Planificación, búsqueda, embarazo, planes de parto, doulas, hospitales y comadronas.

Moderadores: lolilolo, Titoi, Yuziel, rafi., Tote, Trece, nuriah, rosalina, ilargi, Kim, xirimiri

  • Advertisement

por celia2007
#340359 PUES ESO CHICAS, QUE SI NO SE ME ADELANTA, EL JUEVES LE VERÉ LA CARITA A MI SEGUNDA PRINCESA.
MI PRIMER PARTO FUE NATURAL, PERO SOY DE PELVIS PLANA Y COSTÓ BASTANTE Y EL POSTPARTO FUE TERRIBLE, A PESAR DE QUE MI GORDI NACIO CON 2,600.
MI SEGUNDA NIÑA ES MAS GRANDOTA´, ASÍ QUE HEMOS DECIDIDO EL GINE Y YO Q NO VAMOS A CORRER RIESGOS INNECESARIOS.
ALGUN CONSEJILLO DE LAS QUE HAYAIS PASADO POR UNA CESAREA? GRACIAS

Imagen
Imagen
por Merak
#340363 Pues, sobre todo, que pienses que es por el bien de tu hija, para evitaros un sufrimiento inutil y un riesgo a ambas, así que intenta disfrutarlo como si fuese un parto natural.
Yo tuve una cesárea de urgencia y a las 34 semanas, mi bebé estuvo ingresada algún tiempo por bajo peso, así que la experiencia no se parecerá para nada a la tuya, yo me sentía muy triste.
Pero, físicamente, intenté cuidarme todo lo que pude. Pide ayuda cuando la necesites y, teniendo en cuenta que ya tienes otro bebé, pide más ayuda si cabe. Asume que es una operación y hazselo ver también a los que te rodean para que te cuiden un poco. No por tí, si no por tus niñas, que necesitan a su mamá restablecida cuanto antes.
Besos y mucha suerte

por Esther.
#340365 Pues algunas cosas a considerar son :

-Como te ha dicho merak, es una cirugía aunque te la hagan con epidural y estés consciene todo el rato. Cuando disminuye el efecto de la anestesia duele bastante, pide analgésicos.
- Deberás acudir al cabo de unos 10 dias para que te quiten las grapas. Durante bastante tiempo tendrás sensación de que te tira la zona de la incisión. Te recomendarán evitar esfuerzos. Al principio podrás coger la bebé pero estando sentada o estirada. Por eso necesitarás bastante ayuda al principio, no dudes en pedirla.
- Te aconsejo que pidas que te pongan al bebé encima cuando salga. Con las cesareas no lo suelen hacer y como tu después te quedas un rato en reanimación, estarás como 1 hora sin verle.
- La subida de la leche tarda mas. Como antes te pongas al bebé al pecho, mejor para estimularla. De todos modos no desesperes, que se puede conseguir una lactancia sin problemas, aunque tarde un poquito mas.

Mucha suerte, espero que todo salga bién y que cuando puedas nos cuentes qué tal os ha ido.

Esther, Pau i Carla

Imagen

Imagen
Avatar de Usuario
por Tote
#340416 Pues como ya te lo han dicho todo te deseo mucha suerte y piensa en que pronto tendrás a tu princesa en tus brazos.

Tote y Toño, papás del gran Unai y del pequeño Eric
Imagen

Imagen

Imagen
Avatar de Usuario
por Trece
#340458 Suerte y que disfrutes de tu bebé.
Aparte de lo que te han dicho, avisa a todos que si te vienen a ver que sea para ayudar. Con un tupper bajo el brazo y con ganas de coger la escoba.
Insiste en que te dejen al recien nacido nada más nacer. Podrás estar tumbada y darle el pecho así. Duerme con tu bebé desde el primer momento. Así no tienes que preocuparte de llamar para que te lo dejen en la cuna ni incorporarte para darle el pecho. Que te levanten la barrera de la cama y te lo dejas pegadito a tu pecho. El tenerlo cerca por la noche, aparte de descansar más, hará que tu cuerpo reaccione y produzca más leche.
En casa haz lo mismo.
Ahora que puedes, preparar la cuna a modo de cuna sidecar para tenerlo cerquita. ASí podrás atenderla por la noche sin necesidad de incorporarte.
Y, que no te la cojan en brazos. Sólo el papá. Que esté bien pegada a tí.
Habla con la mayor y explícale que mamá va a estar unos días que no va a poder hacer muchos cosas.
Podrás leerle cuentos, hacer fichas con ella en la cama. ASí vas preparando el terreno.

