Lugar para compartir dudas sobre la salud de nuestros pequeños. Evita recomendar medicamentos. Dormirsinllorar declina toda la responsabilidad del uso de la información obtenida en este espacio. MUY IMPORTANTE, no se pretende sustituir ninguna opinión medica, siempre acude a tu pediatra.

Moderadores: lolilolo, Titoi, Yuziel, rafi., Tote, Trece, nuriah, rosalina, ilargi, Kim, xirimiri

  • Advertisement

por stork
#380149 hacia tiempo que ya no entraba, la verdad, desde q ue empece a trabajar en septiembre apenas si tengo tiempo de descansar. bueno, a lo que iba. no se si alguna de vosotras se acordara de mi caso, mi niño que no comia...bueno, como os vais a acordar si eso os pasa a muchas? perdon. este verano pasamos una mala racha, mimarido y yo nos preocupamos bastante pq no queria comer nada, y solo bebia leche, parece que paso esa mala racha y asi os lo comente. me acuerdo que entre toda contenta para deciroslo...la cuestion es que al menos yo cambie el chip y ya no me preocupo tanto, no me "preocupo" quiere decir que ya no me doy tanto mal pq en realidad no me hace gracia que mi niño se vaya a la cama sin cenar, o a la siesta sin comer etc...ahora ya no hago tanto el tonto y le doy de comer lo que preparamos para nosotros...de todos modos no es facil, ya se que lo ideal es que coman con nosotros, y digo coman pq tengo una niña tb dela misma edad...pero eso ahora es muy dificil. intento variarles la comida, la cena...el trozo lo comen fenomenal, ese no es el problema, es mas, mi niña come muy bien y si un dia no come no me preocupo. es mi hijo el que me trae de cabeza, no le fuerzo ni le obligo pq se que no es manera, y no quiero que le pille mania ala comida, intento dentro de lo que cabe que sea un momento normal...va comiendo de vez en cuando el solito, me explico, le dejo cosas en la bandeja de la trona, le doy un tenedor y le pongo trozos y se lo lleva a la boca...hoy hemos hecho el amago de que se coman solos un petit suise y mi hijo se ha puesto igual de borrico, asi que creo que es simplemente una racha, pero que ya dura bastante. ademas, cd esta tranquilo es maravilloso. adoro a mis hijos, los amo por encima de todo, y estoy convencida de que lo que hago es lo que quiero hacer pero a veces dudas, pq se alarga bastante en el tiempo. es que mina la paciencia de cualquiera e incluso a veces mi marido y yo discutimos por ello. yo estoy mas convencida, no es que el no lo este simplemente, que es menos fuerte, creo que porque no esta firmemente convencido. no le obligo, simplemente le ofrezco diferentes posibilidades, que no quiere decir que le prepare veinte cosas para probar, no, pero bueno, supongo que por todo hay que pasar y que cada epoco tiene sus rachas no?

besos
por stork
#380172 la comida un auntentico desastre, y aun encima como estaba en casa de mi suegra, que no es que se haya metido por medio, pero te van diciendo cosas, y al dejar a mi hijo en la cuna para la siesta me he puesto a llorar desesperada y me he preguntado si estoy haciendo lo correcto. mañana lo voy a llevar al pediatra pq ya son bastantes dias asi y no se que hacer.

gracias
Avatar de Usuario
por macasher
#380215 Pero como tu esta tu hijo? juega normal, esta contento, duerme como siempre? hay niños que necesitan muy poca comida para pasar el dia, tienes el handicap que con una melliza ( son mellizos, no? ) pues comparas, pero no debes hacerlo, cada niño necesita una cantidad.

