Lugar para compartir dudas sobre la salud de nuestros pequeños. Evita recomendar medicamentos. Dormirsinllorar declina toda la responsabilidad del uso de la información obtenida en este espacio. MUY IMPORTANTE, no se pretende sustituir ninguna opinión medica, siempre acude a tu pediatra.

Moderadores: lolilolo, Titoi, Yuziel, rafi., Tote, Trece, nuriah, rosalina, ilargi, Kim, xirimiri

  • Advertisement

Avatar de Usuario
por Mariajo
#27866 Hola, voy leyendo mensajes en los que veo que vuestros niños comen bastante de todo, Martina ya tiene el año y aún no le han quitado los purés.Siempre había oído que a partir del año comen de todo, pero no sé.
De hecho,sólo toma purés y lo que mastica es porque se lo doy yo de mi plato mientras como: fruta,verdura, macarrones blancos, galleta, pan, jamón dulce...Le he dado arroz blanco para que entrene lo de comer, pero la pediatra me dice que si le doy sopa, que se la triture.
¿Hago bien, vamos atrasadas?
Sólo come verduras con yema huevo, pescado, ternera, pavo, pollo, caldo de verduras con fideos-tapioca que me piden que triture, pan, fruta, cereales y algún quesito.
Os agradezco vuestra ayuda.
Besitos.

Imagen
Avatar de Usuario
por mariquilla
#27868 Pues mi experiencia: en la guardería come de primero puré, de segundo sólido tipo varitas de marluza, tortilla, pollo...y se lo zampa. Luego un trocito de fruta...y se lo zampa.
Conmigo: de primero puré, de segundo algo sólido, y se lo come si le gusta mucho, si no, pues lo mastica y lo escupe. De fruta sólida nada, salvo que a él se le antoje. Cuando nos ve almorzar come de todo y sin triturar. Y digo de todo, garbanzos, arroz, lentejas...
En las cenas depende mucho, por el cansancio y las ganas de comer, pero sólo consigo que coma (aparte del puré que sea) algo de jamón serrano, o quesito pero no siempre. De hecho, últimamente sólo papilla de cereales, y un yogur que se empeña en comer él sólo (llega una cucharada de 5)
Esto es más o menos desde el año. Prueba a ver si quiere sin pasar. Pero yo no me angutio mucho, ya comerá.

Mamá de JULIO (3/12/2004)
Imagen
Avatar de Usuario
por solecilla
#27879 yo empezaría a darle sólido fuera de las comidas: como juego. y despues de un tiempo, empezar a darselo ya en las comidas. si lo come de tu plato: puede. a y sentadla con vosotro a la mesa a comer: les encanta ver que comeis lo mismo.

RECUERDA: las recomendaciones del foro NO PUEDEN sustituir a la consulta con un medico (NI LO PRETENDEN)
por aliena
#27894 Hola Mariajo! Darío tiene 14 meses y no come casi nada que no sea purés. Todo tiene que estar pasado, he probado con huevo revuelto y nada, lo tengo que mezclar con sémola o arroz con tomate y pasarlo. El solo quiere su cuchara. Salvo el pan, galletas y poco más. Voy dejando algún grumo pero a veces lo escupe. Y aunque cena con nosotros no le llama la atención comer lo nuestro. A mi no me preocupa demasiado a pesar de que leo que muchas mamás les dan croquetas y demás a la misma edad. pero cada niño tiene su ritmo. Ya irán comiendo poco a poco. (menos mal que en la turmix no se tarda nada!!) Suerte. chao

Imagen
Avatar de Usuario
por Mariajo
#27916 Gracias a todas.
Bueno, sí, no me agobia que no coma, ya comerá, lo que pasa es que como la pediatra apenas me deja darle de nada, pienso que a este paso a los 20 aún no ha probado el cerdo.A ver qué me dice el jueves.
Gracias por los consejos.
Tomo nota.

