Lugar para compartir dudas sobre la salud de nuestros pequeños. Evita recomendar medicamentos. Dormirsinllorar declina toda la responsabilidad del uso de la información obtenida en este espacio. MUY IMPORTANTE, no se pretende sustituir ninguna opinión medica, siempre acude a tu pediatra.

Moderadores: lolilolo, Titoi, Yuziel, rafi., Tote, Trece, nuriah, rosalina, ilargi, Kim, xirimiri

  • Advertisement

por Dulce
#28748 Hola a todos, ayer le dí por primera vez a mi hijo de 11 meses una bolsa de gusanitos y los deboró, le encantaron. Sólo llevan maiz aceite y sal, pero me pregunto si el contenido en sal es demasiado para su edad...vosotros se los dais???
Avatar de Usuario
por solecilla
#28754 :fl el contenido en sal es demasiado seguro (probablemente tu en casa le cocinas sin sal)
:fl ademas de lo que dices llevan colorantes y saborizantes que no especifican (pueden llevar, por ejemplo glutamato monosódico que mucha gente intolera)
:fl es inevitabel que algún día tenga contacto con las chuches, pero el que se las des tu puede hhacerle pensar que eso es comida de diario
:fl tienen un millón de calorías que va a descontar de su comida habitual (ellos hacen cuentas: con esta bolsa de gusanitos he comido la mitad de las calorías que necesito para todo el dia, que a mi edad son una 800 o poco mas, así que para que quiero pure de verduras o fruta)
:fl no se los des para que se entretenga: promociona comer por aburrimiento.

:cry: TODOS LLEGAMOS A DARLES GUSANITOS ALGUNA VEZ. LO QUE PRETENDO ES QUE SEPAMOS QUE LES DAMOS Y LOS EFECTOS SECUNDARIOS. CUANTO MAS TARDE EMPIEZEN LS CHUCHES MEJOR.

RECUERDA: las recomendaciones del foro NO PUEDEN sustituir a la consulta con un medico (NI LO PRETENDEN)
por guiomar
#28872 A parte de lo que te dice Sole un problema añadido es la pésima calidad de la grasa en la que se frien. El aceite es viejo y resultá tóxico de forma acumulativa. nada recomendable para un niño pequeño
Avatar de Usuario
por mariquilla
#28892 Yo los he sustituído por galletas y por fruta seca (orejones y ciruelas)

Mamá de JULIO (3/12/2004)
Imagen
por Esther.
#29119 Yo todavía no le he dado a probar ni chocolate, ni gusanitos, ni patatas, ni gominolas ni nada de eso, por las razones que ya te han comentado. De momento pasamos con alguna galleta comprada en tienda de productos naturales y palitos de pan; o un trozo de pan directamente.

Esther, Pau i Carla

Imagen

Imagen
Avatar de Usuario
por mariquilla
#29230 La presión social es muy fuerte. Mi cuñada le daba gusanitos de palo a mi niño, decía que a ella se los mandó el pediatra cuando su hija era pequeña...En fin, cuando voy a su casa todo es ofrecer galletas príncipe, pan bimbo, en fin, a veces me rindo, porque soy un no constante. Me canso.

Mamá de JULIO (3/12/2004)
Imagen
por BelGra
#29259 Yo también me canso de luchar contra la sociedad en ese aspecto. Por supuesto, comprar no compro nada, aunque sólo sea por un consumo responsable, pero cuando le dan... intento minimizarlo pero es imposible oponerse frontalmente. Además simpre quedo como si no me quisiera gastar el dinero... si me gasto los cuartos intentando que la mayor parte de la comida que comen mis niñas se de producción ecológica, o lo que buenamente pueda.

Sobre este tema, estuve hablando con la profesora de Alba, y me dijo que en el cole están prohibidas las chucherías, incluso para los cumpleaños. Lo más que dejan es alguna galleta de chocolate, pero ni bollos industriales, ni gusanitos, ni gominolas, ni sucedáneos. Además, los viernes es el día de la fruta y todos los niños que quieren almorzar tienen que traer fruta. Estoy encantada...

Besicos,
Belén

Imagen
Imagen
Avatar de Usuario
por MARILEN
#29301 teneis suerte de tener que luchar solo contra los gusanitos, yo tenog una tia que se empeña en traerles chupachups, "esque son tan graciosos", ahora he conseguido que por lo menos les traiga barritas de esas de gusanito salen tres que comparten entre los dos y aunque se que no es saludable me parece mejor que el caramelo, asi complazco a los niños y a mi tia....pero los colines o "palus" como les llama Javier les encantan y es lo que preferimos en casa junto con el trozo de pan
por Esther.
#29796 Pues mirad, quizá sea por mi carácter, pero no me cuesta nada luchar contra toda esa presión. Eso evidentemente es a expensas de ser yo una borde y una desagradecida con todas esas personas. Pero me funciona. Y me da igual lo que piensen de mi cuando les digo que no a sus ofrecimientos (adjuntando mi tono seco y mi mirada fría). Los que me conocen, ya saben lo que hay. Y a quien no le esté bien, que se vaya a otro lado.
Pero Pau NO come porquerías. Pq lo digo yo, que por algo soy su madre. Y cuando las coma, será pq se las de yo y nadie mas.

