Foro general que ha dado servicio durante 8 años. Estamos trasladando las experiencias recogidas a los nuevos sub-foros divididos por edades. Si quieres poner tu experiencia, por favor, hazlo en el subforo de la edad que corresponda con tu bebe. Gracias por tu colaboración.

Moderadores: lolilolo, Titoi, Yuziel, rafi., Tote, Trece, nuriah, rosalina, ilargi, Kim, xirimiri

  • Advertisement

por Indy
#4490 Os adjunto mi cuestionario, a ver si me podeis echar una mano.

Nombre/Nick:___ Indy
Edad de tu bebé:___ cumplieron 1 año el 08/07/04 (son mellizas)
¿Donde duerme tu bebé? (en la cuna, contigo en la cama, en una habitación separada…):___ es su habitación desde los 10 meses, aunque muchas noches duermo yo con ellas
¿Toma pecho?:___ no
¿Toma biberón?:___ si
¿Usa chupete?:___ si
¿Duerme siestas regulares?:___ no
¿A que hora se suele ir a la cama?____ entre las 9 y las 10, pero ahora, en verano, llevamos los horarios descontrolados
¿Le ayudas a dormirse?:___ si
¿Cómo lo haces?:___ una de ellas se duerme sola; la otra casi siempre en brazos
¿Cuánto tardas en dormirle habitualmente?:___ 1 hora, de media
¿Se desierta por las noches?:___ casi siempre (si no una, la otra)
¿Cuántas veces (más o menos)?:___ 2 o 3
¿Como le ayudas a dormir de nuevo?__ si
¿Cuánto esperas que duerma tu bebé?:___ me gustaría 8 o 9 horas seguidas, pero ellas no parecen estar de acuerdo
¿En cuanto tiempo quieres lograrlo?:___ no tengo fecha límite
Comentarios:___ la verdad es que no me puedo quejar, no es de los peores casos, pero ya pasan de un año, y me gustaría poder descansar por las noches. De los 7 a los 10 meses fue estupendo. Las llevaba a su habitación, les cantaba un poco y las dejaba despiertas, y se dormian solitas, aunque siempre había alguna que se despertaba 2 o 3 veces. Las consolaba un poquito y vuelta a dormir. El problema empezó cuando Lucía, que es la que no se duerme sola, aprendió a sentarse sola. Se sentaba en la cuna, y como no sabía volver a tumbarse, se ponía a llorar.
A partir de ahí tengo que dormirla en brazos antes de ponerla en la cuna.
Ahora, después de una semana de vacaciones, se han descontrolado un montón. Por las noches, me acuesto con ellas en su habitación (antes Laura se dormía en su cuna, pero ahora también quiere dormir conmigo). Hay noches que las dejo en su cuna dormidas y puedo dormir en mi cama, hasta que sobre las 6 se despiertan y entonces me quedo en su cuarto, y hay noches que directamente me quedo con ellas. A mi me encanta dormir con ellas, pero no siempre es posible, y además, la cama es de 90, y yo me levanto con la espalda molida. Aún así no dormimos muy bien, porque se mueven mucho y me despiertan continuamente.
El problema es sobre todo con Lucía, no es capaz de estar sola ni siquiera por el día. Llora cada vez que me voy, y esto le pasa desde los 8 meses más o menos. No entiendo qué estoy haciendo mal. De hecho ha sido la que más he tenido en brazos desde que nació (tenía colicos la pobre) y siempre es la que más reclama brazos. Por suerte he tenido todo el tiempo para ellas y las he cogido en brazos todo lo que he podido, pero a veces no me deja ni atender a su hermana, ni comer ni hacer nada.
A la hora de la siesta, la misma historia. Les cuesta un montón conciliar el sueño, y a veces estamos más de una hora intentado que se duerman, para que luego duerman media hora. Y claro, al ser dos, muchas veces se despiertan la una a la otra.
Me niego a hacer el dichoso metodo estivill, pero a veces se me pasa por la cabeza. Por favor, espero que podais ayudarme, porque ya no se que hacer.
Muchas gracias, un beso a todos