Si el niño esta bien de salud no te agobies, son rachas y pasara. Cuando mas te agobies tu, mas lo va a notar él y mas "borrico" se va poner.

maca, conocida en al tribu como Macarena Sheridan

ImagenImagen

Mon....ande andarás?????
Avatar de Usuario
por Kim
#380225 Me acuerdo de ti ;-) , además me identifico contigo, porque mi hijo mayor lo de la AC nos lo puso bastante difícil. Creo que más que consejos, necesitas ánimos, y aquí van otra vez.
Tranquila, que todo llega. Lo mejor que puedes hacer es no hacer nada, cuanto menos le presiones, menos tardarás en ver algún avance. Con mi niño también lo pasé muy mal, me comí la cabeza, cometí errores (nunca le obligué a comer pero admito que alguna vez perdí la paciencia :oops: ), me desesperé... y cuando aflojé, cuando realmente decidí dejarle a su ritmo, a su bola, llegué a convencerme de verdad que tarde o temprano él mismo se decidiría... pues se decidió. No sé si porque le había llegado el momento o porque se animó al no sentirse presionado.
Es una historia con final feliz, no es comilón, la comida sigue sin llamarle la atención, pero a día de hoy come bastante variado. Evidentemente, algunas cosas le gustan más y otras menos, tiene sus días, sus preferencias como todo el mundo, pero desde hace tiempo la hora de la comida ha dejado de ser una tortura. Hemos encontrado un equilibrio, él se compromete a probar aunque sea un bocado de lo que hay en el plato (eso sí, si a veces toca algo que no le entusiasma intento combinarlo con algo que le gusta mucho), y yo le dejo a su aire, que coma la cantidad que quiera y si algo no le gusta, lo respeto.
Supongo que algunas mamás habrán conseguido esto con sus peques desde el día 1, pero no es nuestro caso. A nosotros nos costó horrores, tuvimos rachas muy, muy malas con la comida. Y poco a poco la cosa empezó a mejorar. Que consta que no me echo flores, más bien todo lo contrario. Los logros son exclusivamente suyos.
Te lo cuento para que entiendas que, si nosotros lo hemos conseguido, vosotros también ;-) .

♥ Mamá de dos polluelos que dieron forma a mis sueños y los hicieron realidad ♥
Escritora, bloguera, traductora, y un montón de cosas más... :mrgreen:

Mi blog: El mundo de Kim

Imagen
Imagen
Imagen
por stork
#380276 bueno, como cambian las cosas de un día para otro. yo no estoy para comer por trabajo. hoy estaba mi marido pero vamos, que no se ha comido solo toda la comida pero parte sí...ha comido bastantes trozos de pechuga de pollo rebozada, o bien los pincha elsolo cd los ponemos en la bandeja de la trona o bien se los ponemos enel tenedor. y luego con la crema de espinacas ha habido que distraerlo un poco con el postre pero ha acabado comiendo muy tranquilo, sin berrear y feliz, que creo que es lo mejor. ha merendado zumo de naranja conplatano, bueno, los dos lo han devorado y cenar muy bien, merluza con salsa y verdura. de premio le he dado leche con nesquick, que les encanta. que os parece?

la verdad es que sí es un niño alegre, ahora estamos tb con la época delas rabietas. es que ayer no pude más, exploté ante las contínuas ideas y sugerencias de mi suegra y su madre, parecía que se iba a morir yendo a la cama sindormir, ycomo se había repetido varias veces pues que si dale la comida para la merienda para que no se salte la comida importante, que si fuera por la bisabuela le taparia la nariz para meterle la comida a presion :shock: en fin, que al menos hoy ha sido undia tranquilo. pensais que hago mal en actuar como lo hago? yo estoy convencidísima de no obligarle, de intentar estar lo mas tranquila posible y no presionarlo,

gracias y muchos besos
Avatar de Usuario
por macasher
#380302
stork escribió:. pensais que hago mal en actuar como lo hago? yo estoy convencidísima de no obligarle, de intentar estar lo mas tranquila posible y no presionarlo,


Tu eres su madre, y sabes que es lo mejor para ellos...yo creo que ahces muy bien..y en cuanto al resto,. ni caso, han tenido su oportunidad de educar a sus hijos, estos son tuyos, no dejes que te alteren, no vale la pena.

maca, conocida en al tribu como Macarena Sheridan

ImagenImagen

Mon....ande andarás?????
Avatar de Usuario
por cristi5
#380322 No dudes ni por un momento de que lo estás haciendo bien.

