Lugar para compartir dudas sobre la salud de nuestros pequeños. Evita recomendar medicamentos. Dormirsinllorar declina toda la responsabilidad del uso de la información obtenida en este espacio. MUY IMPORTANTE, no se pretende sustituir ninguna opinión medica, siempre acude a tu pediatra.

Moderadores: lolilolo, Titoi, Yuziel, rafi., Tote, Trece, nuriah, rosalina, ilargi, Kim, xirimiri

  • Advertisement

por raquelcast
#22586 Tengo una pregunta: mi hijo de 9 meses nunca ha sentido predilección por los cereales infantiles, sólo comía 3 o 4 cucharadas, llevaran leche artificial o mi leche, hasta que descubrimos que no le gusta nada el dulce, y lo arreglamos dándole sémolas con verduras y pollo/carne para cenar. La semana pasada, en la revisión de los 9 meses, la pediatra nos indicó que este mes sólo ha aumentado 75 grs. de peso (hasta ahora había estado siempre por el percentil 90), y que la culpa es de los cereales que no le estoy dando. Así, nos ha indicado que para comer sigamos con verduras+carne (se come 250-300 grs), de merienda frutas, y para desayunar y cenar cereales infantiles. Dice que así también aseguramos un aporte suficiente de leche (toma pecho antes de las comidas, y unas 4-5 tomas más a demanda).

Bien, he comenzado con los dichosos cereales, y mi hijo, tan feliz con la sémola, se niega totalmente a comer ni una sola cucharada. La pediatra dice que debo conseguirlo, porque los cereales infantiles alimentan mucho más que la sémola, tienen muchos minerales y vitaminas añadidos. Yo pensaba que era mucho mejor lo natural, pero veo que no.

¿Podéis sugerirme algo? No se que hacer, porque actualmente mi hijo sólo está haciendo dos comidas al día, porque las dos de cereales las rechaza. ¿Sabéis si existen cereales infantiles sin azúcar, que tengan también vitaminas, minerales y todo eso?

Perdonar por lo extenso de mi mensaje, pero estoy bastante preocupada por el peso, el número de comidas, y hasta tengo dudas sobre la leche ahora (el no saber si toma suficiente pecho).

Cordialmente,

Raquel
Avatar de Usuario
por Neus
#22588 Yo soy anti-alimentos pre/probioticos, con añadidos, ... yo soy pro-alimentos tradicionales.

Es decir, una leche enriquecida con hierro (por ejemplo), tiene menos hierro que una leche + un plato de sardinas. Y es muuucho mas caro.

Por que quiere la pediatra darle alimentos manipulados? Porque quiere huir de los alimentos tradicionales? Yo a veces, no lo entiendo.

Existe la sémola de arroz, de trigo (el arroz es uno de los cereales más usados en los preparados infantiles) y puedes cocinarlos con caldo vegetal. Vigila con el gluten (el trigo lo lleva)

Aun asi existen los cereales infantiles ecologicos que no llevan azucar añadido, prueba a ver que tal.

Y sobre la leche, si toma el pecho a demanda, no te preocupes, tu hijo tomará la leche que su cuerpo necesite.

Avatar de Usuario
por solecilla
#22607 yo tampoco entiendo nada:¿tanto poder tiene la industria alimentaria? la ganacia de peso en los niños no es lineal, fluctua, y si un mes ha tenido un catarro pues gana menos peso, si está por encima del percentil, es que esta requtebién. y las vitaminas ya las tomará con la verdura y la fruta, ¿para que tomarlas de forma artificial? me parece insultante, pero conozco pediatras que han querido dar medicamentos para abrir el apetito a niños porque un mes no han ganado peso, cuando la propia madre les cuenta que tiene catarro y que ha comido menos. y el único medicamento que de veras abre el apetito, tiene como efecto secundario la disminución del crecimiento.

¡ah! y todos los cereales contienen de forma natural vitaminas del gurpo B en cantidad (más los integrales)

RECUERDA: las recomendaciones del foro NO PUEDEN sustituir a la consulta con un medico (NI LO PRETENDEN)
Avatar de Usuario
por cani
#22613 Para mí los cereales "de bote" son comodísimos si das leche artificial, en tu caso que das teta (y además a demanda, con lo que ya está asegurado el aporte de leche) pues ya dejan de ser cómodos.

Para conseguir que engorde puedes meter los cereales en la papilla de fruta, así disimulados quizás los tome y no le tienes que dar otra leche que no sea la tuya. Como tiene 9 meses también le puedes dar galletas maría (desayuno: teta y dos galletas maría = leche + cereales) y también puedes introducir de cena alguna papilla (caldo con sémola o papilla de verduras o puré de patatas o pasta o arroz hervido) además de la teta. Y para que las papillas engorden más les pones una cucharadita de aceite de oliva. Y con seguro que está super bien alimentado, y si engorda más o menos.... yo siempre he oido que a partir de cierta edad YA NO HAY QUE PESARLES CADA MES porque como dice Solecilla van engordando-creciendo por rachas.

Por cierto os cuento que mi Pediatra además de no meterse en crianza, nunca me ha puesto una pega con el peso de Patricia, y ha estado más de una vez en Percentil 3, ha tenido épocas de ganar 200 grs en dos meses, de retroceder por culpa de una gastroenteritis, etc etc etc. Ahora por ejemplo está engordando bien pero se ha estancado de altura, pues nada ya pegará el estirón. Vamos que rompo una lanza en favor de los médicos, que no todos son iguales, y lo importante es encontrar uno con el que te sientas a gusto.

Cani+Patri 9/12/2004
Avatar de Usuario
por mariquilla
#22631 El Granero integral tiene cereales sin azúcar. La avena también se las puedes preparar. La cueces en leche (claro, si es materna,no) y luego a la batidora.

Mamá de JULIO (3/12/2004)
Imagen