por celia2007
#340587 Muchas gracias por vuestra ayuda. Espero que todo vaya bien y que me recupere pronto, sobretodo por la mayor, que se que lo va pasar regular, aunque haremos lo imposible por que lo acuse lo menos posible.
Me parece mentira que en unos días mi vida cambie de nuevo. Seremos cuatro, con todo lo que eso significa... para lo bueno y para lo malo...
A ratos me pongo nerviosa, a ratos creo que la cosa no va conmigo...
Besos

Imagen
Imagen
Avatar de Usuario
por Trece
#340600 tranquila que seguro que todo saldrá muy bien. Lo importante con la mayor es que estéis pendientes de ella, para ello el papá hace un papel muy importante.
Y ya verás como os adaptais todos fenomenal.
Yo todavía me sorprendo de ser 4, aún me quedo muchos días admirada de lo que nos ha cambiado la vida para mejor.

Avatar de Usuario
por soniafer
#340693 q te voy a decir q no te hayan dicho ya a mi me hicieron cesarea de uregencia y la recuperacion no fue mal pero sobre todo pide ayuda no quieras hacerlo todo tu ya q no deja de ser una operacion y tira bastante al princio cuesta un poco pero ya veras como pasa pronto q valla todo bien.

Sonia

Imagen
Avatar de Usuario
por neferu
#340793 Yo tuve parto natural, pero por lo que se de mis amigas con cesárea, parece que duele bastante y que no te puedes casi mover, asi que ni se te ocurra ponerte a atender a las visitas!!!
Las visitas, si vienen, que vengan a ayudar y a jugar con tu hijo mayor para que no se aburra de no poder corretear contigo por ahí :grin: o que te limpien la casa y te hagan la cena...el resto de visitas, que vengan dentro de un mes.
Mucha suerte y ya verás como todo sale genial!
Besos

Pilar (8/11/05) y Alejandra (10/2/10)

http://blog.maternidad-continuum.com/
Avatar de Usuario
por acra13
#340797 Que todo vaya muy bien mañana.
En mi caso fue cesárea y nada más nacer vi a mi niño. Le subieron a la habitación mientras me cosían y en cuanto terminaron me subieron a mí, para que nada más llegar se me cogiese al pecho.
Muy importante: no hagas ningún esfuerzo, que te ayuden a todo. Para darle de mamar, si te sientas en una silla, colócate una almohada para apoyar al peque mientras le das el pecho. Puede que tarde en subirte la leche pero no te preocupes.
La recuperación es más lenta, pero si cuentas con la ayuda de la familia durante los primeros quince días te recuperarás prontísimo.
Besos :26: :26: :26: :26: :26: :26: :26:

