Planificación, búsqueda, embarazo, planes de parto, doulas, hospitales y comadronas.

Moderadores: lolilolo, Titoi, Yuziel, rafi., Tote, Trece, nuriah, rosalina, ilargi, Kim, xirimiri

  • Advertisement

por lolacordoba
#352418 Hola chicas, buenas tardes. Soy una asidua lectora y aprendo mucho de vosotras. Me gustaria haceros una pregunta. Mi hijo esta desde ayer con fiebres altas y "tos de perro". Lo lleve al hospital y me dijeron que tenia sintomas gripales, sin muchas mas explicaciones. Hoy su medico de cabecera me ha dicho que puede ser faringuitis.

Bueno, la pregunta es: tengo previsto vacunarme esta semana de la gripe A (estoy embarazada de 36 semanas), y en el caso de que ya estuviera infectada (no tengo sintomas ninguno), ocurriria algo?.

Que efectos tiene inocular (creo que se dice asi) una vacuna a una persona que ya este infectada del virus sin saberlo ?

Muchas gracias de antemano. Saludos, Lola
por Esther.
#352447 En la guía que nos han enviado desde el Departament de Salut, sobre la vacunación ,especifica que vacunar a una persona en periodo de incubación de la enfermedad no entraña ningún tipo de riesgo.
No especifica nada más. Entiendo que si estás incubando, desarrollarás igualmente la gripe puesto que la vacuna tarda unos días en surgir su efecto (de estimular la formación de anticuerpos).

Esther, Pau i Carla

Imagen

Imagen
por lolacordoba
#352460 Muchas gracias Esther. No sabes lo que te agradezco tu respuesta. Esta bastante nerviosa al respecto y no entiendo de estos temas. No hay derecho lo que estan haciendo con todas nosotras y los grupos de riesgo con esta campaña de miedo, informaciones contradictorias, falta de unidad en el criterio, etc. etc. etc. Y si no estuviera embarazada, a lo mejor estaria un poco mas sensata, pero con esto de las hormonas revolucionadas ...

Muchas gracias de nuevo. Besos, Lola
por Esther.
#352515 Lola,
Entiendo perfectamente tu preocupación. En mis últimas semanas de embarazo tuve muchísima angustia por si me contagiaba, ya que la gripe se agrava espeecialmente al final del embarazo. Estaba tan asustada que casi agradecí estar en reposo absoluto por amenaza de parto prematuro, así no tenía opción de salir a la calle y contagiarme. Además se me adelantó 3 semanas, y yo encantada de la vida por eso mismo.
Además, el risgo se extiende al postparto inmediato, también se recomienda la vacunación en los 28 días postparto porque todavía hay un riesgo aumentado de casos complicados.
Además, vuestra vacuna es sin adyuvante, o sea que mejor todavía. Y puestos a pedir, pide que te pongan el envase unidosis (si tienen) ya que el multidosis lleva tiomersal (mercurio) como estabilizante y conservante.

Sobre las campañas antivacunación, sí... creo que esto ha hecho y hace sufrir especialmente a los grupos de riesgo. Está bién que se informe a la población y se digan algunas cosas que quizá la gente no sabe... pero de aquí a hacerte sentir que te vas a morir si te vacunas... pues habría que estar muy seguro para hacer semejante afirmación, ya que estamos jugando con vidas... si una persona de riesgo no se vacuna y luego se muere... nunca se sabrá qué hubiera pasado en caso de haberse vacunado.

Ánimo, ya te falta muy poquito!

Esther, Pau i Carla

Imagen

Imagen
por lolacordoba
#352831 Esther, que gracia me hace lo de "animo que te falta muy poquito". Pero poquito. Quince minutos despues de escribir el mensaje, sali corriendo para el hospital sangrando... Bueno sin entrar en detalles, a las 12.45 nacio mi hija Isabel. Ya os contare, acabo de llegar del hospital. Sigo con el tema de la vacuna. Besos, Lola
por Esther.
#352833 Pues sí que te faltaba poquito sí,,, :juas :juas :juas

Bueno, me alegro mucho por tí. Supongo que todo ha ido bién. MUCHAS FELICIDADES!!! Y cuando puedas te abres un post i nos cuentas como ha ido todo y como está la pequeña.

PD ya sabes que la vacuna también está indicada durante el 1r mes postparto.

Un abrazo.

Esther, Pau i Carla

Imagen

Imagen