Lugar para compartir dudas sobre la salud de nuestros pequeños. Evita recomendar medicamentos. Dormirsinllorar declina toda la responsabilidad del uso de la información obtenida en este espacio. MUY IMPORTANTE, no se pretende sustituir ninguna opinión medica, siempre acude a tu pediatra.

Moderadores: lolilolo, Titoi, Yuziel, rafi., Tote, Trece, nuriah, rosalina, ilargi, Kim, xirimiri

  • Advertisement

Avatar de Usuario
por aflaguna
#421082 Sequimos con el tema ALERGIA A LA PROTEINA DE LA VACA.

Ainsssss, es que hoy he ido a la pediatra con los dos peques y cómo me "raya".
Como ya había comentado en otra ocasión antes de Navidad le hicimos un análisis a M. (el peque de la familia) y todo parecía ir mejor, el pediatra que le lleva el tema de la alergia (no es la suya sino el del Hospital donde lo controlan) me comentó de hacerle la provocación (darle leche para ver si llega a tolerarla) después de Navidad pero como me dio una via de escape, me escapé y decidí retrasarlo. Le hemos repetido análisis a los 6 meses y tenemos una de cal y otra de arena porque ha mejorado en algunos aspectos y ha empeorado ligeramente en otros así que nada de provocación hasta ver cómo evoluciona en otros 6 meses pero hoy su pediatra me dice que ya podemos darle unas cucharadas de yogurt porque cuanto más tiempo pase sin probar más posibilidades tiene de no superar la alergia....y bla, bla, bla....el caso es que no sé si tiene experiencia o es demasiado imprudente porque cualquier ingesta de leche le podría provocar un shock al peque (como no toma nada no sabemos cómo reaccionaría) En fin, que esperaremos a ver qué nos dicen en Noviembre.

En cuanto a P. seguimos a peor. Repetición de análisis para que nos deriven a pediatría del hospital porque su pediatra......y los niveles le suben como la espuma pero el pediatra que lo ha visto nos ha derivado a un alergólogo de otro hospital en el que se está desarrollando un programa de inmunización o algo así, es decir, se pretende que niños mayores de 4-5 años puedan llegar a tomar cierta cantidad de leche sin que eso les cueste la vida para tranquilidad de sus padres pero puede que no lo pase mal y encima no lo consiga. El 30 vamos a consulta a que nos expliquen en que consiste el proceso y supongo que entonces podremos decidir qué hacer.

¿Alguien conoce el programa SOTI (inducción de tolerancia oral específica aunque las siglas derivan del ingles)? ¿conoceis a alguien que haya pasado por algo similar? Estamos preocupados....

Saludos

Avatar de Usuario
por ilargi
#421084 Hola guapa... :117: espero que aunque sea poco a poco vayáis mejorando...
No sé nada del tema...pero te pongo un par de cosas que he encontrado, por si tu sirve de pista:

Prognostic Markers For Specific Oral Tolerance Induction (soti) To Milk.

M. Rodríguez-Alvarez,
M. Fernandez Rivas,
T. Robledo Echarren,
S. Vazquez Cortés,
C. Martínez-Cócera

Hospital Clinico San Carlos, Madrid, Spain

http://dx.doi.org/10.1016/j.jaci.2008.12.111, How to Cite or Link Using DOI

Permissions & Reprints

RATIONALE: SOTI is a new treatment option for persistent cow's milk (CM) allergy, although it has been reported to fail in 28 to 64% of patients. This variability seems to be related to differences in the clinical characteristics of patients. Nowadays we do not have markers that can predict in which patients SOTI will fail.

METHODS: Fifteen children (8 male and 7 female) older than 4 years and diagnosed of persistent CM allergy by means of a titrated double-blind placebo controlled food challenge (DBPCFC) were included. Skin prick tests (SPT) and specific IgE (CAP) to milk, casein, alpha-lactalbumin, and beta-lactoglobulin were performed before the start of SOTI. All the patients were able to tolerate 200 ml of CM, although some of them needed premedication. In the latter premedication was discontinued after 6 months of daily intake of 200 ml of CM, and if subsequently they suffered reactions with CM it was considered a failure of SOTI. We analyzed the relationship between SPT, CAP, threshold doses and symptoms in the DBPFC, with the success or failure of SOTI.

RESULTS: 12 patients achieved tolerance, 8 without premedication and 4 after 6 months of premedication. SOTI failed in 3 patients who all presented CAP to milk ≥ class 5, a threshold ≤ 2 ml, and bronchospasm as a manifestation in DBPCFC.

CONCLUSIONS: In our study basal CAP to CM ≥ class 5, a threshold ≤ 2 ml and bronchospasm in DBPCFC, seems to be associated with failure of SOTI to CM.

Copyright © 2009 American Academy of Allergy, Asthma & Immunology. Published by Mosby, Inc. All rights reserved.


Te he adjuntado otro artículo más reciente, una carta de un editor de resvistas del tema y otro similar sobre alergia al huevo...

No se... se me ocurre que si no te convencen las explicaciones de tus médicos, te pongas en contacto con alguno de los autores que aparecen...igual te pueden ayudar....

Un beso y mucho ánimo
No tienes los permisos requeridos para ver los archivos adjuntos a este mensaje.

Imagen