Lugar para compartir dudas sobre la salud de nuestros pequeños. Evita recomendar medicamentos. Dormirsinllorar declina toda la responsabilidad del uso de la información obtenida en este espacio. MUY IMPORTANTE, no se pretende sustituir ninguna opinión medica, siempre acude a tu pediatra.

Moderadores: lolilolo, Titoi, Yuziel, rafi., Tote, Trece, nuriah, rosalina, ilargi, Kim, xirimiri

  • Advertisement

Avatar de Usuario
por mariquilla
#32307 ESto es una duda, pero no es urgente, porque no se puede hacer nada :cry: . Vamos a ver, mi niño va por su bronquitis número quinientos...El tema es que no le da fiebre y no tiene apenas mocos. Pero la tos le ahoga. Yo le hago lavados nasales, pero no sé si serán necesarios, porque como os digo, no hay mocos (apenas, vaya, alguno siempre hay)Eso sí se asfixia, y le estoy dando ventolín. Es por el ahogo? Es porque tendrá la garganta irritada? Mi pobre niño está pasando unas noches terribles (el peor, porque además de no dormir es el que está malito)

Mamá de JULIO (3/12/2004)
Imagen
Avatar de Usuario
por solecilla
#32342 sobre este tema te va a informar esther mucho mejor y de primera mano. es posible que el peque, tenga algo que se llama hiperreactividad bronquial, pariente del asma, y eso es lo que le produce la tos improductiva (irritativa) los episodios de "asfixia" y las bronquitis de repetición. pero te contestará mejor esther, verás.

RECUERDA: las recomendaciones del foro NO PUEDEN sustituir a la consulta con un medico (NI LO PRETENDEN)
Avatar de Usuario
por Queli
#32353 Maria no te puedo ayudar, pero te mando muchos besitos y ánimos, cielo.
Avatar de Usuario
por Tote
#32388 Mariquilla, besitos y ánimos. A ver si se pacha esta rachita.

A ver que te dicen las expertas.

Tote y Toño, papás del gran Unai y del pequeño Eric
Imagen

Imagen

Imagen
Avatar de Usuario
por mariquilla
#32396 Si las expertas ya me lo han dicho todo :cry: Yo ya sé lo que es.
Pero bueno hay que pensar que es cuestión de días, y luego a disfrutar del Mayo de Córdoba

Mamá de JULIO (3/12/2004)
Imagen
Avatar de Usuario
por cani
#32400 Qué penita da que estén malitos :cry: , os leo y doy gracias porque Patricia tiene muy buena salud y lo peor que ha tenido son amigdalitis (que hace tiempo que no le dan) y otitis (con estas vamos peleando...) y muchos mocos siempre, claro...

Animos a tod@s los enfermitos y a curarse pronto :fl

Cani+Patri 9/12/2004
por Esther.
#32427 Lo que he ido recopilando sobre comentarios de los pediatras que veo en el trabajo. Básicamente y en resumen:
Cuando se dan bronquitis de repetición:

1. El diagnóstico tiene que hacerse bien... o sea: no toda tos equivale a bronquitis. El diagnóstico es por auscultación. Porque una tos también puede ser por faringitis, laringitis, laringotraqueitis...

2 El diagnóstico diferencial sobre el origen de las bronquitis incluye 3 pilares:

a. Descartar asma = hipereactividad bronquial (viene un enlace de asma en los protocolos de la aeped que está muy bién: )
b. Descartar reflujo gastro-esofágico (causante de microaspiraciones alimenticias nocturnas que desencadenan infecciones respiratorias y tos).
c. Descartar fibrosis quística (mediante pruebas espefícicas ... pero vamos, si todos los niños con tos y bronquitis tuvieran esto, estaríamos apañados).

Este enlace de la aeped pienso que te puede ser útil, es sobre tos persistente:
http://www.aeped.es/protocolos/neumologia/index.htm
Busca a la derecha los temas:
- Tos persistente
- Diagnóstico del asma....

Luego otra cosa, quizá a Julio le podría ir bien, a parte del ventolin (que tiene un efecto terapeutico de pocas horas), el uso de budesonida inhalada durante unos dias. Es un derivado corticoide, via respiratoria practicamente no se absorve. Se puede administrar dos veces al dia y su efecto tarda unos dias en aparecer, unos 5 dias. Pero desinflama de forma mas gradual, lenta y progresiva que el ventolin y su efecto se prolonga mas en el tiempo. También está indicado como tratamiento de mantenimiento en la prevención de bronquitis de repetición (a parte del singulair).

ÁNIMOS MARÍA... si tienes dudas, plantéaselas claramente a vuestro pediatra...
Un beso...

¿Cada cuanto le das el ventolin?

Esther, Pau i Carla

Imagen

Imagen
Avatar de Usuario
por mariquilla
#32453 Ester, le doy ventolín por la mañana y por la noche. Sé que es cada 6 horas (al menos así me lo han recomendado siempre) pero con el tema de la guardería tendría que mandar el ventolín para allá (que será lo que tenga que hacer) Lo de reflujo, ya le doy domperidona (es que no me acuerdo del nombre del jarabe, fíjate) Bueno, y el singulair, como sabes
Y bueno, yo creo que lo mejor es que lo lleve al médico. Le di pulmicor una vez, durante un mes. En fin, que me asusta que le pase algo por asfixiarse, no sé si el corazón sufre con esto, o si le falta oxígeno....es que soy un pelín aprensiva.
Gracias por la información

Mamá de JULIO (3/12/2004)
Imagen
por Esther.
#32512 Yo te recomiendo, si tu pediatra lo indica, que le den el Ventolin en la guardería. Que el pediatra te haga un informe con la prescripción y les llevas el ventolín con la cámara. Yo lo he hecho con Pau alguna vez y no ha habido problema, eso sí, asegúrate que se lo sepan administrar.

Ahogarse? Te darias cuenta si ocurriera... lo pasan mal... lo primero es que estén incorporados (pues respirar estirado cuesta más). Luego si falta oxígeno al principio respiras muy rápido, después si el pulmón se va cansando lo haces más lento. Los dedos y los labios se ponen morados.... ai! es que no quiero pensar en eso... No pasará nada, mujer.

Yo creo que iría bien que le des el ventolin mas a menudo, que te leas los enlaces que te he dejado cuando puedas y que consultes con el pediatra de nuevo. Y el reflujo... ¿como lo diagnosticaron?

Esther, Pau i Carla

Imagen

Imagen
Avatar de Usuario
por mariquilla
#32656 Esta tarde lo llevaré a la pediatra (mi querida pediatra...aunque en temas médicos no me quejo de ella, que conste) El ventolín en la guardería no habría problema, no tendría que llevar nada, sólo pedirlo, y ellas son madres a su vez con experiencia en el tema por sus hijos. Pero es que a mí darle ventolín tan amenudo y por mi cuenta como que no me va, así que hoy médico y que él mande.
Es que me da miedo que sea asmático de mayor y el ventolín ya no le haga nada. POrqué pienso eso? pues porque me he vuelto muy aprensiva con mi hijo, yo que para mí soy una dejada.
Leí los artículos, Ester, muchas gracias. Voy a guardar el enlace para otras consultas...
El reflujo, pues es lo que me escama a mí. La pediatra no diagnosticó reflujo, simplemente me preguntó (a raíz de otra vez que tosía) si mi hijo echaba leche de bebé (pues sí, parecía que le rebozaba) y si al toser yo sentía si tragaba. Pues también, pero claro, puede que trague flemas. Y es que mi niño no vomita nunca, lo habrá hecho tres veces desde que nació, no creo que tenga reflujo, pero yo le doy el motilium.
En fin, Ester, no te molesto más, que bastante tienes....esta tarde voy al médico y ya os contaré. Mil gracias y a todas las mamis :fl

Mamá de JULIO (3/12/2004)
Imagen
por Esther.
#32659 María... las pruebas para diagnosticar el reflujo, al ser "invasivas"=muy molestas, no se indican hasta a partir de los 18 meses de edad. Antes, el diagnóstico es "de sospecha".

El ventolin... tranquila que no se acostumbrará, q es un medicamento que va muy bien y hay gente mayor que lo usa habitualmente (por los problemas derivados el tabaco) y sin problemas. Lo único es que te puede poner un poco nerviosillo... pero poco mas.

YA nos contarás qué tal tu querida pediatra. :wink:

Esther, Pau i Carla

Imagen

Imagen