Lugar para compartir dudas sobre la salud de nuestros pequeños. Evita recomendar medicamentos. Dormirsinllorar declina toda la responsabilidad del uso de la información obtenida en este espacio. MUY IMPORTANTE, no se pretende sustituir ninguna opinión medica, siempre acude a tu pediatra.

Moderadores: lolilolo, Titoi, Yuziel, rafi., Tote, Trece, nuriah, rosalina, ilargi, Kim, xirimiri

  • Advertisement

Avatar de Usuario
por malpe
#22473 Hola a todos. Hace unas semanas que me apunté a leer el Foro del sueño, pero vengo aqui porque nuestro peque Pablo tb tiene problemas con su alimentación. Hasta los 4 meses, con lactancia materna exclusiva era un gordito, pero ahí se estancó sin ganar nada de peso hasta que se quedó algo por debajo del percentil 3, es un tirilla vaya, inquieto y flaquillo como él solo. Le han visto los pediatras y dicen que no tiene nada orgánico, pero que le falta Zinc por lo poco que come. Ahora tiene 13 meses. Y es que por él, nunca te pide comer, pero nunca. Y es ver el plato de papillas/purés y se pone fatal. Llega a tomar unas pocas cucharadas y ya no hay forma, voltea la cabeza, espachurrea todo lo que guardó en la boca, llora... Le das algo en lo boca, y de primeras nunca quiere probar, aunque a veces hay algo que luego le gusta, pero su primera reacción es que no lo quiere. Es desesperante porque la comida es algo que se repite 4 veces al día, y es lentísimo, con lo cual retrasamos todos los horarios. Y si estuviera bien de peso, pues nada, pero como está por debajillo... Ahora después de tomar sus cucharaditas de puré/papilla, le doy pedacitos de alguna cosa que le gusta: tortilla de patata, aguacate, plátano..., pero en cantidad lo que come es muy poco a pedazos. Pero me alegra ver que empieza a encontrar cosillas que le gusten. Pero temo que se va a volver un caprichoso. Será que luego cambian las cosas y empieza a comer bien? Aún le doy pecho por las noches, aunque por sus despertares estoy cambiando a darle sólo para antes de acostarse y al levantarse. Pero vaya, tampoco tengo ya mucha leche. ¿Qué me aconsejais?
por guiomar
#22507 A partir del año es normal que tengan poca o poquisima hambre porque la velocidad de crecimiento disminuye mucho.
Sigue ofreciéndole alimentos, prueba a darle comida para que coma con las manos mientras juega y dale de comer un poco más seguido y paciencia, mucha paciencia porque si le fuerzas será peor.
Avatar de Usuario
por Neus
#22544 Lei un articulo el otro dia que a partir del año los niños comen por colores. Me quedé :shock: Pero lo que decia no era descabellado, les gusta el rojo y el amarillo (salsa tomate, rebozados) no les gusta el verde (judias).

Creo que es cuestión de buscar el equilibrio entre la comida que les gusta y la que les nutre. Y tenemos que ser mucho más cuidadosos cuando son de poco comer, es decir, que lo poco que coman les aporte el mayor numero posible de nutrientes.

Con un año (mi hija tiene 14 meses) empiezan a descubrir que pueden comer ellos solos, es un gran descubrimiento, empiezan a independizarse. Pongamoselo facil.

- Macarrones con salsa de tomate y cebolla
- Pescado rebozado
- Croquetas caseras de pollo, de pescado, de jamon
- Bolitas de arroz con pescado
- Ensaladilla
- Empanadillas
- Tortilla con jamon o un quesito
- San Jacobos (esporadicamente)
- y pure de verdura !

En casa lo que hacemos es combinar un plato "de manos" con uno de cuchara y vamos haciendo.

Todo poco a poco, sin prisas, sin agobios, que quiere una cucharada perfecto; que quiere dos, genial. Pero a su ritmo, no al nuestro.

Yo era de poco comer (ahora que es cuando me tendria que controlar, son de mucho comer), lo que hacia mi madre era pocas comidas y frecuentes. Nosotros lo hacemos con nuestra hija y aunque es de comer (tampoco devora!) nos va muy bien, te cuento.