¿Pero que es eso de taparle la nariz para hacerle tragar? Parece una tortura de los nazis.

No hagas ni caso y sigue así. Por lo que sea tu hijo no quería comer, quizás tenía el estómago mal, y como no sabía decirlo se negaba a comer. Lo que tengo comprobado es que normalmente cuando los niños se portan de un modo especial es por algo, algo les duele, les molesta o lo que sea, así que debemos hacerles caso.

Y cada uno que se ocupe de lo suyo y que no metan cizaña, ni aunque sean tu madre ni tu suegra. De hambre no se va a morir el niño, al menos yo nunca he oido en las noticias que haya muerto de hambre ningún niño por no querer comer, y eso que hay muchos niños malos comedores y que a veces se niegan a comer. Así que por ese lado estate tranquila.

por stork
#382570 bueno amigas, llevo varios dias sin poderescribiros pq estoy de trabajo hasta arriba. parece que hemos vuelto a pasar otra mala racha con mi niño. la semana pasada estuvo malito pero bueno, no dejo de comer. el no forzarle, bueno, el no forzarles, creo que es la clave de todo. pero si llevan varios dias que hay comidas que parte las hacen solos...la pechuga empanada les encanta, les ponemos enel plato y con su tenedor o con la mano van comiendo ellos solitos, o la salchicha, o la tortilla...y nos piden de todo que nos ven comer, aunque sean las galletas mojadas en elcafé con leche...y nuestros cereales por la mañana cd desayunamos...si vienen a nosotros como dos pollitos diciendo: "ahhh, " como pidiendonos...enfin, será cuestion de tener paciencia y ser fuerte en estas malas rachas no? voy a tomar nota de algunas de las recetas que he leido por aqui, como las bolitas de pescado y arroz, lo de la pechuga de pollo hervida que no recuerdo ahora para que era...y puede que me anime con las empandillas...por cierto, que se me olvidadba...las dos ultimas veces que les he dado sopa con semola se la han comido genial, y eso que en anteriores ocasiones nada de nada...sera verdad que hay que probar varias veces y que les cuesta otras tantas hasta que aceptan un alimento nuevo...bueno, que gracias otra vez por estar ahi.

besos
por ladymami
#386462 Hola Stork y hola a resto!

Soy nueva por aquí, pero me identifico con tu caso. Me alegro de que tu hijo haya avanzado con la alimentación. En mi caso la solución llegó con Pediasure, un complemento. Yo soy pro crianza natural y era reacia a ello, pero al final por recomendación lo utilicé y el resultado fue muy bueno.

Ya sé que muchas mamás somos reacias a esto, pero a veces hay que hacerlo y en mi caso fue bien. Si Nico vuelve a tener problemas con la comida lo volveré a utilizar.

Bueno, seguiré por el foro ;)
Avatar de Usuario
por galatea
#386467 Hola... yo había estado leyendo este tema hace tiempo... y ahora estoy en ese mismo caso. Uds no ponen la edad de sus pequeños en estas crisis de comidas... Mi caso es el siguiente:
Hemos tenido miles de cambios (mudanza de país, destete, mudanza de casa, llegada de hermano, los difíciles dos años, etc) en un período de 6 meses. Ahora mi hijo mayor tiene 2 años y 4 meses y tiene aproximadamente esos mismos 6 meses con problemas para comer. Hay días que come fabuloso... otros que sólo quiere los teteros (hasta los 22 meses nunca había tomado un tetero en su vida). Por eso decidimos darle Pediasure por recomendación del pediatra... para cuando saltaba comidas. Ahora está en una fase de "puros teteros" siempre de pediasure, pero ya siento que debo presionarlo para que coma otras cosas. Si no se trata de chocolate no muestra interés en ninguna comida... le ofrezco de la nuestra, le preparo platos especiales... nada!
Es menos de un mes nos volveremos a mudar (espero que esta vez definitivamente por por lo menos 4 o 5 años) a otro país. Allí le tocará comenzar en una guardería pq no me alcanzan las horas para atender la casa y a los dos niños. Por lo menos medio día para poder aligerar la cosa. Mi otro bebé tiene 2 meses y está con lactancia materna exclusiva... no quisiera tener que detenerla por sentir que debo lavar la ropa o ponerme a pintar con mi hijo mayor. Siempre nos las arreglamos para no descuidar las necesidades de un niño de 28 meses que está acostumbrado a no llorar, que aún duerme con nosotros y que adora a su hermano y se la pasa demostrándoselo, pero por esa causa descuido el resto de las cosas como lavar ropa de nosotros (los papis) o mantener la casa limpia y ordenada.
volviendo al tema de las comidas, quisiera que mi hijo comiera por lo menos 4 comidas sólidas al día sin luchar con él... no grandes proporciones, pero algo que sea sano y que le cree el hábito de la alimentación adecuada. Los días que intento presionarlo al no darle el tete hasta q no coma, pasan dos horas hasta que cedo y le termino dando el tete para q no esté sin alimento.
Alguna recomendación???
:22: :15: :16: :tet:

