Lugar para compartir dudas sobre la salud de nuestros pequeños. Evita recomendar medicamentos. Dormirsinllorar declina toda la responsabilidad del uso de la información obtenida en este espacio. MUY IMPORTANTE, no se pretende sustituir ninguna opinión medica, siempre acude a tu pediatra.

Moderadores: lolilolo, Titoi, Yuziel, rafi., Tote, Trece, nuriah, rosalina, ilargi, Kim, xirimiri

  • Advertisement

Avatar de Usuario
por elena3410
#21631 He hablado con una compañera de mi trabajo, que su madre es pediatra y me ha dicho que para levantar las defensas de niños pequeños (especialmente los que van a guarde) les manda Levamizol, 2 veces a la semana durante 8 semanas, descansa 4 semanas y se repite. Me he intentado informar por Internet, pero no encuentro nada. No te sonará por casualidad?
Gracias, de todas maneras.
Besitos
por Esther.
#21643 Hola Elena.

Con Levamizol no encuentro nada, pero sí con levamisol.

Levamisol (nombre comercial: Ergamisol)

Antihelmíntico (en desuso como antiparasitario); empleado como immunoestimulante; eficacia controvertida.
Sólo se importa para indicaciones aprobadas en país de origen, previa petición individualizada con informe, una vez utilizadas y agotadas alternativas farmacológicas comercializadas en España.

Indicaciones: se ha empleado en combinación con 5-fluorouracilo en cancer de colon (estadio III). No aprovadas (uso compasivo): inmunoestimulación en transtornos del sistema immune.

Posologia: como inmunomoduador, dosis variable, según protocolos (uso experimental)

Efectos 2os: nauseas, vómitos, dolor abdominal, disgeusia, fatiga, cefalea, confusión, insomnio, mareo, fiebre, síndrome seudogripal, artralgia, mialgia, hipotensión, vasculitis, rash cutaneo, proteinuria, discrasias hemáticas.

Contraindicaciones: embarazo y lactancia.

---------------------------------------------------------------

Fuente: Medimecum 2005.

Nota: no pone nada de si se puede dar en niños. Lo desconozco, como ves es muy especial. La mamá que te lo ha contado, lo compra en la farmacia? ME extraña que le hayan dado eso... lo único que se me ocurre es que en homeopatía (mi fuente es farmacológica indústria - no homeopática) se utilize con otro nombre o a dosis inferiores.

Solo un comentario: una cosa es ponerse enfermo porque "toca" pero sin alteraciones del sistema immunológico. Otra es tener una enfermedad del sistema (fábrica de defensas). Yo creo que si lo que quieres es prevenir, no te aconsejaría usar este fármaco. Antes preferiría sin duda alguna acudir a un homeópata.

¿Qué opinas sobre todo esto?
¿El hijo de la mamá que cuentas tiene algun transtorno del sistema immunológico?
Última edición por Esther. el Mié, 01 Mar 2006, 13:15, editado 1 vez en total

Esther, Pau i Carla

Imagen

Imagen
Avatar de Usuario
por cani
#21644 Ya que hablamos del tema ¿qué opinas del inmunoferon?

Cani+Patri 9/12/2004
Avatar de Usuario
por elena3410
#21666 Pues opino que después de lo que acabo de leer no se lo voy a dar, lógicamente, me quedo alucinada. Gracias por la información Esther, me ha servido de gran ayuda. No sé como hay pediatras que mandan esta cosas tan alegremente. La madre de mi compañera lo manda cuando los nenes no dejan de ponerse malitos y de coger infecciones tipo -itis de todas las clases. Cani y lo del Inmunoferón también lo he preguntado y me han dicho que no es para levantar las defensas, sino para alguna deficiencia del sistema inmunológico "concreto". No sé, tengo algún homeópata en mi pueblo, igual me planteo darme una vuelta y preguntar.
Gracias por contestar.
Besitos.
Elena
Avatar de Usuario
por cani
#21672 Pues nada, como viene ya la primavera, esperaremos a ver si con el calorcito nuestros peques mejoran...