Para desayunar: su papilla de cereales + pan con tomate o una galleta + su vasito de leche
A media mañana: una pieza de fruta (se la corto a trocitos, y ella va cogiendo)
Al mediodia: su pure de verdura + su carne o pescado (lo que toque)
A media tarde: un yogurt con fruta o galleta
Para cenar: macarrones o sopa o papilla de cereales + croquetas o bolitas o pescado hervido o ...

Ah! me olvidaba. El otro dia descubri que en las farmacias venden unos cereales "sinocome", que es para niños conpoco apetito. Me parece que era de Blevit (Grupo Ordesa).

Ya nos iras contando.

Avatar de Usuario
por malpe
#23087 Gracias por vuestras ideas y consejos. Yo alucino de lo que podría estar dándole de comer como me dices Neus. Pablo es mal comedor con papillas y con pedacitos, porque de todo hemos probado. Me encanta oir a otras madres que a sus hijos se les antojan las cosas que ven comer a los adultos. A nuestro peque, nada de nada, es acercarle algo a la boca y siempre lo rechaza, aunque luego de reintentar varias veces, se puede dar cuenta de que sí le gusta. Pero otra vez que se lo acerques, se vuelve a negar. Yo creo que es que no tiene apetito y entonces no entiende que cada 3-4 horas estemos otra vez dándole comida. Sólo le gusta comer Corn Flakes, algo de pan, a veces tortilla de patata y muy poco más. La verdad es que se pasa mal siendo lo de la alimentación algo tan continuo en nuestras vidas.Tb me dijo el pediatra que la falta de Zinc ocasiona que les sepan mal o raras las comidas porque cambia el gusto ¿sabeis algo de esto?
Avatar de Usuario
por Neus
#23142 Malpe, asegurate con el pediatra que no hay ningún problema médico por el tema de poco comer, y habla con el pediatra como incrementar el nivel de zinc (desconozco el tema).

Intento mirarte que alimentos tienen elevados niveles de zinc para ver si podemos adaptar algun plato y ayudar un poco a Pablo

Si no hay problemas médicos (no entiendo nada de medicina), te comento un par de ideas.

:idea: Dices que le gusta la tortilla de patatas y pan.
* Dále la tortilla con pan con tomate (unta el pan con tomate y pasas un cuchillo por encima para arrastrar y quitar las pepitas)
* Prepara la tortilla con alguna verdurita (poca cantidad), prueba con alguna de sabor insipido (por ejemplo calabacín)

:idea: Dices que le gustan los CornFlakes.
* Personalmente no soy muy partidaria de los CornFlakes comerciales. Llevan mucho azucar. Has probado los que venden en los supermercados dieteticos/naturistas (tipo Veritas), tienen CornFlakes naturales, sin azucar, sin aditivos,... Tienen el mismo aspecto, algo insipidos, pero son puro cereales

:idea: Dices que le gusta el pan.
* Prueba de hacer pan-pizza. Coges una rebanada grande de pan (tipo pan de payes), lo untas con tomate (quita las pepitas que son hipoalergenicas), le añades trocitos de jamon y un poquito de queso y lo gratinas al horno.

:idea: Dices que le gusta el pan.
* Prueba con el pan de pita. Primero prueba sin nada dentro, solo la pita. Si le gusta, ves rellenando la pita con verduritas.

:idea: Entiendo que le gusta la leche (?)
* Prueba de hacerle arroz con leche. Es dulce (como le gustan los CornFlakes), lleva lacteos y cereales

:fl Y sobretodo, no lo presioneis, dejadle tiempo, incorporadlo a la mesa cuando vosotros comais (para que vea que haceis), y si se anima dadle algo (poquito), aplaudid sus pequeños logros, dejadle ensuciarse, experimentar con la comida (nosotros tenemos un protector de plastico para la mesa, vaso con ositos, platos de colorines,...). Y cread una rutina de ir a comer.

