Lugar para compartir dudas sobre la salud de nuestros pequeños. Evita recomendar medicamentos. Dormirsinllorar declina toda la responsabilidad del uso de la información obtenida en este espacio. MUY IMPORTANTE, no se pretende sustituir ninguna opinión medica, siempre acude a tu pediatra.

Moderadores: lolilolo, Titoi, Yuziel, rafi., Tote, Trece, nuriah, rosalina, ilargi, Kim, xirimiri

  • Advertisement

Avatar de Usuario
por mariquilla
#23633 A raiz de lo que Guio y las demás habéis estudiado sobre el azúcar, pregunto ¿todo es extensible a el azúcar sin refinar? Imagino que sí, porque se trata de lo mismo, pero ¿tiene alguna ventaja consumir panela, es decir, azúcar sin refinar frente al azúcar blanca de toda la vida?

Mamá de JULIO (3/12/2004)
Imagen
Avatar de Usuario
por solecilla
#23661 ¿eso es como el azúcar moreno? si es así, tiene algo de fibra, y por tanto a igual cantidad menos azucar (poco menos) pero tambien endulza menos, o sea que la tendencia es a poner más para compensar. por lo demás la diferencia en la composición es tan pequeña que no se puede llamar ventaja. (yo no soy una experta :oops: : toco de oído, espera a ver que te dicen guiomar y neus)

RECUERDA: las recomendaciones del foro NO PUEDEN sustituir a la consulta con un medico (NI LO PRETENDEN)
Avatar de Usuario
por Neus
#23684 Sole, lo mio son las recetas :D y las alergias :cry: .

No sabia ni que exisitia... voy a buscar por el profundo y oscuro mundo de internet a ver que encuentro.

Avatar de Usuario
por mariquilla
#23685 Sí, es como el azúcar moreno. Yo lo compro por lo de comercio justo, pero hay "forofas" de todo lo integral y ecológico (con todo el respeto, yo mientras más leo, más forofa me vuelvo) que lo ven como una alternativa mucho más sana. Y creo, sinceramente que es poco más o menos lo mismo.

Mamá de JULIO (3/12/2004)
Imagen
Avatar de Usuario
por Neus
#23687 Lo que he encontrado.

La panela es un tipo de azúcar muy consumido en Filipinas, Asia del Sur y sobretodo América Latina. En estos lugares se utiliza para endulzar zumos, tés, infusiones, refrescos, mermeladas e incluso galletas. En Colombia es el ingrediente principal de una popular bebida, el agua de panela, elaborada simplemente con agua y panela a la que se le puede añadir zumo de limón o queso tipo mozzarela, obteniendo así una bebida de agradable sabor.

¿Qué es la panela?

La panela es el azúcar integral de caña. Se considera el azúcar más puro porque se obtiene simplemente a partir de la evaporación de los jugos de la caña y la posterior cristalización de la sacarosa. Este azúcar a diferencia del blanco, no es sometido a ningún refinado, centrifugado, depuración o cualquier otro tipo de procesado, por lo que conserva todas las vitaminas y minerales presentes en la caña de azúcar.

Se puede pensar que la panela posee unas cualidades similares a las del azúcar moreno, sin embargo es importante tener en cuenta que en la actualidad, la mayor parte del azúcar moreno que se comercializa es simplemente azúcar blanco al que se le ha añadido extracto de melaza, que le da su color y sabor característico, además de pequeñas cantidades de vitaminas y minerales inferiores a las que posee la panela y que carecen de importancia desde el punto de vista nutricional.

Su valor nutritivo

El principal constituyente de la panela es la sacarosa, cuyo contenido varía entre un 75 y un 85 %. Posee menos calorías que el azúcar blanco, ya que contiene de 310 a 350 calorías por 100 gramos frente a las 400 calorías del azúcar blanco.

Además, presenta cantidades apreciables de diferentes vitaminas y minerales, aunque la panela no puede considerarse fuente de estos nutrientes, ya que se consume en pequeñas cantidades, puesto que se utiliza como condimento y no como alimento propiamente dicho, por lo que el aporte de sus vitaminas y minerales a la dieta es muy bajo.

Avatar de Usuario
por cani
#23688 Yo a Patricia le pongo azucar moreno (un poquito sólo) en el yogur, y lo hago así porque, aunque estoy convencida de que es igual (o casi igual) de malo que el normal, lo endulza con un sabor más natural, menos de golosina, y como la niña ya come petits (en la guarde) y actimel (de vez en cuando) pues así se acostumbra a sabores menos dulces también, que sino todo lo que venden son porquerías...

Cani+Patri 9/12/2004
Avatar de Usuario
por mariquilla
#23694 Como siempre, Neus, mil gracias. :fl

Mamá de JULIO (3/12/2004)
Imagen
por guiomar
#23725 Si es azúcar de caña sin refinar sí. No lleva químicos. Acá hay varios según calidades: mascabado, azúcar standar y piloncillo. Ventajas tiene muchas, nada de químicos que siempre es más sano y el sabor es mejor y tiene algo de minerales. Pero chica, cuanto más natural y menos químicos mejor para toda la familia
Me confundio un poco tu pregunta porque aquí el Panela es un queso :wink: