuario
por solecilla
#29033 el singulair es un medicamento que se da para prevenir crisis asmáticas. es un tratamiento para hacer de forma crónica en pacientes que no se controlan con otra medicación. pero de esto sabe mucho más esther que yo, desgraciadamente pere ella en propias carnes.

RECUERDA: las recomendaciones del foro NO PUEDEN sustituir a la consulta con un medico (NI LO PRETENDEN)
por Esther.
#29112 Bueno, para el tratamiento de las bronquiolitis/bronquitis hay varias opciones en función de la severidad de la crisis y de su frecuencia...

Normalmente lo mas indicado es:

1. Salbutamol (Ventolin y genéricos), que es un fármaco inhalado que dilata los bronquios inflamados para mejorar así el paso del aire. Su mecanismo de acción es rápido, con lo cual se obtiene una rápida mejoría de los síntomas, aunque su tiempo de duración en sangre también es breve y se debe repetir a menudo. Las pautas mas habituales son de 2 inhalaciones cada 8-6 h al principio del tratamiento (aunque puede hacerse mas a menudo si es preciso) y luego se va espaciando a medida que se va mejorando. El efecto secundario mas frecuente es el nerviosismo y la taquicardia (aumento de la frecuencia cardiaca).

2. Budesonida (Pulmicort y genéricos): fármaco también inhalado, derivado de la cortisona. Actua como antiinflamatorio pero con un efecto mas progresivo, mas lento y acumulativo. Suele tardar unos 5 dias en hacer su efecto (mientras, realmente lo que va bien es el salbutamol). Se indica en crisis de repetición o en crisis severas, y se puede usar también de forma crónica para prevenir las recaidas. Suele administrarse 1 inhalacion cada 12 h. Se considera que la cantidad que se absorve es mínima. El efecto secundario mas frecuente es la candidiasis oral.

Ambos fármacos deben administrarse en cámara inhalatoria, pues los bebés no pueden aprender la técnica para inhalarlos directamente. Las cámaras financiadas por la seguridad social son bastante desastrosas. La mejor es la Aerochamber, no financiada, pero ideal (aunque el precio no es nada ideal, :x entre 40-50 E).

3. SINGULAIR 4 mg es usado para el tratamiento del asma en niños de 2 a 5 años que no están adecuadamente controlados con su medicación y necesitan terapia adicional. SINGULAIR 4 mg también ayuda a prevenir el estrechamiento de las vías aéreas provocado por el ejercicio.
http://www.msd.es/content/patients/prod ... 4mg_es.pdf
Se puede utilizar antes de los 2 años. O va muy bien o no hace nada. De echo se daría en niños asmáticos o con bronquitis de repetición en que se sospeche asma de base. Es caro, no se utiliza de primera elección basicamente por el precio y pq no siempre se obtiene respuesta terapeutica. Está financiado por la SS.

Si tienes otras dudas...

Esther, Pau i Carla

Imagen

Imagen