Planificación, búsqueda, embarazo, planes de parto, doulas, hospitales y comadronas.

Moderadores: lolilolo, Titoi, Yuziel, rafi., Tote, Trece, nuriah, rosalina, ilargi, Kim, xirimiri

  • Advertisement

Avatar de Usuario
por Malefica
#352906 http://asociacionsina.org/2009/11/28/de ... bone-olza/

Miss Maléfica dixit.
"Gigoló" (vividora) de la maternidad
¡Va por Queli!
Yo de mayor quiero ser.... EMPODERANTE
¡Va por Lolilolo!
Avatar de Usuario
por SUPERTURY
#352920 Mi pequeño Adrián también nación por cesárea tras 12 horas infructuosas de dilatación y 24 horas después de romper aguas.
Me pilló de sopetón, me lo dijeron a las 20 horas y a las 20:17 nació mi hijo.
La recuperación fue buena, la tripa corcho me duró 4 meses, la cicatriz apenas se nota, pero sí que es verdad que es muy dura la recuperación, no puedo compararla conun parto vaginal pq no he tenido, pero viendolo entre mis amigas y cuñadas, lo mío fue terrible de recuperación.
Pero bueno, era por el bien del bebé, y por suerte le pude dar pecho hasta los 9 meses. Para que luego digan que con cesarea es difícil. OLE!
por petuia
#352926 La verdad a veces me enoja este tipo de artículos porque lo que hacen es generar angustia y hasta fabricarla donde no debería por el bien de muchas mujeres. Lo mismo que aquella vez que colgaron un artículo sobre como hacer para dar amor mientras se da el biberón. Por favor!! con todo respeto: No generemos mas ansiedades de las que por sí nos da esta sociedad actual.
Vayamos por partes. Estoy 100 por 100 de acuerdo que en este mundo se practican una enorme cantidad de cesareas innecesarias. Claro que debemos luchar por el parto respetado y por ir minimizando estas cesareas que son un gran negocio en la medicina occidental. Pero por que fabricar angustias?? Por que darle manija a las que ya pasaron por una cesarea.
Siendo sincera puedo decirles que me hubiera encantado que me hijo nazca por parto natural. Pero no pudo ser, luego del trabajo de parto (había dilatado lo maximo necesario no bajaba y no bajaba , nació por cesarea y fui inmensamente feliz en ese quirófano. Claro que mi pareja presencio la cesarea y además me sentí completamente contenida por el equipo médico. (Se que no todas las personas tienen esa suerte aún en partos naturales) Considero que la felicidad no pasa por que tipo de parto es sino por la contención y acompañamiento de ese momento. A veces pienso que si leyera multiplicado este tipo de artículos terminaría creyendo que no fui feliz. Tb observo que en muchas notas o comentarios relacionan el fracaso de la lactancia con las cesareas. Esto no es así. Mientras mi pareja estaba con el bebé (apenas salidito) a mi me cosían la herida, me llevaron a la habitación y atrás mío entró el bebé quien en ese mismo instante se prendió al pecho. Y la bajada de leche la tuve al 3er día. Hoy tiene 1 año y lo sigo amamantando y excepto en los primeros días de vida por ignorancia mía le dí complemento, siempre a tomado exclusivamente de mis tetas. Así que tranquilas las que irían a cesarea, PUEDEN AMAMANTAR PERFECTAMENTE EL TIEMPO QUE QUIERAN.
Claro y reconozco . que seguramente nos sentiríamos mujeres mas completas si experimentaramos el parto natural pero por favor y para despedirme agradecería no se colgaran esas notas que realmente no aportan nada. En todo caso cuelguen notas referidas a campañas mundiales para que cada vez existan menos cesareas innecesarias y que las mujeres pueden exigir partos naturales y/o respetados-. Pero...¿de que sirve una nota que habla sobre lo mal obligadamente que una tiene que estar luego de una cesarea???? Alguna gente es mas sensible que otra y podría verse afectada gratuitamente.
Besos
Petuia
Avatar de Usuario
por huskitos
#352945 En cierta manera estoy de acuerdo con Petuia. No digo que no haya que colgar este tipo de informaciones, puesto que quien lo cuelga siempre lo hace con la mejor intención y con el deseo de ayudar. Pero en este caso en concreto sí es cierto que el texto envía un mensaje muy negativo y genera cierta angustia a las futuras mamás. No lo he leído entero porque lo que estaba leyendo no me estaba gustando nada y en mi estado necesito leer cosas positivas acerca de la maternidad. He llegado hasta el punto en que había un testimonio de una mamá que tras una cesárea tenía sentimiento de rechazo hacia su bebé recién nacido.
No digo que esto no pueda ocurrir, pero cuando nació mi hijo por cesárea lo único que sentí fue un sentimiento de felicidad inmensa y mucha pena por no poder abrazarlo (tenía los brazos sujetos por el gotero y por otro aparato y no podía moverme). Recuero que lloré de emoción y una enfermera me secó las lágrimas porque yo no podía hacerlo.

