Lugar para compartir dudas sobre la salud de nuestros pequeños. Evita recomendar medicamentos. Dormirsinllorar declina toda la responsabilidad del uso de la información obtenida en este espacio. MUY IMPORTANTE, no se pretende sustituir ninguna opinión medica, siempre acude a tu pediatra.

Moderadores: lolilolo, Titoi, Yuziel, rafi., Tote, Trece, nuriah, rosalina, ilargi, Kim, xirimiri

  • Advertisement

Avatar de Usuario
por solecilla
#19385 Os pongo un link que me ha parecido muy didáctico (hay que saber inglés, lo siento :oops: ) porque pone los alimentos, en relación también a las habilidades del bebé. Espero que os guste.
http://www.askdrsears.com/html/3/T030500.asp

RECUERDA: las recomendaciones del foro NO PUEDEN sustituir a la consulta con un medico (NI LO PRETENDEN)
por guiomar
#19442 En general está bien. Aunque no me gusta eso de que el yogur y el huevo se pueden dar desde los nueve meses. Y las carnes las introduce muy tarde, a los nueve meses. Recuerda que el principal motivo de empezar con AC es que la LM no satisface las necesidades de hierro y los alimentos más ricos en hierro asimilable son las carnes.
Avatar de Usuario
por solecilla
#19531 es que lo del yogur es algo controvertido, (yo no se naaada de nutirción, vaya por delante), pero aún ayer me encontré con mi pediatra en el super y me dijo que se podía introducir a partir de los 7 meses. De todas formas probablemente dependa mucho de los antecedentes familiares de alergias ¿o no?. pero me gustó porqeu alude a las habilidades, y cambios del niño para razonar la introducción de alimentos. muchos besos guiomar :fl :fl :fl (que sepas que eres mi heroína del foro).

RECUERDA: las recomendaciones del foro NO PUEDEN sustituir a la consulta con un medico (NI LO PRETENDEN)
por romehidalgo
#19569 Hola, me entrometo un poco para dar mi opinion sobre los yogures y derivados lácteos en general. Supongo que depende de si el niño toma leche materna o artificial. Si toma lactancia materna, no necesita ningún derivado lácteo, con lo cual no tiene sentido dárselo por el potencial riesgo de alergia (la leche, junto al huevo y el pescado son los alimentos más alergénicos en los niños y cuanto más tarde se introduzcan mejor). Si el bebé toma lactancia artificial ya no es necesaria la precaución y se pueden dar los yogures éstos de inicio que están hechos con leche de vaca modificada, al igual que las leches para lactantes.
A mí también me ha gustado el artículo, también con la excepción de la carne. Un saludo.
Avatar de Usuario
por cani
#19582 Rome, me temo que lo de que están hechos con leche de inicio es un bulo, dicen "leche adaptada" y sí, la han adaptado metiéndole vitaminas etc etc, pero si te fijas en las proteinas (que es lo importante) lleva tantas como los normales, así que de adaptado...

Lo que yo hacía era prepararle yogures con la yogurtera y su leche de continuación, pero claro esto como tú dices en caso de que tomen leche de fórmula sino...

Cani+Patri 9/12/2004
por romehidalgo
#19631 Toda la razón, Cani, aquí adjunto algo que confirma lo que dices...


Los pediatras también critican "Mi primer Danone"
En el número de abril/mayo de nuestra revista OCU-Salud publicamos una carta de un socio que nos consultaba sobre la conveniencia de dar a su hijo de seis meses un yogur especial para bebés como "Mi primer Danone", en vez de un yogur normal, ya que ese yogur dice tener "leche adaptada" y a él le parecía que, desde el punto de vista de la nutrición, era más adecuado para un pequeño.

Tras analizar los nutrientes, nosotros llegamos a la conclusión de que "Mi primer Danone" no es sino una leche fermentada enriquecida con varias sustancias que, en principio, ya están presentes en la dieta del niño de 6 meses. Contestábamos a nuestro amigo que estos yogures especiales no le aportarán nada nuevo a su bebé, y a él le costarán mucho más caros que un yogur normal.

Y no somos los únicos que pensamos así: nos ha llegado una carta firmada por 22 pediatras de Atención Primaria en la que estos profesionales denuncian la, a su entender, engañosa publicidad que hace Danone de este producto. Estos pediatras indican que la afirmación "con leche adaptada" es interpretada por los consumidores, y también por algunos médicos, como sinónimo de "fórmula adaptada para lactantes", lo que les induce a comprarlo pensando que es mejor que un yogur normal. El grupo de pediatras insiste en que no es así en absoluto, sino que el producto en cuestión está elaborado con la misma leche que se emplea para fabricar cualquier yogur, a la que enriquece con otras sustancias (entre ellas azúcar, algo que critican).

Para evitar que los usuarios se lleven a engaño, solicitan que se cambie la denominación "con leche adaptada" por "con leche enriquecida", más correcta y ajustada a la realidad.
por guiomar
#19635 Muy interesante la respuesta de la OCU. No conozco MI primer danone porque no ha llegado a México pero los youres y leches fermentadas necesitan tener lactosa para que haya fermentación.