Planificación, búsqueda, embarazo, planes de parto, doulas, hospitales y comadronas.

Moderadores: lolilolo, Titoi, Yuziel, rafi., Tote, Trece, nuriah, rosalina, ilargi, Kim, xirimiri

  • Advertisement

Avatar de Usuario
por Malefica
#345561 http://www.mimamionline.com/2009/09/el- ... imera.html

Me hubiera gustado contar con la mirada y la voz, la presencia, en definitiva, de mi marido en la mía

Miss Maléfica dixit.
"Gigoló" (vividora) de la maternidad
¡Va por Queli!
Yo de mayor quiero ser.... EMPODERANTE
¡Va por Lolilolo!
Avatar de Usuario
por ysa
#346212 Yo tuve la suerte de que mi marido estuvo presente todo el momento allí, aunque fue una cesárea de emergencia, y para mi fue un gran apoyo. Además pudo presenciar el nacimiento de nuestro hijo, que sea como sea, siempre es emotivo y para toda la vida. Hospital La Salud de Granada :grin: :fl :grin:

Imagen
Imagen
por neri
#346781 Hola, soy Neri, casualmente www.mimamionline.com es mi blog y me ha gustado mucho que esté por aquí información obtenida de allí.
Las cesáreas es un tema que me toca de muy cerca, os he dejado el enlace donde cuento la historia del nacimiento de mi hija Marta.
Tuve la suerte de que 22 meses después naciera nuestro segundo hijo, Ósca, por un parto natural, sin epidural, sin desgarros, sin más conexiones que la de una madre pariendo a su hijo. Así que después de una cesárea es posible parir, y támbién después de tres, porque hay un vídeo de una mujer pariendo en su casa tras tres cesáreas.
Desde que estoy metida en este mundo, desde que superé parte del dolor que sentí en mi alma por aquella cesárea, quise ayudar a otras mamás a poder lograr lo que desean.
No se trata de parir, no se trata de cesáreas, se trata de apoyo sicológico, de apoyo social.
Avatar de Usuario
por Malefica
#346790 gracias Neri.

Después de haber esperado juntos nueve meses yo sentí que era injusto que mi marido no estuviera conmigo en ese momento, que no vieramos juntos a nuestro hijo por primera vez, al igual que sentí que era injusto ver a mi hijo sin poder tocarlo o ponerlo a mi pecho hasta que no subí a mi habitación. Menos mal que fue rápido y enseguida pude estar con los dos hombres de mi vida.

Miss Maléfica dixit.
"Gigoló" (vividora) de la maternidad
¡Va por Queli!
Yo de mayor quiero ser.... EMPODERANTE
¡Va por Lolilolo!
por neri
#346791 Contarlo y saber que te enfrentas a críticas, a miradas que matan. Recuerdo que me dijeron "egoísta!", me sentía idiota, me sentía traicionada, me sentía sola.
Mi marido me aprendió a comprender, pero también le costó. Tiempo después me dijo que le dio pena no haber vivido el nacimiento de su hija, y fue cuando entonces sentí que de alguna manera me estaba comprendiendo.
Realmente no sé cual es motivo ni la razón por la que los papás no pueden entrar a la cesárea, no ven nada, ven menos que en un parto natural.

Quiero darte todo mi apoyo, Montseta. Mucho ánimo, hay que ir poco a poco, superarlo es difícil, yo a pesar de vivir luego un parto, tengo pena en mi alma.

Un abrazo.
Neri
Avatar de Usuario
por Malefica
#346795 gracias a esa cesárea mi hijo nació bien y sano asi que no me importa, todo lo que haga falta por él pero si me vuelvo a quedar embarazada y también tiene que ser un nacimiento por cesárea ojala mi marido pueda estar conmigo..... da igual el modo pero los dos juntos en ese momento como lo estamos siempre en cada etapa, en cada cambio o circunstancia nueva de nuestra vida juntos.

Miss Maléfica dixit.
"Gigoló" (vividora) de la maternidad
¡Va por Queli!
Yo de mayor quiero ser.... EMPODERANTE
¡Va por Lolilolo!
por neri
#346830 Me alegra saber que tu cesárea no fue traumática para ti como mujer. Yo como madre pienso como tú, que da igual cómo vengan los hijos, que lo importante es que la madre y el bebé estén bien, sanos y puedan tener una vida juntos. Pero mis ilusiones, el deseo de tener esa experiencia personal de parir se vio truncada con la cesárea de mi hija. Ella está viva gracias a esa intervención, pero realmente pienso que si me hubieran hecho caso desde la semana 36 que yo sospechaba que algo sucedia, las cosas no hubieran sido tan dramáticas.
Es importante el acompañamiento en las cesáreas, es muy pero muy importante. Un nacimiento, sea como sea, debería de ser tratado como algo natural, algo fisiológico en la mujer. Desgraciadamente hay veces que se tiene que recurrir al campo de la cirugía para que este hecho sea una realidad, pero el gran problema surge cuando el mismo ginecólogo hace de la cesárea una enfermedad. Es decir, se sabe que es una operación, pero afortunadamente no te van a quitar nada malo, van a ayudar a nacer a un ser vivo, van a cambiar el papel de la mujer a la que están interviniendo, ya que se convertirá en madre, y eso debería de ser símbolo de alegría. Pero lo mismos médicos no te respetan... yo soy una gran defensora de los partos y las cesáreas respetadas, y aún soy más defensora de conseguir el respeto social para las mujeres, y para las madres.
¿has leído el último libro de Lucía Etxebarría? Trata sobre la mujer, sobre la madre. Las críticas gratuitas y constructivas a las que estamos sometidas hagamos lo que hagamos.
Yo verdaderamente he aprendido mucho desde que nació mi hija, y aún aprendí más cuando nació mi hijo. Los tabús, las mentiras (cosa más grave aún) que rodea al mundo maternal deja en muchas ocasiones mermadas las ilusiones de la mujer y en muchas ocasiones las del padre.

De verdad que considero que hay mucho que hacer con respecto a este tema, y muchos otros... Madre no es quien pare, es quien cría con amor.