A ver si podemos animar a Pablo a comer

Avatar de Usuario
por cani
#23147 Os cuento que Patricia empezó a comer en pedacitos a raiz de sentarla con nosotros en la mesa:

Ella come y duerme la siesta en la guarde, luego vamos a recogerla y comemos. Entonces la sentamos (intentamos...) en su silla y comemos, claro ella nos va pidiendo. Así ha probado todas nuestras comidas (excepto si lleva marisco), la pasta cortadita a pedazos, el arroz, sopa, lentejas y cosas pequeñas tal cual, y la carne y el pescado incluso azul (nosotros comemos todo a la plancha...) tambén a pedacitos.

Al principio hacía probaditas muyyyy pequeñas, así que yo le seguia dando de comer sus purés. Luego empezó a pedir trocitos, y como dices le daba puré y a la vez algún trocito, pero comía muy poco (se cansaba). Ahora ya le doy primero,segundo y postre. Primero normal o puré (depende, las verduras por ej. solo las come en puré...) pero claro la mitad de lo que comía antes con suerte, y luego un poquito de carne o pescado o una tortilla (prueba a hacerla añadiendo un poco de leche, verás que queda muy rica y la come mejor) o una salchichita, y luego su postre. ¡Ah! y la fruta también se la corto a trocitos, aunque ahora ya cuando llevamos la mitad me la pide para comérsela entera a bocados como los mayores. Por cierto que tiene sólo las 8 palas (4+4) y 2 muelas, que cuando le terminen de salir todas...

En fin, que quiero decir que se ha ido acostumbrando 1º viendonos a nosotros y 2º con tiempo y paciencia porque claro, masticar al principio les cansa mucho, e incluso ahora que ya va bastante bien tardamos más del doble en comer que antes, y aún así en total come menos.

Cani+Patri 9/12/2004
Avatar de Usuario
por Neus
#23150 Malpe,

Mira lo que he encontrado

Las cantidades diarias de zinc recomendadas en miligramos son las siguientes:

3 a 5 para bebés
10 para niños de 1 a 10 años
15 para hombre y mujeres mayores de 11 años
20 para mujeres embarazadas
25 para madres que amamantan
Las principales fuentes de zinc son:

Pescados y mariscos
Carne de res y cordero (sin grasa)
Pollo, especialmente muslos y patas
Habas
Hígado de ternera
Leche y Yogur
Papas asadas, si se come la cáscara
Frijoles de carete y chícharos



CUIDADOS

Bajas cantidades de zinc pueden provocar falta de apetito, crecimiento infantil deficiente y pérdida del sentido del gusto. Algunos niños con deficiencia de zinc tienen una madurez sexual más lenta; una deficiencia severa en la infancia puede producir enanismo. Con la falta de zinc, las heridas cicatrizan más lentamente. Estudios científicos sugieren una relación entre bajos niveles de zinc en mujeres embarazadas y partos anormales, bajo peso del bebé, malformaciones del sistema nervioso del feto y alta presión que puede provocar toxemia en la madre.

Por su parte, un exceso de zinc puede causar problemas gastrointestinales (náuseas, vómitos, hemorragias y dolor). En mujeres que tomaron altas cantidades de zinc durante los últimos meses de embarazo, se han observado casos de nacimientos prematuros o de niños que nacen muertos o con severas deformaciones.


Por todo esto se recomienda:

No tome suplementos de zinc, a menos que su médico se lo aconseje. Si le receta zinc, no exceda la dosis que le ha sido recomendada. Un exceso de zinc puede causar tantos problemas como su insuficiencia
Muchos alimentos ricos en zinc, como la leche y el yogur, son también una buena fuente de importantes vitaminas y minerales. Conociendo los requerimientos dietéticos individuales, cada persona puede elaborar una dieta que sea a la vez nutritiva y balanceada
Durante el embarazo, es importante para la madre y el bebé recibir la cantidad necesaria de zinc. Si piensa que su dieta no es adecuada, pídale a su médico que la revise un dietista o experto en nutrición de mujeres embarazadas

Avatar de Usuario
por Neus
#23151 Con todo ello, PRIMERO HABLA CON EL PEDIATRA, Y MIRA QUE TENGAS TODOS LOS INGREDIENTES INTRODUCIDOS

