Planificación, búsqueda, embarazo, planes de parto, doulas, hospitales y comadronas.

Moderadores: lolilolo, Titoi, Yuziel, rafi., Tote, Trece, nuriah, rosalina, ilargi, Kim, xirimiri

  • Advertisement

Avatar de Usuario
por Trece
#353902
anav escribió:que la vida con nuestros hijos es mucho mas que una cesarea eso es solo el comienzo y es un comienzo lleno de amor igualmente
Una reflexión muy bonita y acertada.

Avatar de Usuario
por Loes
#353990 Pues a mí lo único que me duele de las cesáreas es que ya he tenido 2 y querría tener un tercer hijo, pero una tercera cesárea no está para nada recomendada.

De todas formas Ibone Olza tan malas que dice que son las cesáreas y ella ha tenido nada menos que TRES... en qué quedamos!?!

Lucía, mamá de Alexander (14-06-2006) y Eric (17/06/2009)

Imagen

Imagen
Avatar de Usuario
por Loes
#353991
Y el tercero tambien será cesarea gracias a Dios, y digo esto porque es un sufrimiento horrible el pensar que por muchas contracciones que tienes no dilatas un miserable centimetro que tu hijo a lo mejor a tragado meconio y que sinceramente aunque me hubiese gustado tener la experiencia de un parto natural, siento que he parido a mis hijos, que han nacido de la mejor manera posible y que les queremos que muchas veces buscamos tener traumas donde no los hay o estamos pensando toda la vida que nuestros hijos van a tener secuelas traumaticas por haber nacido por una cesarea.


Huy anav no te había leido

:clap: :clap: tres hurras por tu texto :clap: :clap:
No sabía nada de tu tercera cesárea... ojalá algún día me atreva yo también a lo mismo. Deseo con todas mis fuerzas tener un tercer bebito!

Yo también habría querido tener partos naturales pero si el médico dice que tiene que ser de otra manera... como para sacarle el libro de la Olza en el paritorio!

Lucía, mamá de Alexander (14-06-2006) y Eric (17/06/2009)

Imagen

Imagen
por petuia
#354017 Perdón Loes: de donde has sacado que una tercera cesarea no está recomendada?? Tengo entendido que hasta 3 va bien. Mi madre ha tenido su tercera y última cesarea hace nada menos que 33 años. Conozco muchos casos de tres cesareas. Incluso dos madres de alumnos míos han tenido hasta 4 cesareas sin problemas. Claro que luego se tuvieron que ligar las trompas. UNa de ellas a los 26 años y la otra a los 31. Pero en fin, sin ningun problema. Besos
Petuia
Avatar de Usuario
por PILARD
#354338 Yo no dí a luz por cesaréa, utilizaron forceps. Y esa herida emocional todavia la estoy curando. Estoy asimilando a base de terapia los momentos que viví en aquel quirófano, sola, desamparada siendo una mera espectadora de la llegada al mundo de mi hijo.
Pasé por momentos muy humillantes, el trato recibido tras el cambio de turno dejó mucho que desear (eran las 3 de la madrugada). No sé si por mi estado esperaba más delicadeza o una mayor comunicación, más empatía... no sé, puede ser que fueran cosas mias y yo lo viviera así. Pero solo recordar cómo sacaron a mi hijo y se lo llevaron rápidamente sin decirme siquiera que estaba bien, hasta que el pediatra se acercó(no sé realmente cuánto tiempo pasó) y me comunicó que todo había ido bien, creí morir.
La médico residente entre mis piernas, una matrona a mi lado diciendo que no lo estaba haciendo bien, el obstetra titular dando indicaciones (que si espátulas, que si forceps...), otra matrona encima de mi, tirándome del pelo y empujando mi barriga hacia abajo. Y mi hijo venía con doble vuelta de cordón. Y no se le ocurre otra pregunta al médico graciosillo que cómo se va a llamar. "Le puedes poner doble vuelta de cordón". Se me caían las lágrimas.
De vuelta a la habitación, ya con mi marido, perdí el conocimiento dos veces. Me trajeron a mi niño para que inmediatamente le diera de mamar y no podía mantenerle en brazos. Tuve que estar sin mi niño hasta la mañana siguiente hasta que me recuperé un poco. Y no podéis imaginar la noche que pasé, pensando en mi hijo solo en otro cuarto, sin estar al lado de su madre. Una situación realmente desesperada.
Tenía otras espectativas con respecto al parto, las clases de preparación no me ayudaron convenientemente, de ahí que solo se de la visión color de rosa a la que se refiere Trece.
Situaciones como la que yo viví pasan, y como las que aparecen en el artículo referido. ¿No se pueden contar? Quizá si hubiera leído este tipo de cosas antes de dar a luz no lo hubiera pasado tan mal.

Imagen
Avatar de Usuario
por Loes
#354768 Madre mía Pilard lo siento mucho :sad:
Yo no me puedo quejar del trato profesional que recibí pero sí que me quedé traumatizada de mis 2 cesáreas, aunque particularmente la segunda, fue una cesárea muy buena. En gran medida yo le echo gran parte de culpa de nuestro sentimiento de fracaso a la "literatura rosa" que hay hoy en día al respecto, es cierto que lo mejor y más deseable es un "parto express" en el que el niño nace en 4 horas sin ayuda médica, pero esto no siempre puede ser así y hay que aceptarlo. Yo estoy muy lejos de aceptarlo, tú también, muchas otras mamás del foro igual, incluso Ibone Olza que creo que escribió su libro para desquitarse. Pero las cosas son como son, al final te quedas con la idea de que todo fue por traer al mundo a un niño sano y que tú estés con él para criarlo...
Una cosa que sí que está fatal montada en los hospitales es que cuando la madre tiene algún problema y el niño no puede estar con ella, se lo llevan las enfermeras en vez de darselo al padre. Si el niño está bien, no hace falta que se quede en un nido, se lo puede llevar el papá a casa y traerlo al día siguiente. De hecho en Holanda que todavía muchas paren en casa a la vieja usanza, si surgen complicaciones tipo un legrado de urgencia por ejemplo, que tienes que ir en ambulancia al hospital, nadie se lleva al bebé con ella y se lo deja a las enfermeras mientras está en el quirófano, el bebé se queda en casa con su padre, abuelos, etc.
Nosotros cuando nació Eric como me tuve que quedar en la "recovery room" 1 hora después de la cesárea, al bebé se lo dieron a Robert y estuvo con él piel con piel hasta que llegué yo a la habitación. Y teníamos claro que si a mí me tuvieran que hacer otras pruebas o algo, él se lo llevaba a casa y le daba leche con jeringuilla. Otra vez como con el mayor que estuvo 4 días en nenonatales, no nos apetecía nada. Y de hecho se puede, y además recomiendan que si el recién nacido no puede estar con su madre, la siguiente persona a la que acudir es el padre, no una sra desconocida con una bata blanca. A ver si algún día cambian el chip en este tema!!!

Lucía, mamá de Alexander (14-06-2006) y Eric (17/06/2009)

Imagen

Imagen
Avatar de Usuario
por PILARD
#354832 En Holanda, entonces, las cosas están mejor que aquí en ese sentido ¿no?
Mi madre tuvo 4 partos y los 4 en casa. Sí, eran otros tiempos. Pero con ayuda de mi abuela nos trajó a las 4 al mundo y rodeada de sus seres queridos en su habitación. En cierto modo envidio esa situación.

Imagen