Lugar para compartir dudas sobre la salud de nuestros pequeños. Evita recomendar medicamentos. Dormirsinllorar declina toda la responsabilidad del uso de la información obtenida en este espacio. MUY IMPORTANTE, no se pretende sustituir ninguna opinión medica, siempre acude a tu pediatra.

Moderadores: lolilolo, Titoi, Yuziel, rafi., Tote, Trece, nuriah, rosalina, ilargi, Kim, xirimiri

  • Advertisement

por mellisenero
#16838 Despues de casi un año de vida, (les quedan dos dias para cumplirlo) y de mucho agetreo, Maria se dio ayer su primer coscorron gordo en la cabeza. En su habitacion, andando solita (no le da nada miedo) tropezo con el pie de su hermano y su cabecita ha ido a parar contra la puerta, justo contra el junquillo que pone como haciendoles el dibujo interior.

Y su mama, o sea, yo, despues de leerme 3 o 4 revistas al mes y miles de libros, no me acordaba que tenia que hacer en caso de golpe. Asi que le eche agua fria y luego aceite de oliva que es lo primero que me vino a la memoria. Se le puso moradito pero no llego a inflamarse. Esta mañan solo le quedaba un piquetito y un poco de morado.

Esther, que tenia que haber hecho???? De lo que si me acordaba era que tenia que vigilarla, no dejarla dormirse inmediatamente y controlar que andara y jugara bien, que todo eso lo hizo.

gracias.
Avatar de Usuario
por Neus
#16839 Esther te podrá decir mejor.

Ayer estuve en urgencias del Hospital de Niños y tenian un folleto de como actuar en caso de un golpe en la cabeza.

Aunque sea solo a forma de repaso personal. (me lo memorizé por si me pasaba, aunque la verdad, a la hora de la verdad no se si me acordaria)

- Llevarlo al médico o servicio de urgencias.
- Si dan el alta, vigilar durante 24 horas los siguientes puntos:
* problemas de descoordinación de movimiento (principalmente en las extremidades)
* cualquier cambio en las pupilas (más dilatadas, ...)
* "salida" de liquido (agua) por nariz u orejas
* desorientación y/o problemas de habla
* si quiere dormir, que duerma pero, despertandolo cada 4 horas

Y me parece que ya se me ha olvidado algun punto (la memoria no es lo mio) :x

por Esther.
#16847 Con tu permiso, Neus, añado un par de cosas:

Neus escribió:Esther te podrá decir mejor.

Ayer estuve en urgencias del Hospital de Niños y tenian un folleto de como actuar en caso de un golpe en la cabeza.

Aunque sea solo a forma de repaso personal. (me lo memorizé por si me pasaba, aunque la verdad, a la hora de la verdad no se si me acordaria)

- Llevarlo al médico o servicio de urgencias EN CASO DE:

1.Pérdida de conocimiento durante o después del traumatismo, aunque se recupere rápidamente
2. Vómitos posteriores al golpe
3. Somnolencia
4. Transtornos de la marcha
5. Que sea por una caida a una distancia considerable (de una cuna, una silla, cochecito...)

6. En caso de herida abierta (es de lógica)

- Si dan el alta, vigilar durante 24 horas los siguientes puntos:
* problemas de descoordinación de movimiento (principalmente en las extremidades)
* cualquier cambio en las pupilas (más dilatadas o contraidas o bién anisocoria (=diferencia en el diámetro de ambas pupilas -una mas grande/pequeña que la otra-, ...))
* "salida" de liquido (agua) por nariz u orejas (se refiere a líquido cefaloraquideo, es como agua y sale cuando se produce una fractura de los huesos de la base del craneo, a través de los cuales se filtra este líquido que se haya solo dentro del cerebro) * desorientación y/o problemas de habla
* si quiere dormir, que duerma pero, despertandolo cada 4 horas. Igualmente si existe excesiva somnolencia, pej cuando coma o en momentos que habitualmente no se duerme o está activ@Y me parece que ya se me ha olvidado algun punto (la memoria no es lo mio) :x

* Si aparecen vómitos

Los consejos de Neus están muy acertados.

Pero recordad que siempre prima el sentido común y en momentos límite, aunque tengais dudas, nunca lo perdemos. Lo que hiciste estuvo bién: poner algo frío (también le puedes poner hielo pero envuelto en un trapo o un pañuelo para que no se queme la piel). El hielo no hace falta aplicarlo mucho rato, solo unos 4-5 minutos y se puede repetir cada media hora si lo ves muy inflamado.

De todos modos... bienvenida a los cabezazos :mrgreen: (nosotr@s ya llevamos unos cuantos...)

Esther, Pau i Carla

Imagen

Imagen
Avatar de Usuario
por Magüi
#16864 A parte de todas esta medidas para cualquier chichón, a Lucía lo que mejor le va es

1. algo frío si es posible hielo
2. Miel, untar la zona con miel y dejarla un ratito.

Al dia siguiente no hay chichón.

Besitos.

Mª Luisa y Lucía
Imagen
por Selenita
#19264 Para los golpazos algo muy bueno es la arcilla. Yo siempre tengo arcilla preparada por si hace falta. Sólo necesitais un cacharro de porcelana, cristal o madera (yo uso un macetero de loza), NUNCA de metal o plástico.

Tiene que estar pastosa como para adaptarse facilmente a la zona a tratar, pero no tanto que se descuelgue. Lo mejor es echar la arcilla seca en el cacharro y añadir agua, Y NO REMOVER, como hacen los albañiles con el yeso.

La aplicas sobre la zona, y cuando esté caliente, la quitas. Si hace falta aplicas otro. Si es una zona con mucho pelo, podeis pone entre medias una gasa, para luego lavar mejor la zona.

Ah, y en caso de fiebre, le podeis poner emplastos alternando la nuca y la frente, para bajársela.


:fl ¡que ilusión me hace participar sin preguntar esta vez :fl :D
Avatar de Usuario
por Magüi
#19555 Me lo imprimo Selenita

No lo había oido nunca, la arcilla para los golpes y la fiebre...

Gracias, me encantan los remedios naturales

Mª Luisa y Lucía
Imagen