Lugar para compartir dudas sobre la salud de nuestros pequeños. Evita recomendar medicamentos. Dormirsinllorar declina toda la responsabilidad del uso de la información obtenida en este espacio. MUY IMPORTANTE, no se pretende sustituir ninguna opinión medica, siempre acude a tu pediatra.

Moderadores: lolilolo, Titoi, Yuziel, rafi., Tote, Trece, nuriah, rosalina, ilargi, Kim, xirimiri

  • Advertisement

Avatar de Usuario
por solecilla
#18859 ¿SABE ALGUIEN A QUE EDAD SE PUEDEN DAR BEBIDAS DE SOJA A LOS BEBES?

RECUERDA: las recomendaciones del foro NO PUEDEN sustituir a la consulta con un medico (NI LO PRETENDEN)
Avatar de Usuario
por Magüi
#18889 Lo siento Solecilla, ni idea.

Mª Luisa y Lucía
Imagen
Avatar de Usuario
por mariquilla
#18891 La soja es alergénica. Me imagino que, al menos al año. Hay quien la utiliza en los niños con intolerancia a la lactosa, pero no puedo asegurarte nada.

Mamá de JULIO (3/12/2004)
Imagen
por guiomar
#18936 Hya mucha conroversia con la soya por las fitohormonas que lleva. La gente de la liga de la leche y de Lacmat no la recomiendan por sus sustancias y lo poco nutritiva que es. Yo no te la recomiendo para bebés por lo mismo.
http://www.soyonlineservice.co.nz/espan ... ativos.htm
te paso este link a ver si te saca de dudasm
Avatar de Usuario
por solecilla
#19031 gracias Guiomar, como siempre, justo lo que necesitaba. :fl :fl :fl ,bien documentado, completo e indiscutible.

RECUERDA: las recomendaciones del foro NO PUEDEN sustituir a la consulta con un medico (NI LO PRETENDEN)
por andorra2004
#19043 Si puedes evitarlo, nunca le des soja a tus peques.

La soja, aparte de alergénica, es bociogénica (genera problemas de tiroides), rica en pseudohormonas femeninas (con lo que aumentas los riesgos de desequilibrio hormonal, especialmente en niños, mujeres en edad fértil y hombres), no está claro si no aumenta el riesgo de cáncer de mama (según los estudios publicados en JAMA y BMJ desde 2001), inhibe la absorción de minerales como el hierro y carece de nutrientes esenciales como vitaminas del grupo B.

Como te han dicho, las instituciones como la AEPED, o gente como la de Lacmat o la liga de la leche desaconsejan su uso. Incluso en la FDA, donde se autorizó su uso, surgieron voces que publicaron su disconformidad.
Avatar de Usuario
por Neus
#19045 Chicas, me estais asustando. Para los adultos, lo mismo? (soy intolerante a la lactosa y tomo bebidas de soja)

por guiomar
#19103 La soya en grandes cantidades no parece saludable para nadie. Si lo tomas de vez en cuando, en las comidas, por ejemplo, como ensalada o como sustituto de carne de vez en cuando no pasa nada, es una leguminosa, muy rica en proteínas por cierto. Pero en grandes cantidades, por ejemplo como se consume como sustituto de la leche no parece bueno. Está demostrado, por ejemplo que las mujeres chinas padecen menos tratornos menopáusicos (bochornos y esas cosas) que el resto porqe su dieta es más alta en soya, pero no como bebida. Yo no te digo que dejes de tomar soya, pero si que la tomes con moderación y que tomes otras cosas también como sustituto de la leche como atoles, infusiones, etc, e incluso leche deslactosada que no creo que te haga daño y más porque dices que yogur si puedes tomar.
Avatar de Usuario
por Lizzy
#19202 :shock: No puedo creer lo que leo...
la soya en bebida hace todo eso?
me imagino que hablamos de la misma soya por lo que leo... ese tipo maiz que se licua, se hierve y sale un liquido blanco, no?
Yo le daba a mi hijo como refresco pero de vez en cuando, aunque siempre me decian que le de como sustituto de leche, no lo hice por que es mucha chamba :mrgreen:

Pero... no era buen alimento???? guasu!!! yo siempre pense que si, y que era mejor que la leche... :shock: incluso

Lizzy, Lucho, Sebas y Nico... amigos por siempre... ;)