Planificación, búsqueda, embarazo, planes de parto, doulas, hospitales y comadronas.

Moderadores: lolilolo, Titoi, Yuziel, rafi., Tote, Trece, nuriah, rosalina, ilargi, Kim, xirimiri

  • Advertisement

Avatar de Usuario
por Elena1980
#312395 Bueno, no sé si este es el lugar, pero es que he buscado foros de adopción... y no encuentro nada. Y además, sería difícil encontrar un foro de adopción donde, además, se trataran los temas desde la perspectiva que aquí tenemos todas (o casi todas, imagino).

Total, que me lanzo a preguntaros si alguna ha adoptado, y qué tal la experiencia.

Vereis, yo tengo dos niños, Paulo de casi 3 años y Adriano de 14 meses. Siempre quise tener al menos tres hijos (bueno, quería más pero ahora veo que mis posibilidades no llegarán a mucho más que tres... ¡¡y mis fuerzas igual tampoco!!). Eso sí, sigo emperrada en el tercero. Mejor, dicho, LA TERCERA. Mi falta mi niñita... no es por menospreciar a mis dos angelitos, que eso jamás, pero me muero por tener una florecilla en casa. Toda linda y natural, ella.

La opción de adoptar siempre estuvo bailando en mi cabeza, desde siempre, y tras saber que mi segundo hijo sería también niño, esta idea me empezó a pinchar pero bien. Ahora sí, siempre quise también ser madre biológica, ya que ese fue siempre mi sueño en la vida, gestar una vida dentro de mí y sentirla, y parirla. Es que era algo que siempre me volvió loca, desde bien pequeñita mi sueño en la vida era estar embarazada.

Con Paulo lo experimenté, pero no me quité el gusanillo, me faltaba mi parto natural. Con Adriano, poco tiempo después, me desquité, ahora puedo decir que he vivido el proceso de la vida plenamente (lactancia prolongada incluida, en ello seguimos). Es decir, me he quitado el gusanillo por completo. Aunque no me importaría repetir, eso que quede claro.

Sin embargo, me planteo muy seriamente le idea de adoptar por varios motivos. Primero porque conocía a algunas personas que adoptaron, alguna incluso que adoptó con hijos ya biológicos, y todas dicen que es una experiencia maravillosa (como cualquier que implique la paternidad, imagino yo). Es decir, no me da miedo no quererle tanto ni nada por el estilo. Además, ahí iría a por la niña a tiro hecho.

¿Lo que me echa para atrás? Sobre todo el largo y trabajoso (además de costoso económicamente) proceso que implica, años esperando, inciertamente siempre... Me da miedo y pereza meterme en algo así. Sobre todo sabiendo que yo tengo capacidad biológica pra gestar mis propios hijos. Es decir, ir a lo fácil. (Además, con el Método Baretta en la mano confío casi al 100% en la posibilidad de gestar una niña, no sé por qué, pero tengo certeza de que me quedaría embarazada de la niña, así que eso no me hecha mucho para atrás.). Por otro lado, sí que me pica el gusanillo de saber cómo sería una niñita mía biológicamente... Pero imagino que eso es normal, ¿no?

Y a pesar de todo esto, la idea de adoptar me sigue pinchando... y fuerte.

¿Aguien ha estado o está en una situación parecida? ¿Alguien es madre adoptiva y quiere compartir su experiencia conmigo? ¿Algún consejo, advertencia o lo que sea que pueda aportar? Lo agradecería tdo muchísimo, de verdad.

De todas formas, no me lo planteo de forma inmediata, ni muchísimo menos (algunos añitos va a tener que esperar, sea el método que sea) pero la idea baila y baila en mi cabeza... Sé que mi proyecto familiar no está concluido, de eso sí que tengo certeza. Y me gusta pensar en ello, informarme, etc.

Muchas gracias por todo chicas,

Elena.
Avatar de Usuario
por Loes
#312438 Pues a mí es una idea que también me llama la atención de vez en cuando, pero una cosa que me comentó mi marido una vez hablando del tema me hizo "abrir los ojos" y ahora pienso que él tiene razón: según él, para tener hijos adoptivos y biológicos, sólo le parece justo si tienes varios de cada clase, si no el que sea que es sólo uno siempre será el "raro" y el "diferente". Así que por lo menos dos y dos... y claro, ahí o estamos hablando de la familia Pitt-Jolie o nos salimos casi todos del presupuesto...
De todas formas, permíteme que me tome la libertad de comentarte algo en lo que no estoy de acuerdo :oops: :oops: no me parece bien que utilices la adopción para "elegir" el sexo de tu futura hija, aunque entiendo también tus razones. Me parece que una adopción responsable tiene que basarse en otros factores o por lo menos darles prioridad por encima del sexo...

