Lugar para compartir dudas sobre la salud de nuestros pequeños. Evita recomendar medicamentos. Dormirsinllorar declina toda la responsabilidad del uso de la información obtenida en este espacio. MUY IMPORTANTE, no se pretende sustituir ninguna opinión medica, siempre acude a tu pediatra.

Moderadores: lolilolo, Titoi, Yuziel, rafi., Tote, Trece, nuriah, rosalina, ilargi, Kim, xirimiri

  • Advertisement

por Davia
#18888 Hola

David sólo tiene 5 meses y medio pero sí tiene interés por la comida que nos vé comer a nosotros (es bastante comilón) y al darle la vitamina D sí noto que ya no empuja la cuchara con la lengua.
Por ciertos problemas que presentó le han hecho análisis y tiene algo bajo el hierro. La pediatra me ha dicho empezar con cereales y yo pensaba comenzar con arroz hervido etc (tal como comentáis muchas por aquí) pero al tener bajo el hierro me recomienda los preparados que llevan hierro etc. ¿Existe en España algún preparado que contenga hierro pero lleve los cereales de uno en uno? Creo que no pero lo mismo me podéis dar algún consejo para cumplir ambos requisitos (que contenga hierro pero no darle algo con millones de conservantes etc).
Gracias
Avatar de Usuario
por cani
#18894 Las cremas de arroz (las tienen todas las marcas) llevan un sólo cereal y están fortificadas, pero mucho ojo porque ya sabes que restriñe, luego de la marca ¿nutriben? hay una "papilla de iniciación al biberón" que es sólo maiz (que no restriñe), de todas las formas todos los cereales de iniciación sin gluten llevan solo dos cereales: arroz y maíz, o sea, que son bastante sencillitos y no tiene porque sentarle mal...

Yo creo que tu pediatra ha sido muy juicioso adelantando sólo un mes los cereales "de bote" en vez de mandarte medicamentos (el hierro en gotas restriñe muchiiiisimo).

Cani+Patri 9/12/2004
Avatar de Usuario
por Neus
#18898 Davia,

No soy médico ni entiendo nada, pero Aina también esta bajita de hierro, y bueno, por temas varios me preocupa que bajen sus defensas..., estuve hablando con la pediatra de la Seguridad Social y me comentó como sigue

- Cuidado con los alimentos complementados con hierro. La clave no es la cantidad de hierro que llevan sino los nutrientes que hacen que se asimile mejor

- Me comentó que la leche materna lleva "poco" hierro pero lleva x cantidad de nutrientes que hace que el hierro que lleva se absorba el 100%.

- Estuvimos analizando (con la composición de cada uno delante) la leche de continuación y la de crecimiento (esta ultima esta enriquecida con hierro)(Nota: Aina tiene 14 meses). La diferencia existe pero la de continuación lleva el nutriente x que hace que se asimile mejor.

- Te recomiendo que analices el porque puede ser que tenga el hierro bajo (ha pasado una gastroenteritis, ...) o si realmente es un problema en la alimentación.

Haz un seguimiento.