Imagen
por nuca789
#27947 Hola! mi hija tiene 22 meses y ya empieza a comer algunas cosas solidas pero aún la comida del medio dá casi siempre es puré porque no le gusta la verdura sin pasar escepto las judías verdes con un chorrito de aceite de oliva. Mira no te agobies a mi hermano le tenían que dar todo triturado y en biberón hasta los tres años y ahora se come unos solomillos que no se los salta un caballo, poco a poco, yo le daría cositas más sólidas en la cena para experimentar así la comida del medio día está cubierta y te quedas más tranquila y cuando coma algunas cositas se las vas dando al medio día, ante todo paciencia, lo importante es que coma. :lol:
Avatar de Usuario
por Thais
#28067 A Sergi tampoco le van los 'trocitos',.... :roll:

Tiene 13 meses y aparte de sus galletas, que nos se las quite nadie,.... ;-) y de palitos de pan, rosquilletas, o cualquier cosa con forma de galleta lo demás no hay manera,...,

Dice a todo que NO!!! El domingo pasado conseguimos que probará la paella valenciana,.., pero nada, unos pocos granitos, aunque luego nos emocionamos pq. pedía más,..... :mrgreen:

Pero, bueno, le cuesta mucho 'las novedades', de primeras es NO, luego si consigues meterle un trocito puede pasar de todo,., desde que te pida más (raro raro) o que le entren arcadas y te tire todo lo que había comido (como ha pasado a mediodia,.....)

Asi que no yo te recomendaria paciencia y tranquilidad,.,. comer trocitos como un juego, como te han comentado las compis,.., pero no te agobies, que poco a poco irán comiendo de todo,.., Por lo menos eso espero,.... ;-)

Besos!!!

ImagenImagen
por guiomar
#28072 Yo creo que confundís cosas. A partir del año los niños tienen menos hambre, eso es normal y cuando les damos de comer trocitos, comen a su ritmo y lo que ellos necesitan y nosotras como mamás nos deseperamos y empezamos a preguntarnos si no comen lo suficiente. Pero si lo comen, de verdad. Sólo tenéis que confiar en vuestros hijos.
Les daís papillas porque como la tragan más rápido sentís que comen más, y a lo mejor lo hacen, pero no lo hacéis porque ellos lo necesiten. De verdad, cuando un niño tiene hambre come.
Y a esas edades, el tiempo de comer empieza también a ser una interacción muy fuerte con la madre que es de quien se da cuenta de que se está "separando" y es muy importante no forzar al bebé en nada.
por Esther.
#28124
Guiomar escribió:. A partir del año los niños tienen menos hambre,.


Pues yo tengo la excepción en casa, hoy se ha zampado para cenar: sopa de maravilla con tres cucharadas de pasta en crudo + 1/2 loncha de jamón york + 330 bibe. :shock: Estoy horrorizada.

En cuanto a la introducción de sólidos, yo empezé con las galletas, ahora para la cena cuando toca verdura se la doy trinchada con un tenedor y la sopa maravilla va de fábula pq es pequeñita pero no deja de ser un sólido. Supongo que es ir probando, pq por ejemplo la fruta no hay manera, tiene que ser en puré. Paciencia... e imaginación...

Esther, Pau i Carla

Imagen

Imagen
Avatar de Usuario
por cani
#28130 Esther, Patricia justo cuando cumplió el año estuvo con varias gastroenteritis y perdió bastante peso. Cuando lo recuperó comía como una lima (su comida normal de día y hasta 700 ml de leche por la noche).

Yo estaba asustada, pero ahora aunque sigue tomando su leche por la noche (ya no tanta...), por el día ya come más normalito, y es cierto, aunque con dos-tres meses de retraso sí ha perdido bastante apetito, come papillas o bien pequeñitas de primer plato bien pasta o arroz con las manitas, y el segundo ella sola a trocitos y la fruta también solita a bocados.

Guiomar, yo precisamente lo que he leido (creo que a CG) es que es conveniente dar a los niños de más de un año la comida a trocitos porque con las papillas de bebés se corre el riesgo de que coman demasiado, y eso es contraproducente, ya que su ritmo de crecimiento es mucho menor y podrían engordar en exceso.

Cani+Patri 9/12/2004
Avatar de Usuario
por Thais
#28136
cani escribió:Guiomar, yo precisamente lo que he leido (creo que a CG) es que es conveniente dar a los niños de más de un año la comida a trocitos porque con las papillas de bebés se corre el riesgo de que coman demasiado, y eso es contraproducente, ya que su ritmo de crecimiento es mucho menor y podrían engordar en exceso.