Esther, Pau i Carla

Imagen

Imagen
Avatar de Usuario
por Neus
#29808 Esther, como lleva Pau el tema de la intolerancia a la PLV?

por Esther.
#29812 Hola Neus.
Bueno, en principio es intolerancia a la lactosa. Probamos con leche hidrolizada (por las proteinas de vaca) y tampoco la toleraba. Lo que pasa es que el diagnóstico es "clínico", todavía no hemos hecho ninguna prueba. Y si podemos esperar, mejor, pq llevamos bastante bien lo de la dieta y no nos apetece empezar con análisis de sangre...
De momento le voy dando todo sin lactosa, pero ahora que empezamos a salir de esta racha de enfermedades, volveré a intentar la reintroducción progresiva mezclando las dos leches.
También estamos pendientes de las pruebas de alergias, pq como empiezen a salir alergias varias, tendremos que esperar un poco mas. Afortunadamente la introducción del huevo ha ido bien.

Vosotros lo llevais mejor? Yo por lo que te leo veo que dominas un montón el tema. Además ya sabes que es muy posible que sea transitorio y mas adelante le puedas dar... ojalá!!

Gracias por preguntar. Un abrazo :fl

Esther, Pau i Carla

Imagen

Imagen
Avatar de Usuario
por Neus
#29834 Soy de la opinion que hay que darles caprichitos, de vez en cuando. Porque aveces, por cuestiones "genéticas", los humanos cuanto más nos prohiben algo, más lo queremos.

Pero podemos trabajar para que: si tienen que comer dulces que sean caseros (de acuerdo, llevan azucar, pero no aditivos, ni conservantes, ni colorantes, ni ...), combinarlo con frutas (que se le pueden hacer en macedonia que es muy llamativa, o bañadas con chocolate, o congeladas, o en un pincho y hacerlo divertido,...) o con frutas secas (orejones, ciruelas pasas,...)

Para la familia, siempre podemos ir toreando "recordando en voz alta": "te acuerdas cuando me hacias esas madalenas caseras, como me gustaria que la proxima vez que vinieramos, mi peque las pudiera probar".

Siempre podemos ir toreando diciendo "es que esta con gastroenteritis, eso de ir a la guarderia todo lo pillan, no tendrias un platano que le ira mejor"

Siempre podemos darles la berienda antes de ir a la visita. Si comen algo, que sea poquito.

Avatar de Usuario
por mariquilla
#29840 Neus, el mío seguro que merienda en casa y luego, se zampa la madalena :wink: . Creo que llevas toda la razón. Yo ADOROlas patatas fritas, las de paquetes sobre todo. Donde yo vivía pasaba al lado de un puesto donde las vendían. Mi madre nunca nos compró porque decía que la freían con grasa no con aceite (razón más que suficiente) Pues aquí estoy ahora mismo comiendo patatas fritas en el trabajo....A mí me gustaría ser como Ester, pero me canso, es que yo veo todos los días al "frente enemigo" :mrgreen: , y es por todo, comida, llanto, tortacito en la mano, espachurrarlo para conseguir el beso, la bandolera, política, religión..... :roll: :roll:

Mamá de JULIO (3/12/2004)
Imagen
Avatar de Usuario
por cani
#29844 Yo ayer mismo vi en la tele un reportaje sobre obesidad infantil. Decía que muchas veces los padre intentando solucionar el problema lo estropean aún más, porque al prohibir alimentos sólo conseguían que los niños al llegar a la adolescencia y tener más libertad de acción se pusieran "morados" a alimentos prohibidos. Así que restringir sí, prohibir no.

(¡Qué dificil que es todo! ¿verdad?)

Cani+Patri 9/12/2004
por Esther.
#30017
cani escribió:restringir sí, prohibir no.

(¡Qué dificil que es todo! ¿verdad?)


Pues sí que es difícil. :roll:
Pero ten en cuenta que habrá un momento para todo... y bien llegará el día que comerá las "porquerías" de rigor, como todos (yo incluída). PEro si no lo ha probado pienso que simplemente no se lo prohibes, sino que lo restringes o atrasas el momento de introducción. Yo no puedo prohibirle un mini-croisant los sábados por la mañana, pq se lo he dejado comer en otras ocasiones. Pero sí puedo restringir cosas que no ha probado, simplemente esperar un poquito. :roll:

Esther, Pau i Carla

Imagen

Imagen