En mi caso, el parto por cesárea no fue traumático, fue mucho peor tener que estar separada de mi hijo 36 horas (estuvo ese tiempo en observación por el peligro de padecer una hipoglucemia debido a mi diabetes gestacional). No voy a negar que la recuperación fue dolorosa pero tampoco tiene que ser plato de gusto las episiotomías con un montón de puntos. Para la lactancia, también cero problemas, aquí estoy yo para corroborarlo después de 4 años dando pecho. Lo que no me gustó fue el protocolo que siguieron en mi hospital tras la cesárea, con dosis de oxitocina un montón de horas después del parto, suero, etc.

Pasó mucho tiempo, varios meses hasta que sentí cierta sensación de decepción por no haber sido capaz de tener un parto vaginal, pero afortunadamente siempre prevaleció el pensamiento de que si no hubiese sido por la cesárea mi hijo y yo no estaríamos disfrutando de nuestra vida juntos. Este segundo embarazo también acabará con toda probabilidad en cesárea y espero que la experiencia sea tan positiva como con Adrián, por eso no quiero leer ni oir este tipo de texto agoreros que pueden crear en las futuras mamás miedos y sufrimientos tan innecesarios, como ciertas 'innecesarias'.

Un abrazo a todas

[Url =http://lilypie.com]Imagen[/url]
Imagen
Avatar de Usuario
por acra13
#352951 Como en todo, depende mucho de la persona y la experiencia vivida. Para mí no es lo mismo una cesárea después de que el trabajo de parto no llega a su fin y es precisa para garantizar la vida del niño, que una realizada por conveniencia del equipo médico cuando no existe sufrimiento fetal ni ningún tipo de peligro vital. En el primer caso, sin duda, se puede experimentar una cierta sensación de tristeza pero también de gratitud porque al final todo ha salido bien, en el segundo hay una tremenda sensación de haber sido tratada como un objeto, de haberte privado de un derecho y de gran dolor. Y lo digo por experiencia propia: en mi caso, en una revisión normal, la tocóloga me provocó una hemorragia por lo que tuve que irme sola en un taxis hasta las urgencias del hospital (privado, por el concierto que tiene la Comunidad de Madrid para su personal) para que valorasen la situación. Eran las 12 cuando llegué, para entonces la hemorragia había remitido de forma espontánea y el equipo médico se planteó dejarme ingresada por prevención, pero como les quedaba poco para acabar su turno, decidieron que me iban a practicar una cesárea, pero antes debía ponerme en contacto con mi pareja para que me trajese los papeles en los que autorizaba el uso de la anestesia ... Desde ese momento hasta las 14:00 en que llegó mi pareja, estuve esperando, ya que no había ningún tipo de sufrimiento fetal ni hemorragia ni nada... A las 14:20 nació Rodrigo, tuvieron que usar forces porque estaba muy encajado... Tampoco pude abrazarle pero es cierto que en cuanto me terminaron de coser me subieron a mi habitación donde estaba el niño esperando para engancharse al pecho.
Mi recuperación fue dolorosa tanto física (se me produjo un seroma) como psicológicamente, porque no entendía el motivo por el que me habían sometido a esa intervención y porque me habían quitado la posibilidad de dar a luz, además era consciente de que no habría una segunda oportunidad porque por mi edad ya no me iba a volver a quedar embarazada. Lloré muchísimo, me sentí frustrada como mujer y como madre. Ha sido un sentimiento que me ha acompañado durante más de un año y aunque sabía racionalmente que eso no te hace mala madre, emocionalmente me sentía menos madre que otras mujeres. Eso sí, jamás sentí ningún rechazo por mi niño.
Pienso que una cosa es una cesárea programada, otra la que es necesaria por la urgencia del caso y otra muy diferente la que se practica por que sí. En la primera la madre sabe muy bien lo que va a pasar y está concienciada, en la segunda la situación puede generar una gran angustia dependiendo de cómo se aborde el tema y el trato del equipo médico, y en la tercera hay un sentimiento de dolor. Al menos así fue en mi caso. Y lo peor de todo es que no hay nadie en esos momentos posteriores que sea capaz de ponerse en tu piel y de comprender la tristeza, el sentimiento de frustración y el dolor que te acompaña.
Salud :fl :fl :fl
Avatar de Usuario
por Malefica
#352968 Quien colgó el artículo, es decir yo, no quiere posicionarse ni alarmar, sólo informar. A lo largo del tiempo que llevo en este foro he podido “charlar” con foreras que lo pasaron mal y que les quedó el dolor de no sentirse ni escuchadas ni amparadas y esa realidad existe. Pensando en ellas colgué el artículo.