Cani+Patri 9/12/2004
por guiomar
#21690 eso se lo daba el inmunólogo a mi marido para que no le salieran aftas en la boca y a unas dosis de caballo. Vamos, que tomaba cuatro cajas al mes. Pero para niños lo único que conozco el factor de transferencia y las gamaglobulinas que ayudar sí que ayudan. Bueno y las autovacunas que hacen los homeópatas y que también sirven.
El poblema es que es un poco como la teta. Las defensas sirven mientras las tomas pero no crean memoria inmunológica y cuando las dejas de tomar te bajan las defensas y lo pillas todo. (eso lo se por el inmunologo de mi marido, no es que yo sea una experta).
:wink:
Avatar de Usuario
por cani
#21721
Guiomar escribió:Las defensas sirven mientras las tomas pero no crean memoria inmunológica y cuando las dejas de tomar te bajan las defensas y lo pillas todo. (eso lo se por el inmunologo de mi marido, no es que yo sea una experta).
:wink:


Ostras, Guiomar, cada día aprendemos algo nuevo, je,je, yo creía que si servían para después de darlas, pues vaya, entonces qué habría que hacer ¿darle lo que sea todo el invierno? Vaya rollo...

Cani+Patri 9/12/2004
por Esther.
#21738 Inmunoferon. Glicofosfopeptical.

Inmunomodulador de eficacia controvertida.

Indicaciones: usado en el tratamiento de las inmunodeficiencias adquiridas.
Efectos 2os: dispepsia, epigastralgia, hipersensibilidad.
Contraindicaciones: embarazo, lactancia.

Fuente: Medimecum 2005.
-------------------------------------------

Intentaré buscar si encuentro ensayos clínicos o algo sobre su eficacia, pero vamos, ya ves que está indicado en inmunodeficiencias demostradas mediante pruebas.
Insisto, y me pongo pesada, que el echo de que enfermen tanto ahora no tiene porque ser por una inmunodeficiencia de este tipo. Eso se tiene que demostrar con pruebas. Evidentemente hay un cierto grado de inmunodeficiencia que es mayor si se sigue lactancia artificial, pues todavía fabrican muy pocas defensas por ellos mismos.

Lo que pasa es que es tan "inocuo" que los pediatras lo dan, total, lo peor que puede pasar es que no hagan nada... y así los padres se quedan tranquilos pensando que hacen algo (dicho por una pediatra, y estoy bastante de acuerdo).

Quizá sea un poco anticuada en esto, pero opino que la immunización es un proceso natural que se adquiere exponiéndose a los gérmenes y creando defensas contra ellos. Si no te expones (supongamos que toda la vida estuviéramos encerrados en una burbujita), tendrías muy poquitas defensas. Se debe "estimular" la fábrica.

Pero también os entiendo, pq nosotros llevamos ya 3 bronquitis, 1 pulmonia, 3 otitis, 2 gastroenteritis, 4 traqueitis, 1 laringitis y los mocos de base de rigor.

Pero yo sigo pensando así. Puedo equivocarme, claro.

En todo caso y si decido hacer algo, acudiré a la homeopatía como ya expliqué.

Intentaré buscar mas información con mas base científica, a ver si encuentro tiempo... :wink:

Esther, Pau i Carla

Imagen

Imagen
por Esther.
#21739 Por cierto..... Guiomar, qué le dieron a tu marido? Levamisol o immunoferon?

Esther, Pau i Carla

Imagen

Imagen
por guiomar
#21754 Era un tratamiento muy complicado. Dos patillas distintas y una inyección semanal de factor de tranferencia. Mientras lo hizo le fue bien, no tuvo úlceras. Pero si dejaba la inyección le salían otra vez. Y acabó con el culo como un colador, el pobre :( Y no os cuento el gasto que suponía el tratamiento. A los dos años se cansó y ahora está con acupunutura y le va genial. Casi no le salen aftas y las pocas que le salen se le reabsorben enseguida.