Lugar para compartir dudas sobre la salud de nuestros pequeños. Evita recomendar medicamentos. Dormirsinllorar declina toda la responsabilidad del uso de la información obtenida en este espacio. MUY IMPORTANTE, no se pretende sustituir ninguna opinión medica, siempre acude a tu pediatra.

Moderadores: lolilolo, Titoi, Yuziel, rafi., Tote, Trece, nuriah, rosalina, ilargi, Kim, xirimiri

  • Advertisement

por Mamá de Ricardo
#21343 Hola, mi bebé, que ya tiene casi seis meses, está empezando a probar los cereales pero no le gustan nada de nada y no sé como hacer para que los coma. Yo creía que les solían gustar. He probado con dos marcas pero nada. Estoy preocupada.
Avatar de Usuario
por solecilla
#21346 con seis meses, están empezando a probar la AC. puede que lo que no le gusta sea comer con cuchara todavía. lo importante hasta el año es que tome leche y luego una o dos ( o diez o ninguna)cucharadita de otras cosas. inténtalo de nuevo dentro de unos días. no te agobies, a lo mejor luego las verduras le encantan, o la fruta...

RECUERDA: las recomendaciones del foro NO PUEDEN sustituir a la consulta con un medico (NI LO PRETENDEN)
Avatar de Usuario
por Neus
#21349 Tenemos todos la idea preconcebida que a los 6 meses hay que empezar con la alimentación complementaria, pero eso SOLO es asi si el peque esta preparado para ello.

Para introducir la alimentación complementaria tu hijo debes ver

:fl si es capaz de sentarse estable sin ayuda

:fl si ha perdido el reflejo de extrusión (escupir la cuchara con la lengua. Es un reflejo de "protección" de los bebes hasta que saben "distinguir" lo que se come y lo que no)

:fl si muestra interes por la comida de los adultos

:fl si sabe mostrar hambre y saciedad con sus gestos (abrir / cerrar la boca; acercar el cuerpo a la comida / retirar la cara)

No tengas prisa en introducir los alimentos. Tiene toda la vida para descubrir los sabores. Tiempo al tiempo.

Avatar de Usuario
por Tote
#21350 Estoy de acuerdo con Sole, tenen cuenta que el cambio se tiene que ir haciendo poco a poco y que a algunos nenes les cuesta más que a otros.

Yo al empezar con la AC me agobié bastante porque pensaba que iba a ser algo automático: que le pongo puré... pues él come puré... Pero, evidentemente esto no es así porque hay demasiados cambios juntos: sabores, texturas, la cuchara...

¿Has probado a dárselos en el biberón?. Yo lo hice de la siguiente manera: primero le daba con la cucharita hasta que él quería y después le metía en el biberón lo que sobraba. No sé si será la mejor manera, pero con mi bichito resultó.

Bueno, ya nos irás contando. Y sobre todo no te agobies.

Tote y Toño, papás del gran Unai y del pequeño Eric
Imagen

Imagen

Imagen
por Mamá de Ricardo
#21355 Gracias por responderme tan rápido y me gustaría añadir que lo primero que hice fue probar a dárselos en el biberón pero es que es metérselo en la boca y rechazarlos.
por guiomar
#21388
¿Has probado a dárselos en el biberón?.


No, por favor, no lo pruebes no es recomendable dar alimentos en el biberón por un montón de motivos:
:fl puede dar gases y cólicos a los bebés
:fl les llena más y comen menos (los cereales llenan mucho y tienen menos calorías)
:fl les "confundes". los alimentos son para que los coman con cuchara, las manos o lo que sea pero que los vean.
:fl Si no tiene hambre (y es importante respetarles eso) comen de más y les puede generar problemas.

por otra parte. los consejos de Neus. ¡geniales!.
Y si no le gustan los cereales pruba frutas o verduras. Nada lo impide.
Avatar de Usuario
por lukanipy
#21413 Pues nada más que añadir que lo que han dicho mis compañeras. Yo iria probando a ver si quiere que no fuera a la teta sin problemas!!! descansamos unos dias otra vez. Yo no tuve estos problemillas porque, para mi pena Lucia con 5 meses se volvia loca por la cuchara y la comida y a los 5 meses y media ya empezamos con la AC y la comió muy bien desde el primer día.

Imagen
por andorra2004
#21430 Daniel odiaba los cereales, no creo que llegara a tomar cuatro raciones completas en todas nuestras peleas sobre el tema. Fue con el único alimento que insistí (yo también piqué con lo de que dormían más si lo tomaban, pero la única vez que se comió un plato completo durmió igual de mal que de costumbre), y con el que fracasé rotundamente.

Ahora ADORA las sopas de fideos, de arroz, la pasta en cualquiera de sus variedades, el pan, los bollos de desayuno (bizcochos, ensaimadas) y otros alimentos que incluyen cereales en preparaciones menos vomitivas que un cereal de farmacia.

Prueba con las sopas de arroz o de sémola de maiz (alimentos sin gluten, vamos), muchos niños "gourmet" prefieren los alimentos de verdad.
Avatar de Usuario
por Tote
#21586 Vaya Guiomar, no sabía que hubiera tantos problemas por darles el biberón :shock: . La verdad es que para Unai fue una "¿buena?" forma de acostumbrarle a los cereales (o eso creía)...

Entonces lo que planteas es que si se empiezan a dar en torno a los 5 ó 6 meses, se les dé ya con la cuchara solamente?... ¿y de verdad comen lo suficiente?

Tote y Toño, papás del gran Unai y del pequeño Eric
Imagen

Imagen

Imagen
por guiomar
#21688 Por supesto que comen lo suficiente. Es la manera en que comen lo suficiente de hecho. Porque si no comen de más o corres el riesgo de que coma de más y se quede empachado y le duela la pancita, tenga gases y cólicos. Hay que respetar el ritmo de los niños y confiar en ellos. De verdad. comen lo que necesitan (si hay comida claro). Si un niño tiene comida a su alcance y tiene hambre comerá lo que necesita sin necesidad de engañarlo. ¿O a ti hay que engañarte para que comas cuando tienes hambre? ¿Y alguien te obliga a comer cuando no tienes hambre?
Comer es una necesidad básica, igual que dormir y hacer del baño. Nadie va a enseñar a un bebé a que cubra sus necesidades. Puedes enseñarle a usar cubiertos, a que no haga batidillo, etc. etc. pero no le vas a enseñar a que coma si tiene hambre.
Pero sí le puedes enseñar a que coma si NO tiene hambre y eso puede ocasionar problemas de sobrepeso en la niñez y en la vida adulta porque el alimento entonces sirve para cubrir unas necesidades no nutritivas.
Avatar de Usuario
por Tote
#21808 Gracias Guiomar por partida doble (también me has aconsejado sobre el tema del bibe en el mensaje que he puesto de los cereales).

Lo que dices tiene toda la lógica del mundo, pero a veces hace falta que nos expliquen hasta lo más obvio.

Gracias otra vez.

Tote y Toño, papás del gran Unai y del pequeño Eric
Imagen

Imagen

Imagen