Foro general que ha dado servicio durante 8 años. Estamos trasladando las experiencias recogidas a los nuevos sub-foros divididos por edades. Si quieres poner tu experiencia, por favor, hazlo en el subforo de la edad que corresponda con tu bebe. Gracias por tu colaboración.

Moderadores: lolilolo, Titoi, Yuziel, rafi., Tote, Trece, nuriah, rosalina, ilargi, Kim, xirimiri

  • Advertisement

Avatar de Usuario
por Magüi
#4436 Hoal Ester
A mí me pasaba lo mismo, no quería ir en el coche, lloraba y mucho.
Lo que nos ha funcionado es llevar un bolso lleno de sus juguetes, cintas de colores, cuentos, mordedores, pelotas, peluches, todo con lo que ella más juega en casa, cada juguete dura en sus manos dos minutos, pero se los voy cambiando y jugando con ella, así entre los ratitos que se duerme y sus juegos no paramos tantas veces.
Espero que te funcione
Besos :5:

Mª Luisa y Lucía
Imagen
por paumar
#4450 Hola estherypau,
viajar con nuestro niño era una pesadilla. No podíamos ir ni a ver a la familia de mi marido que vivía a las afueras de Madrid. Ya no te cuento ir a ver a la mía a 500 km!
En el capazo era mejor porque se adormilaba pero en el huevo era imposible! Le puse toallas para evitar el calor. Me daba la sensación de que sudaba mucho. Lo único que me surtía efecto era cantarle. Así que en vez de escuchar la radio pues estaba yo como hilo musical. No sé las veces que habré cantado "Mi mono Amedio y yo..." pero vamos, ya la oía hasta en sueños. Cuando paraba de cantar, vuelta a llorar... así 500 km!!! :shock:
Pedí a mi hermano que me consiguiese algo de música infantil y me grabó un Cd con canciones de los dibujos que veíamos cuando éramos pequeños y eso hacía.
por paumar
#4451 Ahh, lo de mirar hacia delante en la sillita he leído que se intente aguantar hasta los dos años... no sé si es demasiado. Yo a los trece o catorce meses ya le cambié de silla y hacia atrás no me cabía, así que le puse hacia delante pero un poquito más reclinado. En esa silla iba mejor la verdad.
Avatar de Usuario
por lafiu
#4454 Hola Estherypau,

Pues lo de la sillita mirando hacia delante no es cuestión de edad, sinó de peso. Si no recuerdo mal, lo puedes poner mirando hacia delante a partir de los 9 kilos, pero mejor asegúrate de ello en las instrucciones de montaje de tu sillita.

Nuestras primeras vacaciones fueron al sur de Francia (unos 500 km. al día) cuando Miquel tenía 3 meses. Se lo pasó genial. Parábamos cada hora y media, o dis horas, pero mientras pudiese ir mirando por la ventana trasera, no protestaba para nada... Claro que cada bebé es un mundo.

¿Has probado
:idea: ponerle música de bebés (nanas...)?
:idea: colgar algún juguete del techo del coche para que lo vaya mirando?
:idea: sentarte detrás, a su lado, y cogerle de la mano?
:idea: darle algún juguete de trapo para distraerle?

En fin, no sé, espero que alguna idea te pueda servir...

un beso :fl

:113: Asesora en lactancia materna de DO DE PIT
(Associació pro-alletament matern) de Tarragona
y MADRE
----
QUIÉREME CUANDO MENOS ME LO MEREZCA, PORQUE SERÁ CUANDO MÁS LO NECESITE
----
Imagen

Imagen
Avatar de Usuario
por rafi
#4465 que se vaya acostumbrando poco a poco al coche? tu conduces? era para proponerte que un dia hagas un viaje de 10 min, mañana de 10 tambien hasta que veas que lo hace tranquilo y vas subiendo la intensidad de los paseos....

Otra cosa que puedes probar es subir la sillita del coche a casa e intentar que se siente en ella o jugar cerca de ella para que no le tenga tanta adversion....

A ver si esto te sirve.
Un beso

    :117: Psicóloga
    :pe: Creadora de DormirSinLlorar.com (2004)
    :55: Coautora del libro Dormir sin llorar (2014)
    :pe: Docente en Curso Sueño Infantil para Profesionales en TerraMater.es (2018)
    :pe: Codirectora en Centro de Estudios Sueño Infantil CESI
    :110: Monitora de Lactancia Materna

:121: Telf. (0034)600425102
Instagram - Linkedin - Facebook

Solicitar consulta
:dormir_sin_llorar:
por Moneka
#4474 A nosotros nos pasa algo así. Cuando vamos al río (está a 15 minutos) suele ir bastante contenta con sus AAAHHH BABABABÁ y eso, pero al volver que ya está más cansada es horrible. Suele funcionar que le cantemos "La Cucaracha" o "En la vieja factoría" (que le gustan mucho). De todas formas a veces no funciona nada. Un día descubrimos que odia que le dé el sol (aunque tenemos parasoles en las ventanas) así que ponemos una toalla en la puerta y una mantita en el cristal trasero y así va mucho más tranquila.

[url=http://www.TickerFactory.com/]
Imagen
[/url]
por maise
#4481 Otra idea!
Yo iba a propornerte viajes cortitos, y alargarlos cada vez mas, como dice Rafi. A mi me ha funcionado... pero se me ocurre que un dia vayais con otro niño (primo, hermanito, amiguito???) para que vea lo mono y bien que se porta en la misma situacion. Quien te dice que es la solución???... por probar no pierdes nada!!!

Besossss
Avatar de Usuario
por rafi
#4513 Yo le cambié a la silla del coche que mira para alante cuando pesaba 9 kg y ya no cabia en la maxi cosi,
Te tocará ir a una tienda especializada y buscar alguna que te sirva, te pongo un enlace donse hay un estudio de las más seguras del mercado. http://dormirsinllorar.com/foro/viewtop ... 0b383cfd1f


Un beso

    :117: Psicóloga
    :pe: Creadora de DormirSinLlorar.com (2004)
    :55: Coautora del libro Dormir sin llorar (2014)
    :pe: Docente en Curso Sueño Infantil para Profesionales en TerraMater.es (2018)
    :pe: Codirectora en Centro de Estudios Sueño Infantil CESI
    :110: Monitora de Lactancia Materna

:121: Telf. (0034)600425102
Instagram - Linkedin - Facebook

Solicitar consulta
:dormir_sin_llorar:
por guiomar
#4530 Si te sirve de consuelo mi hija no aceptó el coche hasta los quince meses y mi hijo tiene ocho y no quiere ni ver la sillita del coche. CUando no tengo más remedio le saco y me lo pego a la teta. Aquí no es obligatorio el uso de la silla, ya se que es más inseguro pero que llore a grito pelado durante el viaje tampoco me parece muy seguro que digamos.