Lo que pretendo siempre con los artículos es que se inicie un intercambio de opiniones que nos enriquezca a todas, como creo que está siendo el caso.

Pasando a lo personal (a mi propia experiencia) pues mi hijo también nació por cesárea, siempre he dicho que no me resultó traumática (ni tan siquiera sentí que me había faltado “parir” de forma natural), que fue necesaria y bien que me alegro de ello porque gracias a esa intervención mi hijo nació sano. Además me subieron a la habitación a la hora prácticamente, justo coserme y poco más y el bebé enseguida se me agarró al pecho. De hecho a día de hoy sigue con LM. En cuanto a la recuperación física fue estupenda, increíble, sin apenas dolores y muy rápida. Precisamente yo, si me baso en lo que conozco, no puedo hablar mal de las cesáreas.

Miss Maléfica dixit.
"Gigoló" (vividora) de la maternidad
¡Va por Queli!
Yo de mayor quiero ser.... EMPODERANTE
¡Va por Lolilolo!
Avatar de Usuario
por ALALA
#352975
petuia escribió:La verdad a veces me enoja este tipo de artículos porque lo que hacen es generar angustia y hasta fabricarla donde no debería por el bien de muchas mujeres. Lo mismo que aquella vez que colgaron un artículo sobre como hacer para dar amor mientras se da el biberón. Por favor!! con todo respeto: No generemos mas ansiedades de las que por sí nos da esta sociedad actual. Petuia


Petuia, en este foro se cuelgan muchos artículos, pero no para generar angustia ni ansiedades, sino para informar. Además creo que este artículo puede ayudar a algunas mamás a saber qué es lo que realmente les ha pasado y quizás a solucionarlo y a expresarlo. Creo que la información nunca está de más.

Y vaya desde aqui mi apoyo a Montseta que tanto se esfuerza cada día en informarnos y colgarnos artículos sobre un montón de temas.

Un beso.

Por favor... dejen que juegue, que me divierta, que sea feliz.
Soy un niño, no lo olviden.
Y sólo una vez en la vida.
Imagen
Avatar de Usuario
por huskitos
#352987 Montseta, te pido disculpas si te has sentido ofendida. Intenté dejar claro que todo el mundo tiene derecho a colgar las informaciones que les resulten interesantes y que pueden generar el intercambio de opiniones, pero a lo mejor no me expliqué bien.

En lo que no estaba de acuerdo es con el enfoque que la autora del texto ha hecho acerca de las cesáreas. Creo que puede confundir a muchas mamis y generarles angustias innecesarias, porque desde mi propia experiencia puedo decir que no son tan traumáticas.

Siento de todo corazón si no me he expresado bien porque te quiero un montón y sé todo lo que te esfuerzas por dar calidad al foro.

Un beso grande.

[Url =http://lilypie.com]Imagen[/url]
Imagen
Avatar de Usuario
por Malefica
#352989
huskitos escribió:Montseta, te pido disculpas si te has sentido ofendida. Intenté dejar claro que todo el mundo tiene derecho a colgar las informaciones que les resulten interesantes y que pueden generar el intercambio de opiniones, pero a lo mejor no me expliqué bien.

En lo que no estaba de acuerdo es con el enfoque que la autora del texto ha hecho acerca de las cesáreas. Creo que puede confundir a muchas mamis y generarles angustias innecesarias, porque desde mi propia experiencia puedo decir que no son tan traumáticas.

Siento de todo corazón si no me he expresado bien porque te quiero un montón y sé todo lo que te esfuerzas por dar calidad al foro.

Un beso grande.


Huskitos no me has ofendido, de verdad, es cierto (y así lo he entendido desde el principio) que en tu respuesta dejabas claro que no estabas de acuerdo con la autora y eso es lo bueno, "charlar" y poder dar con distintos puntos de vista. De hecho me encanta que un artículo genere un post con muchas opiniones o respuestas porque creo que de todo podemos sacar algo bueno y nuevo. Y niña, que yo también te quiero.

De todos modos, sentía que debía contestar en el post con esa aclaración......

Miss Maléfica dixit.
"Gigoló" (vividora) de la maternidad
¡Va por Queli!
Yo de mayor quiero ser.... EMPODERANTE
¡Va por Lolilolo!
Avatar de Usuario
por soniafer
#353025 Yo pienso q ha estado muy bien el colgar el articulo es una posible ayuda para alguna madre q se pueda sentir mal despues de una cesarea.
Mi hija tambien nacio por cesare y mi recuperacion fue estupenda tardaron un poco en subirme con ella pero la lactancia materna fue fenomenal a dia de hoy seguimos con ella, yo lo q mas hubiera desea es q dejaran entrar a mi marido conmigo en la cesarea pero no puedo ser asi ya q yo entre muy asustado por las prisas con qma la hicieron.

