Lugar para compartir dudas sobre la salud de nuestros pequeños. Evita recomendar medicamentos. Dormirsinllorar declina toda la responsabilidad del uso de la información obtenida en este espacio. MUY IMPORTANTE, no se pretende sustituir ninguna opinión medica, siempre acude a tu pediatra.

Moderadores: lolilolo, Titoi, Yuziel, rafi., Tote, Trece, nuriah, rosalina, ilargi, Kim, xirimiri

  • Advertisement

Avatar de Usuario
por maidenbuchen
#30071 Uix, tema delicaaado!
Pero creo que he encontrado un punto medio. Comparto por si da ideas.
Veréis, como sencillamente no puedo luchar contra el mundo he decidido alistarme a las filas de la resistencia pasiva por estadísticas. Ahora me diréis, y eso qué es?
Simple y llanamente: Mamá/papá/yaya no dan chucherías, para eso está el resto del mundo. Y como el resto del mundo no está prácticamente las 24h del día con ella, pues el porcentaje de golosinas/chuches/comida vacía queda perfectamente equilibrada.
Personalmente, no entro con Emma a ningún establecimiento que disponga de amplio surtido del alimento en cuestión, pero si pasamos por una frutería, ella se lleva un plátano o lo que sea y yo; también.
Así procuro relacionar el concepto "golosina" a la fruta.

Un abrazote!

ImagenImagen
Avatar de Usuario
por cani
#30089
estheripau escribió:PEro si no lo ha probado pienso que simplemente no se lo prohibes, sino que lo restringes o atrasas el momento de introducción. Yo no puedo prohibirle un mini-croisant los sábados por la mañana, pq se lo he dejado comer en otras ocasiones. Pero sí puedo restringir cosas que no ha probado, simplemente esperar un poquito. :roll:


Sí, claro si no lo ha probado ni lo ha visto (como por ejemplo el caso de Patricia no ha comido nunca chuches ni ha visto comer a nadie) pues claro no lo echa de menos, pero cuando son cosas que tú sí comes en casa, o los ve comer a otros en casa de los abuelos, por ejemplo, o más adelante cuando sean mayorcitos en el cole... a eso me refería yo con que era mejor dar un poquito que prohibirlo.

Vaya que estamos de acuerdo las dos y estábamos diciendo lo mismo :mrgreen:

Cani+Patri 9/12/2004
Avatar de Usuario
por Neus
#30106 Estoy de acuerdo con Maindebunchen, y doy fe de ello, Emma se come los plátanos como si fuera la golosina más buena del mundo.

Pero, y yo? como lo hago? estoy de acuerdo con vosotras (yo mismo os lo he contado) pero y si no puede comerlo, como luchas contra ello? Ninguna chuche (bajo ningun concepto), galletas solo las Maria Fontaneda de toda la vida (no valen segundas marcas), no todos los quesos, nada de palitos de pan pre-fabricados, no todos los vinagres, no toda la pasta, no todos los flames de vainilla, no todas las harinas, no todas las gelatinas, no todas las levaduras, no todas las patatas fritas, ...
En mi bolso siempre llevo un paquete de galletas aptas y una pieza de fruta.
Solo os contaré que una vez, no llevaba nada, nos demoramos y (ley de Murphy) le entró el hambre, no habia nada. Solo un bar, entré y salí llorando. No tenian nada apto. Suerte que una amiga llevaba un yogurt y con eso pasó hasta que llegamos al coche. :cry:

Este próximo sábado tengo comida familiar en casa de la prima de Sergio, y ya me lo veo venir! En la última tuve que gritar a mi suegra (=a la abuela de mi hija!): ES CUESTIÓN DE VIDA Y MUERTE, no lo entienden! Tan difícil es? :cry:

Lo siento, me he desahogado. Estoy agotada de esta lucha constante. Mañana tenemos revisión en el Hospital y estoy un poco nerviosa. Es solo control rutinario, no hay pruebas, pero no lo puedo evitar.

Avatar de Usuario
por mariquilla
#30113 Pues sí. neus, debes estar cansada. Lo estoy yo, y es sólo porque no quiero que se acostumbre a lo dulce, si es cuastión de alergi...pues me pondría de los nervios.
Estoy con todas, hago en casa las cosas tal y como quiero que las haga mi niño, no como delante de él las cosas que no quiereo que pruebe (una vez me pilló comiendo chocolate a escondidas :oops: , y lo engañé con ciruelas pasas, como son negras...)y con la gente intento que no le den antes de que lo hagan.
Neus, fantástico tu pequeño rapero...

Mamá de JULIO (3/12/2004)
Imagen