Lugar para compartir dudas sobre la salud de nuestros pequeños. Evita recomendar medicamentos. Dormirsinllorar declina toda la responsabilidad del uso de la información obtenida en este espacio. MUY IMPORTANTE, no se pretende sustituir ninguna opinión medica, siempre acude a tu pediatra.

Moderadores: lolilolo, Titoi, Yuziel, rafi., Tote, Trece, nuriah, rosalina, ilargi, Kim, xirimiri

  • Advertisement

por Mariana
#26272 Bueno parto de el hecho que vivimos en México donde la comida fuerte se hace a medio día (2-3de la tarde). Bueno aclarado esto , hasta hace unos días Sofia comia bien su carne y verduras por la tarde a la hora de la comida, y la fruta en la noche y si acaso cereal, yo empiezo con LM, luego fruta y si quiere cereal en papilla, lo hago por orden de importania, creo que el cereal solo engorda, no se si sea verdad pero a mi me da esa impresion, y por eso lo le doy antes LM, luego fruta, y al final cereal preparado con agua, por qu eLA no le gusta y mejor la verdad. Bueno asi estabamos muy bien, hasta que desde hace dos días no quiso comer fruta, asi que le di papa con zanahoria. Y comio bien, y luego ayer no habia preparado esto y no quiso frutas otra vez no cereal asi que probe con un poco de papilla de carne con verduras que habia, y cual fue mi sorpresa que se tomo muchisima, a mi me dio miedo que le fuera a pasar mal por la noche...pero no.. y yo paso lo mismo ¿? Estara bien que cene carne :?: Saludos a todas ! :fl
Avatar de Usuario
por Neus
#26273 Soy de la idea que un alimento no es indigesto por si mismo, sino que depende de la cantidad y/o de la manera de cocinarlo.

Seguro que cenar fruta es bueno, pero cenar un kilo de sandia es indigesto (mi suegra lo hizo una cena y menuda noche pasó). Y no es lo mismo cenar un poquito de carne a la plancha que un guiso.

Aun así siempre es aconsejable cenar pescado en lugar de carne.

por guiomar
#26419 Te contesto desde México y para México, Je, je. (Aclaro que nuestras costumbres culinarias son muy distintas). :mrgreen: (Y algún español se puede espanar de nuestros desayunos)
Mis hijos desayunan huevo o carne o quesadillas o cosas así fuertes. No sé en tu casa que se estile, pero acá es muy común: enchiladas, chilaquites, huevos al gusto,... Sofía no creo que tenga el huevo introducido pero vaya, es por ponerte un ejemplo. Y luego a eso de la 1.00 se toman algo de fruta.
En mi casa se come tarde a eso de las cinco, que es cuando llega mi esposo. Yo antes trato de dar a mis hijos de comer a eso de las dos. A veces lo consigo a veces no. Pero a las cinco que se sienta su padre a comer y los dos enanos quieren comer. Comen lo mismo que les dí a las dos.
Y comen en serio: su sopa y su guisado. Muchos días pollo o carne. Luego normalmente no cenan. Antelmo cena teta y Almudena un biberon de leche. Y se duemen temprano a eso de las 7.00.
Con todo este rollo te quiero decir que no pasa nada porque cene carne o porque coma y cene lo mismo o porque sea merienda.cena (así llamaba mi madre a la cena temprano). Lo importante es que coma. Si cena carne pues que desayune fruta con cereales, por ejemplo. Le vas variando en el mismo día los alimentos que haya de todos los grupos. Y si un día come carne al siguiente le das pollo (igual que haces tu para la comida de todos).
por mimar
#26421 guauu quede :shock:

que diferncias en la manera de comer de cada lugar no???

saludos y bon apetit! :fl :fl

Imagen
Imagen
por Mariana
#26649 Gracias a todas por su respuestas :fl
Neus, es que no hemos introducido el pescado. ¿cuando se introduce? la pediatra no nos lo ha mandado... trato de darle pollo para cenar ocn verduras...
Y si Giomar el tema es que coman ¿no? Si alguna vez algun amigo nos decia que eramos unos barbaros por comer tan pesado en le desyuno :wink: , en fin..me daba un poco de pendiente que cenara pesado..pero digo al fin ..si come dos veces carne y es lo que quiere.. pues...por algo sera ¡no? tal vez este en una fase... asi tiene semanas en las que solo queire fruta..otras verdura y ahora carne.. es que tengo una niña un poco extraña :roll: Bueno veo que los tuyos tambien comen dos veces.. daño no les hara ¿verdad?
mimar¿No en Argentina tambien se cena pesado??
por aliena
#26658 Hola Mariana!! Darío pasó prácticamente de cenar sólo teta a comer puré. a los 9 meses probé con papilla de cereales y se cansó de ella antes del mes, asique con 9 meses ya cenaba puré. como me preocupaba que tomara variado le daba: verdura con pollo, ternera o pescado blanco (después de 9 meses). Verdura con arroz o pasta. y después del año, sémola o arroz con huevo revuelto. Todo pasado porque aún no acepta lo sólido. Si comía carne le daba pescado o alrevés. pero no le doy de cena legumbres por ejemplo. Y después teta a demanda toda la noche. (y hay veces que me pregunto, cómo puede pedir 2 o 3 veces con lo ha comido!!) . besos

Imagen
por Mariana
#27625 pues ahora esta estreñidisima! ¿que le pudo dar???
no toma agua y las papillas de ciruela pasa nole gusta!! ayuda! ya le salio una hemorroide :cry:
por guiomar
#27642 Mariana, creo que Sofía necesita más agua. Por lo menos en el DF hace un calor de muerte y los niños sudan con el calor mucho, puedes probar con a ofrecerle más agua simple.
No le des arroz unos días, cambialo por avena y por maiz nixtamalizado (no maizena): O sea, atoles de masa, tortillas y esas cosas porque el maiz es rico en fibra. Y dale papaya, mucha papaya, si le gusta claro, que tambiés es buen laxante y algo de mango.
por mimar
#27650 hola mariana

me referia mas que nada a los horarios aca se almuerza tipo 12.30 se merienda 17.00 y se cena ... 21.00 ..aproximadamente.

besos.. que sofia este bien
:fl :fl :fl

Imagen
Imagen
por Mariana
#27691 Hola, pues a ver como sigue mañana..... hoy le he dado mango y a ver com sigue mañana... voy a ver si mañana consigo la masa y le hago un atole..la verdad nunca lo he hecho... pero dificíl no ha de ser...no como chiles en nogada :wink:
Papaya tambien sera mañana..me da pena verla así..a ver como pasamos la noche..gracias a todas ! :fl
por guiomar
#27724 A ver la receta.
ATOLE DE MASA,


Ingredientes:
1 litro de agua
1/4 de masa
fruta de la que se desee.


Procedimiento:
Se pone el agua a hervir, la masa se desbarata en un 1/4 de agua, después se cuela y se vierte al agua hirviendo sin dejar de menear hasta que cuaje, si se quiere de frutas se licuan y se le agrega azúcar al gusto y se deja hervir.
Se puede hacer guayaba, pero como está estreñida no te lo aconsejo.
No se si se pueda hacer de mango, por ejemplo
Ah y para la niña reduce la cantidad de azúcar o no le pongas
por Mariana
#27734 :fl Gracias Giomar! :fl
Hoy le hize de cena eso y le encanto! no le puse fruta, ni azucar, com en realidad no ha tomado azucar a parte de la que tienen las frutas.. pues yo creo que no la extraña o no le sabe mal o eso creo... hoy le ha ido mejor.. :D