Imagen
Imagen
Imagen
por ladymami
#386500 Hola!

¿Has hablado con tu pediatra? Lo primero yo creo que sería consultarle para saber qué es lo que piensa. Por lo que yo sé ni hay límite para tomar Pediasure, es decir, que puedes seguir dándoselo, además así te quedas tranquila porque está recibiendo nutrientes.

En cualquier caso tú no te culpes porque estás haciendo todo lo que puedes. Ya sabes que los niños pasan por fases y seguramente dentro de poco descubra el placer de comer. Eso le pasó a mi hermana, no quería comer nada y cuando tenía tres años le empezó a gustar y comía de todo. Seguro que cuando os asentéis todo cambia.



galatea escribió:Hola... yo había estado leyendo este tema hace tiempo... y ahora estoy en ese mismo caso. Uds no ponen la edad de sus pequeños en estas crisis de comidas... Mi caso es el siguiente:
Hemos tenido miles de cambios (mudanza de país, destete, mudanza de casa, llegada de hermano, los difíciles dos años, etc) en un período de 6 meses. Ahora mi hijo mayor tiene 2 años y 4 meses y tiene aproximadamente esos mismos 6 meses con problemas para comer. Hay días que come fabuloso... otros que sólo quiere los teteros (hasta los 22 meses nunca había tomado un tetero en su vida). Por eso decidimos darle Pediasure por recomendación del pediatra... para cuando saltaba comidas. Ahora está en una fase de "puros teteros" siempre de pediasure, pero ya siento que debo presionarlo para que coma otras cosas. Si no se trata de chocolate no muestra interés en ninguna comida... le ofrezco de la nuestra, le preparo platos especiales... nada!
Es menos de un mes nos volveremos a mudar (espero que esta vez definitivamente por por lo menos 4 o 5 años) a otro país. Allí le tocará comenzar en una guardería pq no me alcanzan las horas para atender la casa y a los dos niños. Por lo menos medio día para poder aligerar la cosa. Mi otro bebé tiene 2 meses y está con lactancia materna exclusiva... no quisiera tener que detenerla por sentir que debo lavar la ropa o ponerme a pintar con mi hijo mayor. Siempre nos las arreglamos para no descuidar las necesidades de un niño de 28 meses que está acostumbrado a no llorar, que aún duerme con nosotros y que adora a su hermano y se la pasa demostrándoselo, pero por esa causa descuido el resto de las cosas como lavar ropa de nosotros (los papis) o mantener la casa limpia y ordenada.
volviendo al tema de las comidas, quisiera que mi hijo comiera por lo menos 4 comidas sólidas al día sin luchar con él... no grandes proporciones, pero algo que sea sano y que le cree el hábito de la alimentación adecuada. Los días que intento presionarlo al no darle el tete hasta q no coma, pasan dos horas hasta que cedo y le termino dando el tete para q no esté sin alimento.
Alguna recomendación???
:22: :15: :16: :tet: