Lugar para compartir dudas sobre la salud de nuestros pequeños. Evita recomendar medicamentos. Dormirsinllorar declina toda la responsabilidad del uso de la información obtenida en este espacio. MUY IMPORTANTE, no se pretende sustituir ninguna opinión medica, siempre acude a tu pediatra.

Moderadores: lolilolo, Titoi, Yuziel, rafi., Tote, Trece, nuriah, rosalina, ilargi, Kim, xirimiri

  • Advertisement

por LUCORNO
#423040 Holaaaaaaaaaaaaaaaaa
Cuánto tiempo, aunque en este foro mejor es tardar, pues eso supone que el niño está sanote jeje.
Mi "wevon" está maluscón, lleva una semana, acatarrado y parece que no sale, que se estanca. Vamos que le cuesta "rebentar" cómo digo yo.
Mi pregunta es, qué opinais sobre la homeopatía. Pues la pediatra me dio un jarabe, y unos antibiótcios, pero mi pareja es contrario a los medicamentos. Y yo, apoyo la comida sana, pero ya en tema de salud.. ufffffffffffffff miedo me da con un nuño tan pequeño, 18 meses.

Mi pareja me dice que le de estos jarabes,
Osito Sanito Mocosete - Tongil
ngredientes activos/frasc o:

E. s. de Malvavisco 2,75 g
E. s. de Ulmaria 0,5 g
E. s. de Romero 2,25 g
E. s. de Escaramujo 1 g
E. s. de Naranja Amarga 1,5 g
E. s. de Regaliz 0,27 g
en una base de Miel de Romero


A respirar bien!
gredientes: Concentrado de frutas, agua, infusión de saúco, tomillo, eucalipto, drosera, menta, glicerina, concentrado de malvavisco, propóleo, cobre, ácido ascórbico, aroma de limón, celulosa (estabilizador), ácido cítrico (regulador de la acidez), sorbato potásico (conservante), sucralosa (edulcorante).
Avatar de Usuario
por ilargi
#423043 Hola Lucorno, pues yo lo tengo muy claro.....

Si tu hijo tiene alguna infección bacteriana que le genera el catarro y por eso el médico os ha dado antibiótico, no veo la razón para no dársela. Los antibióticos hay que administrarlos con precaución, únicamente si son necesarios. La humanidad ha progresado en las últimas décadas tal y como lo ha hecho gracias a ellos.

No sé que jarabe os ha recetado, probablemente alguno con algún compuesto para fluidizar la mucosidad (con acetilcisteína o similar), supongo.... Tampoco encuentro la razón para no dárselo.

La homeopatía no encaja en mi sistema de entender las cosas. Si lo que tomas hace algún efecto, es porque actúa sobre alguna ruta metabólica o metabolito que se ve afectado.... vamos, como los medicamentos....y si no hace nada, no hay razón para administrarlo, no sé si me explico.

Me puedes decir que el osito sanito (que vaya nombre, por cierto) tiene ingredientes naturales.....pues en mi opinión el cianuro también e natural y bastante peligroso.....natural e inocuo no tiene porqué ser lo mismo.
Yo personalmente, prefiero darle a mi hijo algo que ha sido medido y determinado con exactitud, y que sé específicamente donde actúa, antes que algo que me dicen que es natural, que es bueno, y que no pasa nada porque no interfiere con nada :roll:

No sé si me explico....
En fin, yo le daría lo que le ha dado el médico, sin dudarlo...

Un beso, y que se mejore tu niño :117:

Imagen
Avatar de Usuario
por Kim
#423051 ilargi Imagen

♥ Mamá de dos polluelos que dieron forma a mis sueños y los hicieron realidad ♥
Escritora, bloguera, traductora, y un montón de cosas más... :mrgreen:

Mi blog: El mundo de Kim

Imagen
Imagen
Imagen
por une
#423055 Hola,

Totalmente de acuerdo con lo que te dicen. Los medicamentos son probados en estudios frente a placebos porque es la unica manera de determinar si algo cura o es efecto placebo (que no te dan nada pero tu crees que si y por eso funciona) y para mi la homeopatia abusa de eso, del efecto placebo, conozco a mucha gente que se "cura" catarros con homeopatia pero todavia a nadie que se haya curado un cancer (me han contado de quien lo intento y no le sirvio).

Ademas lo natural no tiene porque no ser peligroso, como bien dicen, de hecho una infusion no esta recomendada en niños pequeños porque por muy natural que sea no sabes cual es la dosis a la que puede ser dañino el producto (para los adultos la dosis puede ser altisima pero para un niño de 10 kilos de peso puede ser minima).

Y que conste que tampoco "acojo" a toda la medicina clasica, yo soy bastante de no tomar nada si puedo evitarlo (ni una aspirina jajaja), y con mi hija hago lo mismo, en los pocos casos que ha tenido fiebre por las vacunas si he podido evitarlo no le he dado nada (vale, lo confieso, solo una vez intente darle cuando estaba con 38.5 y la tia me lo vomito, asi que pase, y como no subio mas pues paso sin tomar nada y yo hasta me alegre jajaja). Pero si el medico te receta antibioticos debe tener un buen motivo, y yo ahi si que le daria porque es mejor que se cure bien curado.

Pero bueno, cada uno decide lo que hace con sus hijos. Asi que solo desearte que el peque se ponga bueno pronto!!!
Avatar de Usuario
por macasher
#423062 Aunque yo opino como el resto de las chicas lo único que te puedo decir es que te asegures de que tú pediatra no es de los que receta antibióticos a la primera de cambio, que también los hay.
La mía yo se que es anti medicamentos si no son estrictamente necesarios, mis hijos solo han tomado antibiótico una vez cada uno en toda su vida, pero normalmente si un medico receta medicamentos es que hacen falta.
Otra cosa es que tú le preguntes al pediatra también por algo mas natural, que yo con mi pediatra también lo he hecho y me ha recetado, como supositorios con tomillo para la tos del bebe y cosas así. Ten en cuenta que el niño es muy pequeño a un para darle cualquier cosa que no te recomiende el médico, y a mi personalmente el nombre de ese jarabe que pones me da un mal rollo, suena a reclamo para papas.
A parte de eso que se mejoré tu niño, y para soltar mocos va muy bien la humedad, muchos vahos.

maca, conocida en al tribu como Macarena Sheridan

ImagenImagen

Mon....ande andarás?????