Lo que comentas es muy lógico, Cani, y lo que dice Guiomar de no forzarles también,..,

Pero, ¿q haces si por norma le dice a todo que NO? Luego, cuando consigo que lo pruebe a veces le gusta, pero al principio le tengo que forzar un poquito para que lo pruebe y con los sólidos vamos muy lentos,.., ¿es normal? ¿os ha pasado algo parecido a vosotras?

Muchas gracias!!!!! :fl

ImagenImagen
Avatar de Usuario
por lukanipy
#28180 Pues Lucia lo come todo a trocitos desde los 8 meses, empecé poniendole primero trocitos y luego le daba su pure , vcada dia aumentaba los trocitos y disminuia el pure de manera que ya no come triiturado excepto algun dia que me ha ido más comodo a mi :oops: y es cierto que a veces come muucho menos de lo que me dice su pediatra pero ayer mismo comió muchisimo más . Toda la noche y mañana teta a media mañana como me vio comer fruta le di un melocoton y se lo zampó enterito luego unas patatitas con cebollita y ajo pasadas por la sarten y una lenguadina y de postre uvas sin pepita ni piel pra merender uvas tambien, es que le encantan y luego su cena de cereales. Durante todo el dia teta, pero otros dias no llega ni a media papa con un poquito de pollo.

Imagen
Avatar de Usuario
por cani
#28202 Thais, Patricia comenzó con los trocitos porque cuando vuelve de la guarde (ya comida y con la siesta echada) es cuando comemos los papás, y claro ella siempre quería picar. Así fui probando, y al principio ella comia sus papillas, y luego un poquito sólido para entrenarse (que era solo "de muestra" porque comía muy poquita cantidad) pero siempre picaba de nuestra comida.

Cuando ví que ya masticaba mejor le comenzé a dar comida normal (hasta cierto punto, claro). Por ejemplo las verduras enteras no le gustan y en puré sí, pues se las doy en puré, otras cosas la pasta, el arroz por ej. las come sin problemas de las mismas que nosotros. El pescado blanco no le gusta nada, así que se lo doy en la cena como plato único mezclado con la papilla como de bebé, sin embargo la carne y el pescado azul le encanta a trocitos... En fin, que me voy adaptando a sus gustos (qué remedio, sino no comería nada porque se cierra en banda que no veas...)

Yo creo que unos niños están preparados antes que otros, y que el truco es ir ofreciendo y que te vean comer a tí (funciona el culo veo culo quiero), para poco a poco ir haciendo la transición.

Cani+Patri 9/12/2004
Avatar de Usuario
por Thais
#28413 Muchas gracias, Cani!!!

La verdad es que justo estos días estamos mejorando mucho con el tema de los trocitos,.., :P

Mira por donde, ayer comió un montón de "mona de pascua" y en el coche trocitos de pan y se reía que no veas,.... Luego hoy para comer se ha comido casi enterito un queso fresco pequeñito y esta noche un poco de pan con tomate después de la papilla,..,

Asi que estoy muuyyy contentaaaa,...... :mrgreen:

Además, hace ya unos días que da mucha guerra con las papillas, antés se las tragaba que no veas, y ahora ni el pucherito, me cuesta un montón,... Yo creo que ya las está aburriendo, así que estoy contenta de que por fin esté aceptando los trocitos,.... ;-)

Me han servido mucho vuestros consejos de ir ofreciéndole trocitos como un juego y de ir poco a poco,.., aunque al final he tenido que forzarle un poco, pq. de primeras dice a todo que NO,.., si lo veo con un poquillo de hambre le pongo un trocito en la boca y entonces si quiere repetir el muy pillo,.... :mrgreen:

Asi q y sabes, Mariajo, paciencia e intenta seguir los consejos de las otras mamis,., ya verás como un día de éstos se lanza a comer de todo,....

Bueno, lo dicho, muchas gracias a todas, los consejos que he ido leyendo por el foro me han sido de mucha utilidad,..... :fl

Besos!!!

ImagenImagen