Lugar para compartir dudas sobre la salud de nuestros pequeños. Evita recomendar medicamentos. Dormirsinllorar declina toda la responsabilidad del uso de la información obtenida en este espacio. MUY IMPORTANTE, no se pretende sustituir ninguna opinión medica, siempre acude a tu pediatra.

Moderadores: lolilolo, Titoi, Yuziel, rafi., Tote, Trece, nuriah, rosalina, ilargi, Kim, xirimiri

  • Advertisement

Avatar de Usuario
por Mariajo
#24833 Se acerca el cumpleaños de la chiquitina, el 1 de abril, y he pensado hacer una minifiesta con cinco niños entre 8 meses y dos años.
El caso es que me da pena que no haya pastel, pero quiero ofrecer algo que ella pueda comer.
¿Se puede hacer el bizcocho típico de yogur o eso lleva mucho azúcar-aceite, huevo, etc?¿Y hay algo que pueda tomar la de 8 meses'Es que aún no ha probado el gluten...
¡¡Gracias!!

Imagen
Avatar de Usuario
por Neus
#24842 BIZCOCHO
Receta sin leche, sin huevo, sin frutos secos

300 grs de harina (lleva gluten)
300 ml de leche de soja, de arroz, de avena (con gluten) o de continuación
10 cucharadas soperas de aceite de oliva
La piel de una naranja o un limón, rallada finita
2 sobres de levadura

Mezclar bien (con la batidora) la leche, el azúcar y el aceite hasta conseguir una textura espumosa. Después añadir poco a poco la harina, la levadura, la ralladura de limón o naranja, seguimos mezclando bien para que no nos quede harina por deshacer. Untar el molde con aceite de oliva o mejor utilizar papel de horno.
Hornear durante 25 o 30 minutos a 180ºC (horno precalentado)

Es el bizcocho que preparo para mi hija, sale bueno, para mayores y pequeños (PERO LLEVA GLUTEN). Es un bizcocho denso (porciones pequeñas :wink: ) por no llevar huevo.

Te busco más ideas, ok?

Avatar de Usuario
por Neus
#24848 TARTA DE MANZANA

Para la base
- 400 grs de harina (GLUTEN)
- 100 grs de azucar glass
- 175 grs de margarina
- 4 cucharadas soperas de agua

Para el relleno
- 1 1/2 manzana
- 150 grs de azucar
- zumo de 1/2 limon
- 3 cucharadas pequeñas con colmo de harina (GLUTEN)
- 2 manzanas en rodajas finas para decorar

Calentar el horno a 150ºC.
Mezclar en un bol la harina y los demás ingredientes (para que quede fina, tamizar la harina). Amasar, hasta que se desprende de los lados del bol. Reposar 15 mnts. Enharinar la zona de trabajo y estirar con un rodillo, hasta obtener una oblea de unos 5 mm de grosor. Poner la oblea en un molde redondo bajo y pinchar la masa.
Batir todos los ingredientes del relleno y poner a cocer en un cazo, hasta que espese. Dejar enfriar y echar sobre la masa.
Colocar las rodajas de manzana por encima y cocer durante 1 hora. Pintar con mermelada de melocotón y meter en el horno 5 minutos más.

Avatar de Usuario
por Mariajo
#24852 ¡Bien! :fl
Y encima fáciles, ¡¡¡gracias!!!:D

Imagen
Avatar de Usuario
por lukanipy
#24855 jolin Neus eres un libro de recetas :D

Imagen
Avatar de Usuario
por solecilla
#25016 IDEA: base tradicional de galletas: se muelen las galletas (envueltas en una bolsa de plástico y con el rodillo de cocina y para que hagan "masa" se mezclan con una cucharada de mantequilla .

PARA ADAPTARLA: GALLETAS SIN GLUTEN DE MILUPA Y ACEITE DE GIRASOL.

con esto se recubre el molde extendiéndolo con las manos y sobre ello, y adaptado para bebes se me ocurre hacer una compota rica con canela y triturarla, despues se le pone gelatina para que cuaje y se recubre con yogur batido con azucar ¿como veis la adaptación. voy a intentar hacerla este finde pafra comprobar que sale y os cuento.

¿como ves la adaptación neus? esto me lo he inventado yo, así que admito mejoras y correcciones.

RECUERDA: las recomendaciones del foro NO PUEDEN sustituir a la consulta con un medico (NI LO PRETENDEN)
Avatar de Usuario
por Neus
#25026 Cuidado con las gelatinas, la gran mayoria (por no decir todas) contienen trazas de huevo (yo voy a probar con agar-agar que son algas).

Lo de acabarlo con yogurt batido me parece una idea fantástica. Tiene que estar bueno y es muuuuy sano.
(me has dado una idea muy buena para el dia de la Mona, es una celebración especial de Semana Santa para los niños, los padrinos les regalan la Mona, un pastel especial hecho a base de huevos y mantequillas y decorado con huevos de chocolate, asi que ya hace 2 dias que estoy buscando alternativas)


Sole, yo se una versión parecida que es:

- base de galletas
- capa de flam (puede ser de vainilla o de huevo) (temperatura templada)
- capa de chocolate deshecho (temperatura templada)
- se enfria en la nevera

Avatar de Usuario
por solecilla
#25034 perdona neus, yo pensaba que las gelatinas de hoja eran agar agar básicamente, pero claro, nunca lei la etiqueta :oops:
yo, lo del relleno tan sano lo pongo porque dice que al cumple van a ir bebes de 8 meses.

RECUERDA: las recomendaciones del foro NO PUEDEN sustituir a la consulta con un medico (NI LO PRETENDEN)
Avatar de Usuario
por Neus
#25053 Agar-agar, hace la función de gelatina, esta hecho de algas marinas
Las gelatinas que se comercializan en España, por lo que tengo entendido, se hacen de animales, huevos,... Y todos los productos de la marca Royal pueden contener trazas de huevo.

Mariajo, para el niño de 8 meses, yo no me preocuparia mucho, es muy pequeñito, le daria unas galletas, fruta,... pero es arriesgado que prepares algo sin tener la certeza si esta introducido o no. (como puedes ver soy muy miedica en el tema de la comida)

Avatar de Usuario
por Mariajo
#25111
(como puedes ver soy muy miedica en el tema de la comida)


Bueno, tus motivos tienes, ¿no?
Creo que he decidido el bizcocho con compota de manzana para "amorosir" si es que queda tan denso.
Y lo de la chiquitina de 8 meses, le pregunto a su madre y si no, galletas sin glutes, está claro.
El resto me las guardo para ir probando.
¡Gracias a todas! :fl :fl

Imagen
por guiomar
#25180 Neus. Hasta donde yo se las gelatinas o grenetinas naturales se hacen con huesos y cartílagos normalmente de cerdo, res y pescados. Pero no tiene por qué tener huevo. También la hay de microrganismos. Lo del agar agar es muy buena idea para hacer "pasteles" a tu hija.
Avatar de Usuario
por Neus
#25212 Guio, la unica empresa que me ha informado del origen de su gelatina (cerdo) es Mandarin, pero solo la tienen de sabores y contiene trazas de huevo. Todo producto de Royal contiene trazas y no confirman el origen.