Lucía, mamá de Alexander (14-06-2006) y Eric (17/06/2009)

Imagen

Imagen
Avatar de Usuario
por Elena1980
#312469 Lucía, entiendo tu rechazo a esa motivación... Yo también la rechazaría si esa fuera MI motivación. Pero no es el caso. Es decir, es uno de los factores que me inclinan a adoptar, pero no es el factor clave.

Como he dicho, siempre pensé en la adopción, no fue una idea surgida tras ver que no tenía ninguna niña. Fue algo que siempre consideré. Siempre quise ser madre biológica y también siempre quise adoptar.

Y por otro lado, también he dicho que tengo en mi poder el libro de Adriana Baretta sobre la gestación de niños de un sexo u otro, y que confío bastante en su método por lo que dicen las cifras, por lo que estoy bastante segura de que podría quedarme embarazada de una niña si me diera por seguir su método...

Es deir, el que se tratase de una niña no determina mi decisión de adoptar o no, sino otras muchas cosas, entre las que se encuentra este factor.

No sé si me explico...

En cualquier caso, lo que siempre le motiva a una a ser madre (biologica o adoptiva) es el mero hecho de ser madre, no de tener niña o niño. Pero no quita para que, en muchas ocasiones, se tenga más ilusión por un sexo u otro. Vamos, que está a la orden del día... ¿no?

Con mis dos hijos me llevé una pequeña desilusión al saber en ecografías, que serían niños. Y no por eso les quiero menos hoy. No me siento menos madre ni les quiero menos como hijos. Pero sigo teniendo una gran ilusión por tener una hija. Y no me siento mal por ello, porque sé que si tuviera otro hijo le querría también muchísimo. Ni más ni menos que si fuera una niña.

Bueno, que me enrrollo en lo mismo.

Espero que quede claro y no se malinterprete...
Avatar de Usuario
por elprincipito
#312677 No sabía que existía un método. Cuenta, cuenta!!!!
Porque a mí también me haría muchisima ilusión tener una nena..... joooo que todos los hijos de la familia son niños!!! :lol:

Imagen
Avatar de Usuario
por Elena1980
#312713 Pues existe, existe y es muy serio, nada de adivinaciones ni pócimas mágicas. Claro que no garantiza el 100% de éxito, pero si se sigue co rigor se puede garantizar más del 90% de éxitos, si no recuerdo mal... (lo tego en el cuarto de Paulo y ahora no puedo entrar a mirar el dato exacto).

La autora, es una científica que se llama Adriana Baretta y tiene un libro fácil de encontrar, que se llama "¿Niño o niña? Ya puedes elegir" o algo así. Lo venden en las típicas tiendas de libros, nada rebuscado. No es gordo, se lee fácil.

Es un método de selección de sexo del bebé. A ver, se basa en experimentación científica, y su fundamento parte de que los espermatozoides que fecundan "niño" son más rápidos pero menos resistentes que los que fecundan "niña", y viceversa. Eso ya se sabía, pero a partir de ese dato ella trabaja y ha llegado a importantes conclusiones.

Para propiciar que unos u otros lleguen a fecundar el óvulo, hay que tener en cuenta, en primer lugar, los días de ovulación. También se sabía, pero ella enseña a saberlo con exactitud, sin "yo calculo que ahora debo estar ovulando". No, ella te enseña a saberlo clavado, de tal forma que se pueda propiciar que se fecunde niño o niña, con otros aspectos a tener en cuenta.

Lo más novedoso de su método, es que hay que conocer el PH de nuestras mucosas, porque dependiendo de si son más ácidas o menos ácidas también propicia uno u otro sexo (las mucosas de la vagina propician mejor el camino a unos u otros espermatozoides), por lo tanto, una vez se conoce nuestro PH (a través de un análisis de orina), hay que hacer una especie de dieta, de ciertos alimentos que acidifican o hacen lo contrario con nuestras mucosas, para prepararlas para ser más acogedoras a unos u otros espermatozoides. Es decir, dejar de comer espinacas, leche de vaca y sal, por ejemplo, y tratar de comer muchas acelgas, pescado azul y frutas rojas. No sé, es por poner un ejemplo, ella da el litado de muuuuuuuuuuchos alimentos que están prohibidos, permitidos o recomendados para conseguir uno u otro objetivo.

De tal forma que, tras comer así durante algún tiempo, nuestras mucosas tengan la acidez apropiada para lo que queremos conseguir. Y con las mucosas listas, sabiendo exactamente cuándo ovulamos, y algú que otro consejitos... pues se puede dar en el clavo, con un pequeñísimo margen de error.

Eso sí, insiste en que hay que tomárselo en serio, no hacer un "más o menos" puedo comer de esto y no de esto otro. No, hay que tomárselo en serio, comprobar si nuestro PH responde a esta dieta, tomarnos la temperatura basal diariamente, anotar... Vamos, hacer un estudio riguroso de nuestro propio cuerpo.