Salud :fl :fl :fl
Avatar de Usuario
por ysa
#340811 Lo primero desearte que todo vaya bien y una buena recuperación. :fl
En mi caso no tuve complicaciones pero me tiraba mucho. Hasta que no bajé de recuperación no me pusieron a Noah, pero como se tiró toda la noche llorando, lo tuve encima toda la noche chupando teta durante horas; eso fué un viernes. El domingo me dió una subida de leche tan grande que no se podía agarrar a mi pecho y la ginecóloga me pidió un sacaleches porque pecho parecía estallar. Durante el primer mes y medio tuve que utilizar el sacaleches a diario, y luego con mucha frecuencia. La verdad es que soy la excepción que confirma la regla. Lo importante es que el bebé succione a menudo.
Que te enseñen a levantarte y acostarte en la cama las enfermeras, cuidado en no hacer movimientos bruscos y que te ayuden mucho. En mi caso mi madre no comprendía que había sido una operación y le quitaba importancia dieciendo que ella había tenido un desgarro y era mucho peor, que los dolores del parto...(no me quiero encender :twisted: )
Recuerdo haber comprado una faja como una banda que se pone creo que después de quitar los puntos para sujetar y disminuir las molestias. A mí me resultó muy incómoda, pero creo haber leído en este subforo que alguien compró una faja de farmacia de las que cubren todo el abdomen y les fué muy bien. Los primero días cura muy bien los puntos y déjalos secar al aire antes de volver a cubrirlos. La cicatriz molesta durante meses pero sólo al tocarla, luego parece que no tienes sensibilidad en esa zona y se tarda mucho en recuperar. Yo ahora casi no la veo, cada vez es más plana y pequeña. Sé que es mucho rollo, pero ya me hubiera gustado a mí recibir algunos consejitos cuando me la hicieron (cesárea de urgencia).

LOS MEJORES DESEOS PARA MAÑANA
BESOS :grin: :grin: :grin:

Imagen
Imagen
por Esther.
#340865 Que todo salga bién mañana!!! :fl

Esther, Pau i Carla

Imagen

Imagen
Avatar de Usuario
por Loes
#340904 ysa, es que las que tuvimos cesárea de urgencia normalmente nos pusimos de parto y las hormonas ayudaron a la subida de leche. Lo que dicen que es más difícil los primeros días es una cesárea programada, ya que el cuerpo no entiende que ya se ha puesto de parto. Pero no es ni mucho menos imposible, además del bebé te pueden prestar un sacaleches en el hospital para estimular la producción y las enfermeras siempre saben de cómo funcionan estas cosas.
Siempre hay gente desinformada que te dice como la madre de ysa que eso no es nada, que total te abren, te sacan al niño y ya está. Vale, la cesára tiene también algunas ventajas, es cierto que es rápida e indolora y que te quedan los "bajos" intactos. Pero el problema de una cesárea es el día después (y la semana después... y el mes después...) Ten en cuenta que tienes una cicatriz externa pero también otra interna en el útero. Las 2 primeras semanas las heridas se cierran y se van secando. Las siguientes 4 semanas se van fortaleciendo aunque ya estén cicatrizadas. Por eso te recomiendan no coger pesos ni hacer esfuerzos durante estas primeras 6 semanas post parto. Puedes hacer vida normal, coger a tu bebé, salir a pasear, en casa hacer la comida, fregar los platos... pero no cargar la cesta de la compra con 8 kilos de patatas, detergente y demás, ni correr detrás del autobús, ni ponerte a pasar la aspiradora hasta que tu casa que de como la de la ratita presumida. En resumen, hacer de todo pero tomándote la vida con calma (bueno, casi de todo... algunas cosas como hacer deporte, bañarte bien sea en la bañera, la piscina o la playa... es igual que un parto vaginal, no puedes hasta que no se acabe la cuarentena)
MUCHA SUERTE MAÑANA!!! YA NOS CONTARÁS!

Lucía, mamá de Alexander (14-06-2006) y Eric (17/06/2009)

Imagen

Imagen
Avatar de Usuario
por ALALA
#340950 Hoy es el gran día!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!

Un beso.

Por favor... dejen que juegue, que me divierta, que sea feliz.
Soy un niño, no lo olviden.
Y sólo una vez en la vida.
Imagen
Avatar de Usuario
por ysa
#340960 Nos acordamos de tí! Que sea uno de los días más felices de tu vida!!!!que emoción! :fl :fl :fl

Loes: gracias por la aclaración, en mi caso fue rotura de bolsa, pero ni dilataba ni tenía contracciones, después de unas horas me administraron oxitocina y empecé con algunas, pero se pararon y sólo dilaté 1 cm. Hubo sufrimiento fetal y directa a quirófano.
También quería felicitarte por tu reciente maternidad. :grin:

Imagen
Imagen