Planificación, búsqueda, embarazo, planes de parto, doulas, hospitales y comadronas.

Moderadores: lolilolo, Titoi, Yuziel, rafi., Tote, Trece, nuriah, rosalina, ilargi, Kim, xirimiri

  • Advertisement

Avatar de Usuario
por Malefica
#338637 http://www.abc.es/20090707/nacional-soc ... 90707.html

Miss Maléfica dixit.
"Gigoló" (vividora) de la maternidad
¡Va por Queli!
Yo de mayor quiero ser.... EMPODERANTE
¡Va por Lolilolo!
Avatar de Usuario
por ANA2005
#338649 Me parece una muy buena noticia!!!!
Entre que la amnio no es plato de buen gusto, el reposo despues y en algunos casos la perdida del feto, creo que es lo mejor que han podido hacer. Ahora falta que sea en todos los hospitales ya que solo indica que se va a hacer en Valencia!

ImagenImagen

ImagenImagen
Avatar de Usuario
por Kitudice
#338651 La verdad es q a mí la amnio no me mola un pelo, me alegro de q se le busquen alternativas, aunque a mí me vayan a llegar tarde.

Imagen
Imagen
Avatar de Usuario
por ilargi
#338745 La verdad es que no se si la noticia es nueva ni para tirar cohetes (que me corrija alguien si lo sabe fijo). Me suena que leí algo parecido cuando estaba embarazada tal y como pone en el artículo que en Estados Unidos esa técnica está en fase experimental, no se si creerme que aquí la tienen ya para hacer de forma rutinaria.
Yo en su día le pregunté a la ginecóloga y me explicó que era una técnica que se basaba en estadística y probabilidad, no en datos reales.
Además, con la sangre de la madre tienen tus cromosomas y tus genes, mientras que al extaer líquido amniótico obtienen células epiteliales del feto que se han ido soltando (por eso hay que hacerla en la semana en la que haya suficientes células como para ser detectadas y suficiente líquido como para que con los 20-30 ml que te extraen no le suponga una carencia al feto) y que son con las que hacen PCR y amplifican (como megamultiplicar por mucho) los genes y luego estudian si están aquellos que determinan el desarrollo de las enfermedades genéticas más habituales...

Estaría bien ver saber la información de la que se ha partido para escribir ese artículo. Vamos, no digo que no sea verdad pero yo lo pongo en "cuarentena" hasta que alguien me lo explique bien.