[url=http://www.TickerFactory.com/]
Imagen
[/url]
Avatar de Usuario
por lafiu
#4498 Hola Indy,

Bienvenida.
Mellizas!! Uauuu. Menudo trabajo debes tener.... :bigfamily

Para empezar te diré que no has hecho nada malo: Ni cogerlas en brazos es malo, ni dormir con ellas es malo... O sea que quítate esa idea de la cabeza.

Lo que me tendrás que explicar es lo de dormir con ellas en una cama de 90. ¿Duermen las dos en la misma cama y a veces también contigo o lo he entendido mal?. Porque entonces no me extraña que estés incómoda...

Me parece ideal que no quieras aplicar el dichoso método :twisted: y aquí te daremos ideas para que puedas ir mejorando el sueño de tus peques sin dejarlas llorar desconsoladas.

De entrada yo te recomendaría:

:idea: Intentar que duerman siestas regulares (una por la mañana y otra por la tarde), ya que no es verdad que cuanto más cansadas estén mejor dormirán de noche. Al contrario, cuanto más descansadas y relajadas estén, menos les costará conciliar el sueño y mejor dormirán.

:idea: Hacer una rutina de buenas noches. Por ejemplo: Baño, cena y a dormir. Siempre en el mismo orden y más o menos a la misma hora.

:idea: Cuando les pones el pijama podrías aprovechar para hacerles un masaje relajante (ya imagino que no dispones de mucho tiempo, pero con dos o tres minutos para cada una ya basta). Simplemente aprovecha a ponerles crema hidratante mientras les acaricias todo el cuerpo, las piernas, los brazos...Tu solo contacto ya las relajará y las calmará mucho.

En fin, ¿qué te parecen estas ideas?
Ya nos contarás

Un beso :fl

:113: Asesora en lactancia materna de DO DE PIT
(Associació pro-alletament matern) de Tarragona
y MADRE
----
QUIÉREME CUANDO MENOS ME LO MEREZCA, PORQUE SERÁ CUANDO MÁS LO NECESITE
----
Imagen

Imagen
Avatar de Usuario
por rafi
#4514 Hola Indy, bienvenida.
Muy buenas las pautas de Lafiu , en relaidad para que pasen buenas noches lo ideal es una buena combinacion de siestas y rutina nocturna.
Solo queria hacerte incapié en que posiblemnet tu epque más gruñona este pasando la angustai de separación , que se da sobre los 8 meses , pasan una temporadilla lloronas y pegada literalmente a ti , si te alejas , un drama.... se pasa con atencion y besos, es algo duro peor mmmuuuuuchas de las qe estamos por aqui conocemos a la perfeccion y si preguntas te diran que acaba pasando.


Un besote!, prueba las ideas de Lafiu durante como minimo un par de semanillas y ves conbtandonos como van esas noches.

Un beso! :16:

    :117: Psicóloga
    :pe: Creadora de DormirSinLlorar.com (2004)
    :55: Coautora del libro Dormir sin llorar (2014)
    :pe: Docente en Curso Sueño Infantil para Profesionales en TerraMater.es (2018)
    :pe: Codirectora en Centro de Estudios Sueño Infantil CESI
    :110: Monitora de Lactancia Materna

:121: Telf. (0034)600425102
Instagram - Linkedin - Facebook

Solicitar consulta
:dormir_sin_llorar:
por Indy
#4557 Muchas gracias por vuestras respuestas.