Sonia

Imagen
Avatar de Usuario
por Trece
#353066 Los artículos siempre se ponen para informar. Algunos nos remueven muy adentro y otros nos hacen reflexionar. Lo bueno es hablar y comentar.
petuia escribió:La verdad a veces me enoja este tipo de artículos porque lo que hacen es generar angustia y hasta fabricarla donde no debería por el bien de muchas mujeres. Lo mismo que aquella vez que colgaron un artículo sobre como hacer para dar amor mientras se da el biberón. Por favor!! con todo respeto: No generemos mas ansiedades de las que por sí nos da esta sociedad actual.
Bueno pues yo no lo veo así. Toda información es buena. ¿cuántas madres se han sentido mal después de una cesárea? ¿cuántas han tenido en su interior durante mucho tiempo la sensación de no estar completas de no ser tan buena madre por dar un biberón o por no haber dado a luz de manera natural? No entiendo como pueden molestar este tipo de artículos cuando se trata de una manera informativa.
Desde luego yo prefiero estar informada y saber lo que puede pasar en cualquier momento.
Con la primera di a luz con fórceps, sentí la soledad del quirófano y el no tener a mi hija a mi lado hasta pasadas unas horas. Me sentí muy mal porque no me sentí dueña de mis actos, sentí que me habían quitado un momento importante de mi vida y que jamás lo iba a recuperar. Con la segunda me informé, eso me ayudó a plantearme todas las posibilidades, parto natural, por cesárea, y saber los derechos que tenía si ocurría algún contratiempo.
¿qué pasa, qué sólo podemos poner artículos bonitos en los que todo sea de color rosa? Pues no se estaría mirando la realidad, ¿y qué pasaría con las mujeres que sí necesitan esa información para sentirse mejor? ¿No tienen derecho a saber que el ser madre es algo totalmente independiente de la manera de dar a luz o de alimentar? que lo que hace ser madre es el contacto, el amor, el día a día y el quererlos sin límites.
Creo que somos lo suficiente maduros para poder debatir algo sin sentirnos molestos por ello.

por rosalina
#353209 Mi primer parto auque fué vagianl no fué natural, fué inducido, usaron fórceps y se llevaron a Moisés a la incubadora y lo ví hasta el siguiente día; me sentía fatal, no físicamente, emocionalmente, sentí que había fallado, que yo era responsable, que había sido mi culpa, que le había fallado a mi bebé.

El parto de Carolina fué fenomenal y la lactancia inició de maravilla, contrario a con Moisés. Esto lo atribuyo a la información y claro también a otros factores.

Es diferente discutir-aportar-informar a criticar-alegar sin informar; definitivamente los artículos llevan la etiqueta personal del autor, pero siempre respetables.

Yo agradezco la información, sea el tinte que muestre.

Imagen
Imagen
Imagen
Avatar de Usuario
por anav
#353394 Buenos dias:
Aunque no escribo nunca, porque creo no puedo aportar gran cosa, si voy a hablar de las cesareas porque voy camino de la tercera (y ultima evidentemente).
Yo nunca decidi hacerme una cesarea pero las circunstancias asi lo requirieron.
Con mi primer hijo fue por sufrimiento fetal despues de 24 h de contracciones. Fueron momentos de dudas, nerviosismo pero era lo que tocaba. Despues unas 7 horas en reanimacion sola sin ver a mi hijo hasta que por fin me suben a planta y me traen a mi niño. La leche me subio el mismo dia incluso tuve que sacarme la leche estando en el hospital porque tenia demasiada. Tengo que decir que he parido a mi hijo y soy inmesamente feliz.

Con el segundo despues de 36 horas con contracciones nacio tambien por cesarea muy semejante al primero y tambien le di el pecho enseguida y tambien lo he parido.

Y el tercero tambien será cesarea gracias a Dios, y digo esto porque es un sufrimiento horrible el pensar que por muchas contracciones que tienes no dilatas un miserable centimetro que tu hijo a lo mejor a tragado meconio y que sinceramente aunque me hubiese gustado tener la experiencia de un parto natural, siento que he parido a mis hijos, que han nacido de la mejor manera posible y que les queremos que muchas veces buscamos tener traumas donde no los hay o estamos pensando toda la vida que nuestros hijos van a tener secuelas traumaticas por haber nacido por una cesarea.

Que la vida con nuestros hijos es mucho mas que una cesarea eso es solo el comienzo y es un comienzo lleno de amor igualmente.

Besos

<a><img></a>Imagen