Lugar para compartir dudas sobre la salud de nuestros pequeños. Evita recomendar medicamentos. Dormirsinllorar declina toda la responsabilidad del uso de la información obtenida en este espacio. MUY IMPORTANTE, no se pretende sustituir ninguna opinión medica, siempre acude a tu pediatra.

Moderadores: lolilolo, Titoi, Yuziel, rafi., Tote, Trece, nuriah, rosalina, ilargi, Kim, xirimiri

  • Advertisement

Avatar de Usuario
por cristi5
#390740 Yo creo que lo de Gonzalo también es otro tipo de cuestión aparte de la comida. Cuando te he leido me he visto reflejada, porque Nuño me hace alg
go parecido. Por las mañanas le pongo el colacao, y resulta que no quiere la taza que le he puesto, quiere otra, se lo cambio y luego quiere la primera que cogí. Después que si la pajita no, que si en vez de un pajita quiere dos. ¡un mareo! Y para comer lo mismo. Entre el plato, y el tenedor, tela marinera, y luego si hay puré no le "usta", el pescado tampoco, la sopa tampoco, pero en realidad todo le gusta, lo que pasa es que está en la época del no.

Para vestirlo por las mañanas otro trauma, que si no quiere el pantalón, ni la camiseta, ¡nada!. Y lo peor, lo de los zapatos. No le gusta ninguno, tan sólo se quiere poner los que tiene ya viejos, y que sólo se los pongo para que se guarreé por el patio, así que muchos días llora y llora, por que todo es que no. Y la verdad es que es un niño que no solía llorar, pero ahora lleva una temporada que me consume la paciencia, y eso que tengo kilos y kilos.

Así que seguro que lo de Gonzalo también tiene algo que ver con eso Nuria, están en la época del no y hay que esperar a que se les pase.

Por cierto, que a mis niños para merendar les encantan las tostadas de pan con aceite, a veces les restriego también un poco de ajo por encima del pan, y otras veces aceite, ajo y tomate. Se lo comen mejor que cualquier embutido, o que la nocilla (por cierto, mejor nutella que no tiene grasas hidrogenadas)

Mucha paciencia Nuria.

Avatar de Usuario
por ynuria
#390784 Cristi! jajaja, igual igual que Gonzalo, hasta lo de los zapatos!!! (solo quiere ponerse los viejos).

Bueno os cuento como vamos y deciros que hemos mejorado bastante. El último día que os escribí (que estaba ya atacada de los nervios), que se tiró el tío desde las 10 de la mañana con medio vaso de leche y eran las 6 de la tarde y no consistió comer nada, al final de la tensión tan grande que teníamos acabamos llorando los dos, el por regañarle y yo por bajonazo. Esa misma tarde me dijo mi marido que nos fuéramos al pueblo a cambiar de aires el fin de semana (llevábamos toda la semana encerrados en casa con el mal tiempo). Estuvo todo el camino en el coche casi sin hablarnos y yo a él también. Cuando llegamos allí se puso muy contento, vio a los abuelos....y para cenar se comió un platazo de potaje! (vamos para darle una colleja). Yo ya me fui relajando....Al dia siguiente desayunó, comió, merendó fenomenal y así todo el fin de semana. Ayer lunes fenomenal y hoy lo que llevamos de día fenomenal también. Además es él el que me pide la comida y me dice um um ummm. O sea, que la cosa ha cambiado, con sus matices claro (hay cosas que no le gustan y punto).

Así que de momento toquemos madera y que dure mucho la buena racha.
De todo esto he aprendido que es una etapa más (y que pasa), que hay que tener mucha paciencia (la tuve pero se me gastó), no obligar a comer (nunca lo hice) y sobre todo intentar estar tranquila, que al final los nervios y tensiones no llevan buen camino y lo que hace es agravar más la situación y volvernos locas.

De todo esto, cuantas veces he deseado que fuera mayor para no tener que estar lidiando con estas cosas. será que no tengo paciencia ya?

muchas gracias a todas por vuestros consejos, os iré poniendo al día y así aprendemos todos u otras mamás que lo necesiten.

Imagen Imagen
Avatar de Usuario
por cristi5
#391170 Me alegro mucho de ese cambio Nuria. La verdad es que aunque sabemos que son rachas se pasa fatal, porque son agotadores. Absorben toda nuestra energía y ellos no se cansan nunca, así que al final necesitamos desahogarnos de alguna manera.

Avatar de Usuario
por carolaina
#391175 hola, no se si ya solucionaste el problemita... mi hijo tiene 2 años y 8 meses, le ha pasado parecido un tiempo estuvo así, a veces comomque no come por jugar. siempre ha comido muy bien, pero cuando se pone que no quiere simplemente le sirvo, le guardo el plato en el horno o tapado donde el lo vea y no le doy nada más, le digo que cuando le de hambre ahí tiene la comida... se hace el que no quiere, pero al rato, o a las hora va y busca el plato o me lo pide, y se lo come. Espero esto te ayude.
por sumama
#391380 Una mas,yo la verdad antes peor..bueno vamos a los consejitos para ayudarnos (mi chico tiene 2 años )
-si todavia necesita dormir por las mañanas que tenga su hora (la misma) de echarse una siestita pero corta (30 min o menos) y luego mas despues de comer, asi no se caera en el plato y no estara de malas
-si hay una comida hay esa comida (puede elegir las salsas o lo que sea). Tu, como mamá tienes la obligacion de ponerle un plato sano para que crezca bien y un menu equilibrado y asi se lo has de hacer saber a el/ella (si ya entiende, claro), si no quiere ...pues que se coma el pan o lo que le guste del plato (si ha probado y no le gusta de verdad,asco,arcadas..etc..)igual,apartarle el plato y que coma pan un rato..o la guarnicion..DESPUES AL TERMINAR LA COMIDA(cuando todos han acabado sus platos) ofrecerle una alternativa no cocinada una loncha de queso o..un poco de jamon..(yo asi me quito el peso de mala madre por no hacerle comidas "ricas" y come "algo")
-yo siempre le ofrezco el postre ,no es un premio o castigo, es una parte mas de la comida.Al igual que si no quiere el 1º le ofrezco el 2º, puede ser fruta yogr , petis...(me quito otro poco peso y come "algo"mas)
-Nada fuera de los horarios que estipules de comida,yo se lo digo muy claro a la suegra y hasta a mi madre,que encima que come como come, por una guarreria luego no va a comer y parece que comprenden.
(por supuesto todos tenemos nuestros dias locos "un dia es un dia" y sino come benooo..pero eso no puede ser todas las semanas..una fiesta, un cumple,una reunion familiar).Si tiene muuuucha hambre de verdad darle algo poco calorico (una fruta un zumo sin azucares)y que aguante un poco.
-No bebidas gaseosas se inflan como globos y ya no les cabe nada agúita clara
Perdon por el rollo,espero haberos ayudado, yo voy a mejor, y prueba muchas cosas nuevas, aunque tiene sus dias..
pd: el ah! no quieres!vale,..pues lo tiro a la basura y ya esta (incluyendo el acto de ir)o me lo como yo, a veces funciona