Igual no me he explicado bien, porque no quería extenderme demasiado (hay para escribir un libro). Te cuento: hasta los 10 meses más o menos han dormido en nuestro cuarto, en sus cunas, y después las pasamos a su propia habitación, donde también hay unas literas (siguen durmiendo en sus cunas). Antes dormía con ellas (o ella) en mi cama, pero ahora se mueven demasiado y se pueden caer, así que ahora lo hago en la litera, con la ventaja de que está protegida, tanto por el cabecero, como por el lateral (está pegada a la pared), y a los pies hay un mueble grande que también impide que se caigan. Además lo rodeo todo de almohadas. Normalmente, después de dar muchos botes, Lucía acaba durmiendo con la cabeza al lado de la mía o encima de mi, y Laura se va a los pies, echando medio cuerpo encima de la almohada. Y yo me estiro en el lado de fuera, imagínate el sitio que tengo. Menos mal que la escalera impide que me caiga. Ahora que lo pienso, debemos estar para una foto :lol:

No os preocupeis, ya se que no es malo cogerlas en brazos o dormir con ellas. De hecho he tenido la gran suerte de tener todo el tiempo para ellas, y lo he hecho siempre que he podido. El problema es que no siempre es posible.

Las sugerencias son muy buenas. Intento que duerman siestas. Por la mañana no hay problema, porque voy con ellas a pasear siempre que puedo, y se duermen en el carrito cuando quieren. El problema está en casa, que no hay manera. La mayoría de las veces tardan un montón en dormirse, y cuando se despierta la que se ha dormido primero, llora y despierta a la otra. Total, que se pasan la tarde con sueño, y por eso les cuesta tanto dormirse por la noche. Supongo que el problema está en seguir una rutina más o menos "rutinaria". Que se quedan en el parque, pues ahí las dejo, a ver si se duermen. Que protestan, pues al carro mientras yo hago la comida. Que no, pues las mezo un poco. Así acaban durmiendo cada día de una forma diferente. En invierno llevaba mejor lo de los horarios. Ahora andamos todos descontrolados. Si hay alguien conmigo, puedo bañarlas sin problemas y dedicarles más tiempo. Pero muchas veces estoy sola, y entonces mientras baño a una, la otra llora, así que acabo dándoles un enjuagón rápido en el lavabo. No es muy relajante, pero al menos las refresca.
El problema es sobre todo con Lucía. Laura se duerme sola sin problemas. Es más, a veces es mejor dejarla un poco a su aire, no le gustan demasiado los brazos para dormirse, aunque ahora quiere dormir conmigo y con su hermana. Sin embargo Lucía necesita el contacto físico, y aún así tarda mucho en dormirse. Ambas tienen un sueño muy ligero, se despiertan con nada, como si estuvieran alerta. Espero que lo de la angustia de separación no dure demasiado, porque la pobrecita lo pasa mal, y a mi no me deja ni moverme.
En fin, supongo que al ser dos, la cosa se complica un poco. Intentaré seguir la rutina un poco mejor, y ya os contaré. Y perdonad por el rollo, al final casi escribo el libro :mrgreen:
Muchas gracias por vuestra ayuda, y muchos besos.

Pilar (Laura y Lucía 08/07/04)

[url=http://www.TickerFactory.com/]
Imagen
[/url]
Avatar de Usuario
por rafi
#4576 1Hola de nuevo,
despues de leer tus ultimos omentarios, me inclino recomendarte de nuevo que intentes qe descansen algo por la tarde, con una rutina rutinaria y dia a dia sin prisas lo lograrás , eso si poco a poco.
Ya nos iras contando.
Un beso supermamá!

    :117: Psicóloga
    :pe: Creadora de DormirSinLlorar.com (2004)
    :55: Coautora del libro Dormir sin llorar (2014)
    :pe: Docente en Curso Sueño Infantil para Profesionales en TerraMater.es (2018)
    :pe: Codirectora en Centro de Estudios Sueño Infantil CESI
    :110: Monitora de Lactancia Materna

:121: Telf. (0034)600425102
Instagram - Linkedin - Facebook

Solicitar consulta
:dormir_sin_llorar: