Lugar para compartir dudas sobre la salud de nuestros pequeños. Evita recomendar medicamentos. Dormirsinllorar declina toda la responsabilidad del uso de la información obtenida en este espacio. MUY IMPORTANTE, no se pretende sustituir ninguna opinión medica, siempre acude a tu pediatra.

Moderadores: lolilolo, Titoi, Yuziel, rafi., Tote, Trece, nuriah, rosalina, ilargi, Kim, xirimiri

  • Advertisement

Avatar de Usuario
por lukanipy
#28174 PUes el caso es que cuando acaba de cenar su tetita, me da la sensación de que "le sube la leche" otra vez para arriba, no se si es algo raro mio, no llora bueno a veces está un poco quejicosa peor no llorar de dolor, pero es que ella no llora nunca a no ser que se asuste. Me podriais decir cuales son los sintomas?

Imagen
Avatar de Usuario
por solecilla
#28207 El reflujo gastroesofágico es un fenómeno que aparece tanto en bebés como en adultos. Se produce por una incompetencia del cardias, que es la válvula que separa el esófago del estómago. Esta incompetencia es fisiológica en los bebés (es decir, que viene de serie) y por eso regurgitan (les sale leche pero sin esfuerzo de vómito. Lo normal es que ocurra con la leche y desaparezca con la alimentación sólida.

Se llama reflujo y es doloroso cuando pasa contenido gástrico continuamente al esófago, entre las comidas. (de hecho las molestias del reflujo se alivian con la ingesta de alimentos o leche porque "lava" el esófago). El contenido gástrico es ácido y la mucosa del esófago no resiste el contacto con el ácido: este es el reflujo doloroso. En casos graves puede incluso ser causa de asma porque pase algo a los bronquios

Lo que le pasa a tu bebé (que solo lo hace en las tomas) es que regurgita porque está llena. es normal que regurgite mas tras tomar leche que con alimentos sólidos. tambien es normal que los eructos arrastren leche. Es posible que quede molesta por aire y que al eructar arrastre leche.

¿que puedes hacer? mantenla con el torso incorporado tras las comidas: facilita la salida de aire y disminuye el paso de leche al esófoago.

edito para añadir un link muy completo sobre reflujo:



http://www.aeped.es/protocolos/gastroentero/19.pdf

RECUERDA: las recomendaciones del foro NO PUEDEN sustituir a la consulta con un medico (NI LO PRETENDEN)
Avatar de Usuario
por lukanipy
#28462 Muchas gracias solecilla !!!!

Imagen