:idea: Arroz con leche

:idea: Torrijas
Con pan del dia anterior (le gusta el pan), lo pasas por leche, lo pasas por huevo (el huevo lo tienes introducido?) y lo fries

:idea: Puré de verdura con solomillo

:idea: Pollo rebozado (puedes dejar el pollo en remojo en leche un poquito antes de cocinarlo)

:idea: Batidos de fruta (con yogurt o leche)

por nerguita
#23238 hola malpe!
entiendo tu preocupacion...lee mi post "9 meses y no come mucho...poquisimo apetito" http://dormirsinllorar.com/foro/viewtop ... 9c9f0f33ff

Saul desde 2do mes dejo de crecer como debia; el pediatra lo observo hasta que en el 5to para el 6to mes me dijo que hiciera sus examenes de sangre y se diagnostico que perdia bicarbonato de sodio en la orina y eso le frenaba el crecimiento y engorde (acidosis tubular renal).

No quiero decir que tu bb tenga esto, pero me parece similar lo que comentas de tu bebe y el mio con el caso del apetito. Saul al nacer media 49m y peso 3kg...percentil 10, a los 9 meses media 65cm y pesaba 6,5 kg...completamente por debajo de todo percentil, fuera de la curva...ya esta en tratamiento.

quizas no aporte mucho mi comentario pero me suenas a mi misma con saul y la comida...preguntale a tu medico.

chau

Laura, mama de Saul 4 años 11 meses, Diego 3 años 3 meses y Sara 14 meses
por guiomar
#23254 Neus te ha contestado muy bien. Solo una cosa, es muy raro que un niño sufra déficit de zinc. Pero es como una pescadilla que se muerde la cola. Me explico. El zinc se relaciona con el sentido del gusto, cuando no hay suficiente los alimentos "no saben" y apetece menos comer. (le pasa mucho a ancianos). Alimentos ricos en zinc son las legumbres y las carnes rojas ya que se asocia mucho con proteínas.
Avatar de Usuario
por malpe
#23278 Muchas gracias por tantas ideas, Neus. Vamos a ir probandolas. Y gracias a la amiga que comenta lo de la enf. de Saul. Yo después de estar muy preocupada por el peso (no por la talla, porque de alto está normal), y después de dos revisiones por pediatras buenos de un hospital de Madrid, he llegado a la conclusión de que no le pasa nada orgánico, simplemente es de poco comer y de constituciòn delgadita. Porque de activo y contento, da gusto verle. Y veo que es cuestión de seguir teniendo kilos de paciencia e imaginación. Y lo del Zinc, pues es lo que me explicaron, no es la causa de nada, sino la consecuencia de comer poco, y como dice Guiomar, como debe tener menos gusto la comida, pues menos que come. Me han mandado un preparado de Zinc para que tome 10 mgr al día, pero a mi me gusta más saber en qué alimentos está porque lo veo más natural.
Avatar de Usuario
por malpe
#25854 Os cuento que Pablo come mucho mejor desde hace como dos semanas, y ha engordado bastante!!! Estamos muy felices. La verdad es que tomé alguna idea de las que me dijisteis. Creo que la que mejor ha funcionado es darle de comer más veces (5 comidas), pues hemos visto que cada veszz come más o menos lo mismo, y asi no pasamos mal rato él y yo, al intentar darle más cuando ya no quiere. Tb hemos descubierto que le gusta mucho la pasta. En fin, espero que siga esta buena racha. Gracias.
Avatar de Usuario
por Neus
#25862 Pablo, así se hace campeón! :fl :fl

Si le gusta la pasta, tienes delante tuyo un gran abanico de recetas fantásticas!

- Macarrones con carne de ternera picadita y con un sofrito de cebolla y tomate natural

- Sopas muuuuy espesitas

- Pasta con verdura y pescado

- ...

Avatar de Usuario
por Tote
#26319 Enhorabuena a Pablo :woow , es un campeón... y sus papás también.

Tote y Toño, papás del gran Unai y del pequeño Eric
Imagen

Imagen

Imagen