Y en eso consiste. Si alguiene stá interesada yo le recomendaría comprarse el li bro, que a mí me resultó súper interesante, y me lo guardo por si me lanzo a una nueva maternidad biológica... eso sí, dentro de unos añitos, ¿eh?

ImagenImagen

ImagenImagen

ImagenImagen
Avatar de Usuario
por elprincipito
#312983 Que interesante. Ahora que lo comentas si que había oido hablar de alimentos prohibidos o no, para un determinado sexo. Pero todo como muy por encima. Sabiendo el título me lo apunto a la lista :-P para cuando me ponga a buscar, jajaj.
Pero esperaré un poquito también, aunque nunca se sabe ;-) .

Gracias por la información, por cierto perfectamente explicada.

Imagen
por shaska
#313032 No ceo que pueda haber mayor muestra de amor que teniendo tus propios hijos quieras adoptar uno.
Que será diferente de los otros? No se, yo ceo que cada hijo debe ser distinto y único, si tienes 2 niños, va a ser la NIÑA, si no va a ser el PEQUEÑO de los tres,....y asi siempre. Siempre habrá algo diferente en cada uno de tus hijos.
A mi me gustaria tambien, tener 2 mios y adoptar un 3º. Siempre he deseado tener 3 niños, pero en lugar de traer yo uno mas al mundo, por que no cuidar y dar amor, un hogar y todo lo que debe tener un niño a un pequeño que ya está en este mundo y que no ha sido tan afortunado como tus hijos biologicos?

Imagen
Imagen
Imagen
Avatar de Usuario
por lur s.a.
#313792 Yo tengo una amiga que tiene una niña, por motivos de salud no puede tener mas hijos, así que iniciaron los trámites de adopción para darle un hermanito.
Hace unos días recibí las fotos del niño que les han asignado (en Rusia) están muy muy felices de haber dado este paso.
Es un camino complicado, pero no han tardado tanto, su niña mayor aún no tiene los 3 años, y en los casos en los que hay hijos biológicos tienen en cuenta la edad y el sexo de estos.
Cuando tenga más información te iré contando.
Avatar de Usuario
por melcita
#314441 Uau! qué tema interesante encuentro aqui!
Cuento una experiencia, sin intención de hacer ningú juicio de valor, solo lo hago para compartirla con ustedes.

Yo tengo una segunda mamá (la 2da esposa de mi padre), quien nunca pudo tener hijos biológicos y a cambio nos tuvo a mi hermano y a mi, que veníamos con el paquete :smile:
Mi padre falleció y ella siempre tuvo como pendiente, el ser mama...

Cuando yo cumplo 30 (hace 7) me consulta que opino si adoptara ella una niña de 10 que estaba pasándola terrible en su hogar (huérfana de madre, 4 hermanitos y padrastro violento) y que todos los días recurría a ella llorando asustada. (Mi mamita era su maestra)

Hicimos una consulta al juez y todos coincidieron que estaba mejor en manos de quienes les dieran amor que en las conocidas, que solo la maltrataban.

Hoy el destino hizo que finalmente no solo esta niña, sino los 5 hermanitos!!, vivan con mi segunda mamá, que es quien les da todo el amor que alguien con o sin hijos biológicos puede darle a los niños.
Entre todos, la ayudamos en las necesidades económicas y educativas (tarea nada sencilla pero gratificante al ver los resultados) Aclaro que el estado en mi país no colabora en un solo peso en estos casos.
Asi y todo, hoy somos un familión y al ver esas caritas sonreir es algo que no tiene precio. Todos estudian, algunos excelentes alumnos y otros mas vagos, como todos los niños y colaboran unos con otros como no he visto en ninguno de mis sobrinos biológicos hacerlo!

Adoran a mi hijito y en ningún momento existe diferencia entre el que es de sangre con el que no, todos nos adoptamos mutuamente. Si los vieran como disfrutan mi embarazo! me llaman, la chiquieta aprendió a tejer para mi beba, y esas cosas...

Cuento esto porque yo pase muchos años buscando quedar embarazada y dudabamos sobre la adopción y siempre pensaba que si algún día adoptara sería un bebe, nunca un niño criado... pero hoy estoy segura que la vida me dio hijos biológicos y hermanitos adoptivos (ya crecidos hoy tienen Marian 17, Fiammi 16, Brian 14, Sacha 10 y Celita de 8), para aprender que el amor no tiene nombre, ni sexo, ni genes que limiten a una persona a ser madre.

Espero haberles aportado algo con mi historia.

Beso,
Melcita

Imagen

Imagen
Avatar de Usuario
por elprincipito
#314480 Preciosa y me alegro que real!! Me parece genial que estén todos juntos. Porque la verdad es que es una pena que unos hermanos se distancien por la adopción... siendo ellos los más inocentes... los que no buscaron esa situación.

Por otra parte, ole por tu madre, por sacar adelante a una familia tan extensa y con tantas cicatrices interiores.... le habeis dado el hogar que necesitaban.

Imagen